1. Para qué sirve, qué puede hacer -Animación 2D tradicional -Animación con tableta gráfica -Rotoscopio -Stopmotion -Cut-out -Exportar a flash, HD, facebook….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Excel.
Curso de PowerPoint #Unidad P1
¡ehh, despierta! Ahora te vamos a enseñar a crear presentaciones con PowerPoint INICIO.
María Fernanda Rodríguez Aguilar 11
TABLAS EN WORD.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Descartes 2.0 Edición de de escenas Escena Acceso al editor Doble clic dentro de la escena.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA
Insertar Mónica Rodríguez.
Introducción a Photoshop
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
TUTORIAL 2012 PAINT 2007.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
David Escudero Mancebo Universidad de Valladolid
SMART BOARD NOBOOK BÁSICO.
Componentes del Hardware de la Computadora
MENSAJE DEL DIA ALBERT EINSTEIN
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Desarrollo de Aplicaciones Web
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
Por: Migdalia Díaz Valentín Oficial de Adiestramientos Revisado: 5 de septiembre de
Macromedia Flash MX Animación para la web.
LOS GRAFICOS.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
PRIMERAS APROXIMACIONES Un software es una HERRAMIENTA como tantas otras que podemos utilizar en nuestra carrera, NO GARANTIZA la calidad de nuestro trabajo.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
POWER POINT.
Con Flash se puede crear contenido web animado y basado en vectores. Utiliza gráficos vectoriales que son independientes de la resolución y por lo tanto.
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
Comenzando con Excel 2000 Abrir Excel 2000 Pulsamos INICIO Elegimos PROGRAMAS Pulsamos en MICROSOFT EXCEL 2000 Elementos de la ventana de Excel 2000 Barra.
Introducción a Flash: Documento fla Jaime Ocampo Politécnico de Antioquia Medellín.
Adobe Flash Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe, junto con sus.
1. Para qué sirve, qué puede hacer -Animación 2D tradicional -Animación con tableta gráfica -Rotoscopio -Stopmotion -Cut-out -Exportar a flash, HD, facebook….
CURSO DE COREL DRAW ( 6 horas )
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Hipervínculos y Acción
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
Adobe Flash Diana Herrera Vilchis. Ventana de Trabajo
Tema 5 procesador de textos; word
Tema: Microsoft Word-Power Point
Luis Colón Borinquen Writing Project BWP Tech Liaison
Métodos de interpolación. Interpolación Al proceso por el que se crean fotogramas intermedios, entre dos fotogramas clave, se le denomina interpolación.
Conceptos Básicos FOTOGRAMA: Es un espacio en el que podemos poner gráficos, imágenes, símbolos, etc. FOTOGRAMA CLAVE: Es un fotograma en el que se definen.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Trabajo grupal Flash Integrantes: Piero Álvarez Milena Gómez Verónica Castillo Cristian Rodríguez.
Leonardo Gama García N.L. 13 3ºC
SANDRA HEREDIA COMPUTACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
Profesora: Angela Maiz
CONTENIDO ABRIR PAINT UTILIZAR PAINT USO DE COLORES DIBUJAR FIGURAS
Guía para la realización de cortos de animación 1 INTRODUCCIÓN AL FLASH PARTE 1: Introducción a Macromedia Flash PARTE 2: Herramientas de Dibujo.
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
Fecha : Tema:Insertar o crear tablas en Word.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Fecha : 27 de Julio de 2015 Objetivo: Identificar las cada una de las herramientas para la elaboración de diseños creativos Tema: Crear dibujos con figuras.
Microsoft Word Procesador de Textos
FLASH MX Parte I Módulo Básico Horas 10 Ma. Ivet Díaz de León P. (LI’97 MCE’03)
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Transformación de objetos Para transformar un objeto primero hay que seleccionarlo. Es posible transformar todos los objetos gráficos y de texto de las.
Transcripción de la presentación:

1. Para qué sirve, qué puede hacer -Animación 2D tradicional -Animación con tableta gráfica -Rotoscopio -Stopmotion -Cut-out -Exportar a flash, HD, facebook…. -Imagen vectorial/bitmap

2. Comenzar un proyecto -Desde la pantalla de bienvenida -Desde File>New -Se pueden cambiar los parámetros en File>Animation Properties -Salvarlo inmediatamente -Edit > Preferences

FORMATO RESOLUCION (pixels) FPS FORMATO DE SALIDA web Use Small Web Animation160 x 12012QuickTime or Flash Medium Web Animation320 x 24012QuickTime or Flash Large Web Animation480 x 36012QuickTime or Flash iPod and PodCasting320 x 24012QuickTime or Flash Windows Mobile Full Screen 240 x 32012Flash Windows Mobile Browser 240 x 26812Flash PC Video VGA640 x 48024QuickTime or Flash SGA800 x 60024QuickTime or Flash XVGA1024 x 76824QuickTime or Flash SXGA1280 x QuickTime or Flash UXGA1600 x QuickTime or Flash DVD and Broadcasting DV NTSC720 x DV/DVCPRO NTSC DV NTSC Anamorphic853 x DV/DVCPRO NTSC DV PAL768 x 57625DV/DVCPRO PAL DV PAL Anamorphic1024 x 57625DV/DVCPRO PAL HDTV monitors: HDTV p1280 x QuickTime h.264 HDTV p1920 x QuickTime h.264 HDTV p1920 x QuickTime h.264 Film 2K Film 4:32048 x Custom

2. Comenzar un proyecto -Desde la pantalla de bienvenida -Desde File>New -Se pueden cambiar los parámetros en File>Animation Properties -Salvarlo inmediatamente -Edit > Preferences -Crear una escena Window > Scene Manager (cambiar el color de fondo)

Rejillas Papelcebolla transparpegs Zona de trabajo Herramientas de dibujo Herramientas de cámara Vistas montaje Carta de rodaje

3. Comenzar a dibujar en TB -Vista Dibujo -Elegir pincel o lápiz -Se puede convertir una línea de lápiz a pincel con tools > Convert lines to brush -Se convierte un pincel a lápiz con Tools > Extract Centre Line -Comenzar a dibujar el boceto, eligiendo las herramientas de la ventana Pen -Para pasarlo a limpio, crear una nueva capa de dibujo -Y activar la mesa de luz -Dibujar igual que antes -Crtl+Alt > “mesa de luz” para rotar pincel lápiz

3. Comenzar a dibujar en TB…. -Los dibujos se pueden rotar, escalar, mover… con el puntero, al igual que el punto sobre el que gira. -Líneas invisibles, para marcar zonas de sombra -Seleccionar el lápiz -View > Show strokes -En la ventana Pen, maximum = 0 -Dibujar la línea que cortará a las demás. -Para escribir texto, seleccionar la herramienta correspondiente y la ventana de Texto para sus características - Tools > Break text apart, para manipular letra a letra

3. Comenzar a dibujar en TB…. -Un dibujo se puede recorta con cutter o con tijera > Herramienta de borrador -Se pueden unir partes seleccionándolas y Tools > group -Se suaviza un contorno con Tools > Smooth -Un dibujo puede interseccionar con otro con Tools > Flatten u Optimizen. Del mismo color los une; de distinto los recorta

3. Comenzar a dibujar en TB…. -Se colorea con la herramienta de cubo de pintura y con la ventana Colour -Se puede añadir una textura como color : - en la ventana de Colour, desplegar el menú y Colour > add texture -Con Paint Unpainted, rellena de color todas las zonas sin pintar de un dibujo -Con Unpaint se borra el color escogido -SOLO rellena zonas cerradas. Si no lo están se puede usar la herramienta Close Gap -Crear Paletas de color y diferentes estilos de cada una (Tint…) -Con Paint+May+Alt se “colorean” todos los dibujos a la vez

4. Trabajar con imágenes creadas fuera de TB A. Importar imágenes sin vectorizar: Se importan tal cual fueron creadas Son imágenes, no dibujos. No admiten cambios. File > Import File. Sólo los admite si se impartan PSD multicapas -Crear una capa de imagen en Timeline: Element>Add>image. Sobre el primer fotograma, click derecho Import images. -En Exposure sheet, crear nueva capa de imagen y sobre el primer fotograma Click derecho Import Images>from file… B. Vectorizar una imagen importada. Se usa para poder retocarla -Seleccionar el fotograma que tiene la imagen, click derecho y Convert Element to vector. -O Copy/Paste C. Importar imágenes y vectorizarlas al mismo tiempo. -Crear un capa de Dibujo en Timeline o en Exposure Sheet. Click derecho en el Fotograma e Import and Vectorize > From File D. Importar con Keying, para transparencias.

4. Trabajar con imágenes creadas fuera de TB… E. Escanear las imágenes. Acquire > From Twain. En Timeline o en Exposure Sheet. Click derecho en el Fotograma e Import and Vectorize > From Twain 5. Crear Librerías Se utilizan para almacenar modelos que se usan frecuentemente. En Local, para la animación en curso y Global, para todo el proyecto. Desde Timeline o Exposure Sheet se arrastra el modelo a la ventana de Library

6. Capas y Timming -Se pueden añadir capas de: -Dibujo -Imagen -Cámara -Peg -Efectos -Media -Sonido

6. Capas y Timming… -Para que un dibujo dure un determinado número de fotogramas: - Seleccionar el fotograma de inicio, o fotograma final - Element > Cell > Extend Exposure -Para que un dibujo comience en otro fotograma distinto - Element > Change Start Frame

6. Capas y Timming… -Para aumentar la duración en un fotograma, pulsar “R” -Para disminuir la duración en un fotograma, pulsar “E” -Para eliminar fotogramas en blanco, pulsar May + “E” -Para insertar fotogramas en blanco, pulsar May + “R” -Grabar a 1, 2 o 3 -Seleccionar la columna y -Element > Cell > Set Exposure to 1 -Element > Cell > Set Exposure to 2 -Element > Cell > Set Exposure to 3 - Ciclos -Seleccionar los fotogramas que lo componen y -Element > Cell > Create Cycle -Para ciclos complejos (inversos).. -Element > Cell > Create Advanced Cycle

7. Cut out -Crear un personaje y recortar sus partes móviles -Conectar sus partes -Primero se ordenan las capas -Se arrastra la capa que se quiere unir a otra dentro de esa -Si se desordenar, se ponen en orden con Herramienta Transform Alt+flecha -Fijar sus centros de giro -Seleccionar la herramienta de rotación. Aparecerá un punto verde. -Colocarlo en su posición final

7. Cut out… -Es recomendable arrastrar todo el recortable hasta la ventaja de Library para poder utilizarlo en otro momento -Para animarlo… -Se le da la duración final a todas las capas Cell > Extend Exposure -Se utlizan keyframes. En el primer fotograma clave, se utiliza la herramienta Transformar y se coloca en la posición deseada. Automáticamente crea interpolación Los keyframes se pueden copiar y pegar con Copy/Paste Special La animación funciona con conceptos de “Padres”, “Hijos” y “Hermanos” Element > Arrange …..

7. Cut out… -Segmento No - constante: interpolación entre dos keyframes -Segmento Constante: Salto entre dos keyframes -Se alternan con Element > Peg > Set Non-Constant Segment o Element > Peg > Set Constant Segment -Velocidad. Siempre es constante. Se cambia en Windows > Properties

7. Cut out… -Se selecciona la transformación aplicada 1- Convierte un No-constante en constante 2- Movimiento continuo 3- Entrada y salida lenta de la clave 4- Comienzo rápido, lento en medio y rápido al final 5- Igual que 3 pero mas intenso 6- Igual que 4 pero mas intenso 7- Empieza lento y va acelerando 8- Empieza rápido y va frenando

9. Huesos -Manipula huecos creando Keyframes -Mueve, rota, escala huecos -Crea huecos individuales -Zona de influencia del hueso -Anida un huecos a otro -Ver la zona de influencia de todos los huesos A- Se asignan huesos a cada parte del cuerpo, antes de unirlas entre si. B- Se crea un hueso individual y sus derivados, manteniendo el orden: brazo, antebrazo, mano. C- Se definen zonas de influencia de cada hueso. Por defecto es infinita, pero en Properties se cambia a eliptica. Cuidado de no coger zona de influencia de otra parte. D- Se anida cada parte a su superior

9. Huesos -Se ve la zona de influencia en la ventana Properties. Hay que ajustarla bien para que no de deforme la figura. -Se pueden importar modelos ya creados en toonboom y sustituirlos por nuestros dibujos. -Desde Library se arrastra el modelo deseado hasta el escritorio. Nos fijamos en el grupo Skin Group. La primera Capa contiene el dibujo. Para verlo activamos Y obtenemos esto

9. Huesos -En modo dibujo, podemos reemplazar la imagen por la nuestra, bien creando otra capa, o dibujando encima. Si creamos otra capa, hay que incrustarla en Skin Group. Se puede mover con la herramienta de movimiento. -Hay que tener cuidado con el area de influencia y con la duración de la capa.

8. Sonido y sincronización -Se importa igual que un fichero de imagen. Sólo sirven los sonidos que son compatibles con Quicktime -Para verlo en forma de onda, pulsar -Si son palabras, se pulsa botón derecho sobre la columna y se escoge Show Lip-sync. -Si se vuelve a pulsar, veremos una simulación de bocas. -En la ventana Timeline, también podemos ver la forma de onda con View > Hide Waveform, View > Show Waveform

8. Sonido y sincronización… -En Timeline, botón derecho sobre el sonido y Edit > Sound

8. Sonido y sincronización… -Se puede manipular este sonido… -Cambiar el punto de inicio y final -Controlar el volumen Am, b, p, h Bs, d, j, i, k, t Ce, a DA, E Eo Fu, oo Gf, ph XSilence, undetermined sound Sincronización labial TB adjudica una determinada posición labial a cada sonido, pero basado en el inglés.

8. Sonido y sincronización… -Para corregirlo o ajustarlo se arrastra la boca adecuada al sonido, con los Iconos de la derecha

9. Los Pegs -Definen trayectorias de movimiento. Una vez creado un personaje, se le puede indicar cómo se mueve por el escenario, en tres dimensiones. Se consigue con los Pegs - Se crean en Timeline y se le aplican los dibujos, arrastrándolos dentro de la capa Peg.

9. Los Pegs… -Una vez creada la trayectoria se pueden colocar -Keyframes. Cambios bruscos de dirección -Puntos de Control: May+click (punto verde) -Dentro de estos puntos de control, (botón derecho) escogemos Properties y con Tension, Continuity y Bias, controlamos la curva de dirección Continuity -1 Continuity +1 Tension -1 Tension +1 Bias -1 Bias +1

10. Montaje -Añadir cámaras. Se pueden alternar las vistas superior y lateral. - Las cámaras también se mueven con keyframes. - Con el puntero se pueden mover los elementos para ubicarlos en su posición.