Clase 3 complementaria Tecnología de la Comunicación I Estrategias de búsqueda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda de una frase exacta
Advertisements

INTERNET Y EDUCACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y BACHILLERATO ANEXO.
En 5 años más cada alumno que navegue por Internet lo hará con la ayuda de Web 2.0 Educación 2.0 Aprendaris.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
Investigación y la Internet
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 1- AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE
Definicion Son bases de datos creadas a partir de la información obtenida por programas que sistemáticamente recorren la Internet, localizando recursos.
Base de Datos ProQuest.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Lo bucadores son sistemas que permite al usuario buscar información,estos la consiguen de la web, pero otroa tanto la obtienen del news,gopher,ftp,etc.
Tecnología de la Comunicación II
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Navegar por la gran Red.
BIENVENIDOS Vosotros vais a hablar primero, contándonos a través de una encuesta anónima, vuestros conocimientos. El aprendizaje basado en problemas es.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
MINISTERIO DEL AMBIENTE
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y BACHILLERATO ANEXO.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
INTERNET UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN
Tecnologías para el Aprendizaje
BUSCADORES.
Colegio Nueva España Antonio De León.  La Red cibernética nos rodea cada día con un sinfín de información, que en muchas ocasiones nos aturde, frustra.
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
“Técnicas de Investigacion por Internet”
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
Determinar claramente un objetivo. Traducir este objetivo a palabras claves o frases cortas que definan bien el tema.
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
E-Business Yahoo Marketing & Google AdWords Elisa Damián Pérez Noviembre 2012.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD Taller AULAS TIC Gestión de Recursos y Elaboración de Secuencias Didácticas desde el Modelo 1:1.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
SESIÓN 8 LA PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
1 Sergio Villegas Cantero Esta presentación es un trabajo en el cual expreso el termino de usabilidad, tanto sus usos como también características mas.
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
BUSCADORES . Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora.
Preguntas frecuentes.
Búsqueda de Información en Internet
Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios Bibliotecarios Coordinación General del SUBA.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
“ ” Universidad Abierta y a Distancia GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación GAP-GFIN-1501S-B1-021, Fundamentos de Investigación Gabriela.
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Busqueda de información en Internet Ing. Carlos Manuel Guerrero Jiménez
Búsqueda de información
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Nombre de la Institución evaluada:Gobierno Regional de Tarapacá URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora.
Mariana Paganini. ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen diferentes formas de búsqueda, lógicas y.
Es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
Transcripción de la presentación:

Clase 3 complementaria Tecnología de la Comunicación I Estrategias de búsqueda

¿Cómo realizar búsquedas? Una buena estrategia de búsqueda consiste en una secuencia ordenada de pasos: 1. Definir el tipo de búsqueda que se desea realizar.Definir el tipo de búsqueda que se desea realizar. 2. Precisar la información que se desea buscar.Precisar la información que se desea buscar. 3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda.Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. 4. Ejecutar la búsqueda.Ejecutar la búsqueda. 5. Registrar los sitios devueltos como resultado.Registrar los sitios devueltos como resultado. 6. Discriminar los sitios anteriormente registrados.Discriminar los sitios anteriormente registrados.

Estrategias de búsqueda. Paso I 1. Definir el tipo de búsqueda que se desea realizar. Para ello resulta útil hacerse algunas preguntas: -¿buscamos información para referenciar un material o documentar hechos concretos? -¿buscamos información actualizada o retrospectiva en torno a un tema?.

2. Precisar la información que se desea buscar. Para ello resulta útil hacerse algunas preguntas: -¿Qué nivel de profundidad necesito conocer sobre el asunto de la búsqueda? -¿Busco información genérica, especializada, o algo específico, como una definición? -¿Existen sinónimos de lo que estoy buscando? Estrategias de búsqueda. Paso II

2. Precisar la información que se desea buscar. Para ello resulta útil hacerse algunas preguntas: -¿Con que otros temas se relaciona mi búsqueda? -¿La información que busco está referida a un espacio geográfico en particular? -¿a un tiempo particular?. Nota: La/s respuesta/s a esta/s preguntas se constituirán en un punto de partida para la elaboración de la palabra clave Estrategias de búsqueda. Paso II

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. -Si nuestra búsqueda es específica comenzamos con un motor de búsqueda que nos conduzca al sitio que necesitamos. -Si nuestra búsqueda es general conviene empezar por un directorio que agrupe a todos los sitios comunes al tema que estamos investigando. -Si lo que necesitamos es local o regional, conviene restringir nuestras búsquedas a esos países o regiones, o aún mejor a buscadores de la zona en cuestión. Estrategias de búsqueda. Paso III

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. -Si la temática es específica conviene partir de un directorio generalista, buscar allí un directorio temático y realizar en el directorio temático una segunda búsqueda más acotada. -Un meta/multi buscador se utiliza cuando no se ha tenido suerte en la búsqueda en otros buscadores o cuando la información que se busca es poco común, o bien para realizar búsquedas exhaustivas. Estrategias de búsqueda. Paso III

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. Existen otras variables que se tienen en cuenta cuando se elige un buscador: -Relevancia de los resultados: lo que busco tiene que corresponderse con los resultados que recibo. -Resultados explicativos: la página de resultados tiene que informarme adecuadamente de qué trata la página. Estrategias de búsqueda. Paso III

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. Existen otras variables que se tienen en cuenta cuando se elige un buscador: -Resultados frescos: si finalmente me decido por una página, el link de la misma debe corresponder a un sitio web válido. -Comodidad en la interfaz: la página principal del buscador debe ser clara, no debo perder tiempo en encontrar la ventana de búsqueda, tengo que entender intuitivamente el uso del buscador, debe permitirme personalizar los resultados, no debe ahogarme con banners ni servicios complementarios, etc. Estrategias de búsqueda. Paso III

3. Seleccionar el tipo de buscador que más se adecue a la búsqueda. Existen otras variables que se tienen en cuenta cuando se elige un buscador: -Tamaño: cuántas más páginas indexadas tenga un buscador, más completos serán los resultados. -Integridad: los buenos buscadores separan claramente “la información” (resultados relevantes) de “la publicidad” (enlaces patrocinados). Estrategias de búsqueda. Paso III

4. Ejecutar la búsqueda -Consiste en escribir la palabra clave con todas las consideraciones anteriores y realizar la búsqueda. - El usuario puede visualizar uno o más sitios devueltos como resultado en una ventana diferente de la que utiliza el buscador para mostrarlos. Estrategias de búsqueda. Paso IV

5. Registrar los sitios devueltos como resultado. Consiste en la utilización de herramientas de software online u offline mediante las cuales se puede mantener los resultados que hemos seleccionado de la búsqueda Estrategias de búsqueda. Paso V

6. Discriminar los sitios anteriormente registrados. Consiste en extraer la información relevante y verdadera de la que NO lo es, en base a diferentes criterios de evaluación de calidad de una página Web. Estrategias de búsqueda. Paso VI