Desarrollo de Competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

Quiero crear mi propia empresa Unidad 01. Quiero crear mi propia empresa 2 01 Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos.
PROGRAMACION E TECNICAS DE RRPP
Características de un INGENIERO
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Características de un INGENIERO
Tutoría en el CCH.
Adquisición de conocimientos disponibles en la memoria cuando sean necesarios.
Diseño Curricular Basado en Competencias
Dra. Ana Victoria Prados Pontificia Universidad Javeriana Cali
DESARROLLO PROFESIONAL
Congreso Internacional de Mutualistas Expositor: Christian Balfhor
- Capacidad de adaptarme a nuevos hábitos. - Reconozco mi errores. -me considero una persona solidaria, tolerante y colaboradora.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
LA DIMENSIÓN SOCIAL Y AFECTIVA EN EL AULA DE ELE
La inclusión Educativa y su normatividad
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
GESTIÓN JUDICIAL EL SECRETARIO ACTUARIO COMO GESTOR
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Ambientes activos de aprendizaje con integración de tecnología, para la comprensión de grandes ideas METACURSOS Alvaro H Galvis, Liliana Pedraza TECNICAS.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Educacion Relevante y Ciudadania en el siglo 21 Fernando Reimers.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
Lina Muñoz Alvarez.  El presente trabajo esta enfocado en la importancia de ejecutar el proceso de evaluación de desempeño en las organizaciones, ya.
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Informe Delors (UNESCO,1996) Pilares de la Educación. Aprender a: Conocer Hacer Vivir con los demás. Ser.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
OBJETIVO GENERAL: Mejorar la salida profesional y laboral de los jóvenes con discapacidad de la Asociación Hanan de Tetuán (Marruecos)
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
COMPETENCIAS.
Introducción a la Zootecnia
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR ELABORADAS POR LILLIBETH ZÚÑIGA IBARRA RESIDENTE DEL SEGUNDO AÑO DE MEDICINA FAMILIAR.
Liderazgo es conseguir resultados de una manera que inspire confianza.
Acoso escolar STOP.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
Mod. 3 act. 1 ALMA DELIA PALACIOS GUZMAN  En la entrevista el Coord. del Programa HDT esta presentado el esfuerzo del Sistema Educativo Mexicano por responder.
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
Por: Alejandra Navarro Múnera, Tecnóloga en Sistemas de información, estudiante de 8° semestre de Bibliotecología, y responsable del servicio de Asesoría.
SEMANA DEL GRADUADO 2011 “Qué hago con mi Carrera Laboral ” Lic. Alejandro Licht Mendoza, 06/07/11.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
1 Asociación Formación Social Colectivos a los que va dirigido. 2.- Formación por Áreas: 2.1. Temas a impartir 2.2. Metodología. INDICE.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN En colaboración con. 1.- INTRODUCCIÓN A continuación y de forma esquemática, reflejamos los bloques temáticos que recogen las acciones.
Perfiles de Competencias®
01 de agosto de Módulo 4 Una propuesta de evaluación de unidades integradas El Modelo Pisa.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
Gina Paola Bernal González Perfil profesional del Ingeniero Ambiental Es un profesional con competencias para prevenir, enfrentar y resolver problemas.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
SIGUIENTE MENÚ VOLVER MENÚ SIGUIENTE MENÚ VOLVER.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
PERFIL DEL PILOTO.
La cultura emprendedora
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
PROYECTO AULA “APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS”
Están referidas al manejo conceptual y sus aplicaciones en ámbitos y contextos particulares. Dichas aplicaciones se concretan en el contexto social-cultural,
LIDERAZGO Área Social SEXTO SEMESTRE Febrero-julio 2015 Mapas Mentales 1 Elaboró: Lic. Verónica Velázquez Sánchez "La mejor preparación para un buen trabajo.
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
L2.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de Competencias Competencias Profesionales Competencias de un Ingeniero Desarrollo de la Competencia 4 Pasos Importantes Estadística significativa Gabinete Psicopedagógico UTN FRC

Competencias Profesionales Habilidades Capacidades Estilo de VIDA Actitudes Aptitudes Menu Principal

Competencias en un INGENIERO Menu Principal

Desarrollo de la Competencia MOTIVACION INTERES El mejor RESULTADO HABILIDAD ATENCION CAPACIDAD APLICACION CONCENTRACION Estrategias de Aprendizaje CONOCIMIENTO REALIDAD Menu Principal

1 - Establecer Objetivos. 4 Pasos Importantes 1 - Establecer Objetivos. 2 - Implementar acciones, estrategias, tener entusiasmo, confianza y persistencia. 3 - Controlar la gestión, con disciplina y tolerancia. 4 - Elaborar alternativas. Menu Principal

Estadística Significativa Lo que ESCUCHAMOS 20% Lo que VEMOS 30% Lo que ESCUCHAMOS Y VEMOS 50% Lo que EXPERIMETAMOS 90% Menu Principal