Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Concepto de Sistema Elementos de un sistema:
Sistemas de Información en las Organizaciones
Arquitectura E-Business “Supply Chain Management” ACCIONISTAS
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
La empresa extendida.
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
LOS SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES DSS
SEMANA Introducción.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Sistemas de Información Gerencial MBA Fernando García-Rada Anderson.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
PROYECTO DAEDALUS (ERP) PROYECTO DAEDALUS DEFINICIONES LMS : Sistemas de Gestión del Aprendizaje (del inglés Learning Management System), es un programa.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
Tarea Luis Rea Jueves,20 de febrero del Sistemas gerenciales de conocimiento Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas.
Evolución de prácticas industriales
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Administración de la Empresa Digital
CRM (Customer Relationship Management)
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
S ISTEMAS DE INFORMACION ERP - CRM Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR.
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Enterprise Resource Planning
Software CRM.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
FUNDAMENTOS DE MARKETING
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente. La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia.
Sistemas de soporte a decisiones
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente. La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
 un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener,
Johandra Gastier David De Freitas
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Curso: Fundamentos de Computación Sistemas de Información
Un Sistema de Información Ejecutiva, EIS por sus siglas en inglés) es una herramienta de inteligencia empresarial, orientada a usuarios de nivel gerencial,
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
Sistemas de Información para la Administración
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Sistemas De Información gerencial
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL REALIZADO POR: KEILYN SOLORZANO C.I GRUPO 15 D DICIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.

HISTORIA Según Keen, el concepto de apoyo a las decisiones ha evolucionado desde dos áreas principales de investigación: los estudios teóricos de organización de la toma de decisiones, hechos en el carnegie institute of technology a finales de 1950 y comienzos de 1960, y el trabajo técnico sobre sistemas informáticos interactivos , principalmente llevadas acabo en el instituto tecnológico de massachusett en la década de 1960. Se considera que el concepto de DSS se convirtió en un espacio de investigación como tal a mediados de la década de 1970, antes de ganar en intensidad durante el decenio de 1980.

A mediados y finales de 1980, los sistemas de informacion ejecutiva (EIS), los sistemas de apoyo a la decisión en grupo (GDSS) y los sistemas organizacionales de apoyo a la decisión (ODSS) evolucionaron desde el usuario individual y el DSS orientados a modelos. A partir de 1990 aproximadamente, los almacenes de datos y el procesamiento analitico en linea (OLAP) comenzo a ampliar el ámbito de los DSS. Como el ámbito de milenio, se introdujeron nuevas aplicaciones analíticas basadas en la web. Es evidente que los DSS pertenecen a un entorno con fundamentos multidisciplinarios, incluyendo (pero no exclusivamente) la investigación en base de datos, inteligencia artificial, interacción hombre-maquina, métodos de simulación, ingeniería de software y telecomunicaciones.

¿ Que es DSS ? Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo. Mas que automatizar, el proceso de toma de decisiones, La decisión es una elección entre alternativas basada en estimaciones de los valores de estas alternativas.

Se define como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Su objetivo es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el menor tiempo posible, con el fin de decidir lo mas adecuado

Características de un sistema para considerarlo DSS Interactividad. tipo de decisión. variedad de usuarios. Flexibilidad. Desarrollado. comunicación inter-organizacional.

PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES INTELIGENCIA. DISEÑO. SELECCIÓN. Desarrollo de la solución.

Tipos de DSS DSS ERP ES BI CRM BMP KM ANN SCM AI EIS GSS

ERP (Enterprise Resourse planing) Son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las practicas de negocio asociadas con los aspectos operativos y productivos de una empresa. Se caracteriza por estar compuesto por diferentes partes integradas en una única aplicación. ej. Producción. Ventas. Logística. Compras. Contabilidad. Etc.

CRM (Customer relationship Managment) Es una estrategia de negocio orientada a la fidelización de clientes. Permite a todos los empleados de una empresa disponer de información actualizada sobre los mismos, con el objeto de optimizar la relación empresa / cliente. Se trata de utilizar la tecnología para organizar, automatizar y sincronizar los procesos de negocio, principalmente las actividades de: Ventas. Comercialización. Servicio al cliente. Soporte técnico.

ES (Expert System) Sistema de software capaz de soportar la representación explicita del conocimiento de un dominio especifico y de explotarlo a través de mecanismos apropiado de razonamiento para proporcionar un conocimiento de alto nivel en la solución de problemas. Habilidad de un ES: Manipula con fluidez descripciones simbólicas. Capacidad de explicar sus decisiones. Posibilidad de justificar sus conclusiones.

GSS (Group System Support) Son una clase de sistemas de reunión electrónica, una tecnología de colaboración diseñado para apoyar las reuniones y trabajos grupales. GSS se clasifica dentro de un paradigma de tiempo de lugar. Las diferentes funciones pueden ser necesarios para sincronizar la información así los participantes no se encuentren a la misma distancia.

EIS (Excutive information system) Es una herramienta de inteligencia empresarial orientada a usuarios de nivel gerencial que permita monitorear el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Se considera EIS donde su finalidad principal es que el responsable del departamento o compañía tenga acceso de manera instantánea al estado de los indicadores del negocio que le afecten.

SCM (Supply chain managment ) Es la gestión de una red interconectada de empresa que participa en la provisión de productos y servicios requeridos por los paquetes de los clientes finales de una cadena de suministros. Esta gestión se extiende por todo el movimiento y almacenamiento de materias primas, el trabajo de los procesos de inventarios y productos terminados desde el punto de origen al punto de consumo.

BI (Business Intelligence ) Es el conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. Las herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y datos económicos.

KM (Knowledge Management) Es una serie de estrategias y practicas en uso en una organización para identificar, crear, representar, distribuir y permitir la adopción de puntos de vista y experiencias. Estas ideas y experiencias comprenden conocimientos, ya sea expresada por individuos o incrustados en las organizaciones como los procesos prácticos. Incluye: Curso Sistemas de información. Medios de comunicación.

BMP (Business Process Managment) La metodología corporativa cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) de la organización a través de la gestión de los procesos de negocio, que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. El modelo de administración por procesos, se refiere al cambio operacional de la empresa al migrar de una operación funcional a una operación de administrar por procesos. Algunos procesos que se pueden optimizar con BMP: Sistemas de calidad. Recursos humanos. Servicios al cliente.

Beneficios del uso de DSS los beneficios de los sistemas de apoyo a la decisión conllevan muchos beneficios tangibles para las organizaciones. Mejor uso de los datos. Ahorro de costos. Mejores decisiones. Incrementos de las alternativas examinadas y uso de análisis de sensibilidad.

Mejor entendimiento de los negocios. Respuesta rápida a situaciones inesperadas. Habilidad para hacer análisis temporales. Incrementar la comprensión y el aprendizaje, al identificarse los recursos y estimularse los nuevos enfoques. Mejora la comunicación al interior de la organización. Se optimiza el control, en tanto se cuenta con planes mas consistentes y se estandariza los procedimientos. Equipo de trabajo mas efectivo. Ahorro en tiempo.

Desventajas del uso de DSS Necesidad de mayor conocimiento de uso por parte del tomador de decisiones. Herramientas mas costosas.

GRACIAS