Cierres para Envases de Vidrio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMBOLOS DE SOLDADURA.
Advertisements

DESMONTAJE Y COMPROBACIONES DE MOTORES DE ARRANQUE
José Antonio González Moreno
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
Trabajando la madera Conformado: 1º Medir 2º Trazar y marcar
Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tuberías.
Sujetadores de Rosca.
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
RECONSTRUCCION DE MOTORES
Seguridad en Trabajos en Altura
N ORMATIVIDAD EN SISTEMAS PARA DETENCION DE CAIDAS
Equipos de sedimentación
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Sistemas Mecánicos II Unidad 2
María Camila Rodríguez cano
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
 Solución amorfa de óxidos de sílice, calcio y sodio + una mezcla de diversos elementos adicionales.  Se moldea por soplado o prensado.  Sus propiedades.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
 AUTOMATIZACION Y CONTROL  05. SISTEMAS DE MANUFACTURA AUTOMATIZADOS
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO E INTEGRIDAD DE LA LATA
CIERRE PARA ENVASES DE METAL
Principios básicos del procesamiento térmico
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
AUTOCLAVES DE AGITACION POR LOTES Capítulo 13
CIERRE PARA ENVASES DE METAL
TRATAMIENTO TÉRMICO DISEÑO DE PROCESOS TÉRMICOS PARA PRODUCTOS PESQUEROS EN ENVASES FLEXIBLES Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección.
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASÉPTICO
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
Autoclaves Estacionarias
Doble Sello: Cierre Hermético de las Latas
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Documentación y Archivos
CIERRE PARA ENVASES DE METAL
Medición.
Registros para la Protección del Producto Capítulo 6.
Capítulo 8 Instrumentación, Equipo y Operación del Cuarto de Proceso.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Descripción de los Autoclaves
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
Capítulo 8 Maquinaria, Instrumentos y Operación de los Sistemas de Procesamiento Térmico.
LA SOLDADURA EN EL COBRE
Manejo de Envases para Alimentos
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
Cierres para Envases Semirígidos y Flexibles
Manejo de Envases para Alimentos
Manejo de los Envases para Alimentos
Selección de Secadores
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
CIERRE PARA ENVASES DE METAL
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Principios de Procesamiento Térmico
Incremento de la Capacidad de Producción en la Línea Smag de Enlit
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Sta-Put c/Eslinga, Aplicación/Uso Paso # 1: Paso # 1: Sosteniendo la Palanca de Liberación del Chock, jale hacia arriba para liberar el Sta-Put TM del.
LA INSPECCION DE CILINDROS PARA GASES A PRESION
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
Transcripción de la presentación:

Cierres para Envases de Vidrio Capítulo 17 Cierres para Envases de Vidrio

Las Partes Básicas del Envase de Vidrio Acabado: Sujeta la tapa o cierre Cuerpo: Hecho en “molde del cuerpo” Fondo: Hecho de “placa del fondo”

El Acabado Superficie Selladora: hace contacto con revestimiento sellador Agarradera de Vidrio o Hilo: uno de varios rebordes horizontales para aplicar/ajustar la tapa

El Acabado Rosca Continua: para engranar con la rosca de un cierre tipo tornillo Reborde de Transferencia: utilizado para transferir el envase de una parte de la operación a la otra

El Acabado Costura Vertical del Anillo del Cuello: resulta de la unión de las dos partes del anillo del cuello Línea de Partida del Anillo del Cuello: marca horizontal resultante de unión de partes de anillo del cuello con partes del molde del cuerpo

El Cuerpo Hombro: porción superior donde disminuye el díametro Talón: porción curva en fondo

El Cuerpo Pared Lateral: área entre hombro y talón Costura del Molde: marca que resulta al unir dos partes del molde del cuerpo

El Fondo Línea de Partida de la Placa del Fondo: marca que resulta al unir las partes del molde del cuerpo con la placa del fondo Asiento: porción donde descansa el envase

Fig. 1. Las partes básicas de un envase de vidrio. Costura vertical del anillo del cuello Superficie selladora Agarradera de vidrio o hilo Reborde de transferencia Acabado Hombro Línea de partida del anillo del cuello Pared lateral Cuerpo Costura del molde Línea de partida del asiento Talón Asiento Fondo Rosca continua (R.C. para tapas tipo tornillo Presionar y Torcer (PT) Fig. 1. Las partes básicas de un envase de vidrio.

Discusión sobre el Acabado Cientos de acabados diferentes Acabados específicos diseñados para tapas específicas Los acabados de vidrio están estandarizados

Lubricantes o Tratamientos para Superficies de Vidrio Facilita flujo uniforme de envases a través de los sistemas transportadores Protege superficie contra abrasión

Definiciones de Términos para Cierres de Vidrio Panel: área central plana en parte superior de tapa Radio u Hombro: conecta el panel con el borde

Definiciones deTérminos para Cierres de Vidrio Borde: costado de tapa que sirve como superficie de sujetamiento Pestaña: porción redondeada del borde

Definiciones deTérminos para Cierres de Vidrio Agarradera (Ancla): protuberancia horizontal de pestaña que sujeta tapa en su lugar Hilo: ranura espiral en el reborde de la tapa cuyo hilo continuo encaja con el del cuello de vidrio Cara: parte externa de tapa Reverso: parte interna de tapa

Definiciones de Términos para Cierres de Vidrio Revestimientos y Litografía: Proteje el metal (de la tapa) Adhiere el material de juntas Decora la tapa Junta: parte selladora de la tapa Plastisoles: material usado en la junta

Definiciones de Términos para Cierres de Vidrio Panel de seguridad o de presión: área circular levantada en centro de panel usado en detección “dud” y como advertencia a consumidores

Fig. 2. Partes de los cierres de metal al vacio Panel Radio Borde Curva Agarraderas Cara Reverso Fig. 2. Partes de los cierres de metal al vacio

El Papel del Vacío en la Obtención de Buenos Sellos El vacío dentro del envase desempeña un papel importante en la formación y mantenimiento de un buen sello

Máquinas Tapadoras al Vacío para Envases de Vidrio Dos tipos de tapadoras Tapadoras mecánicas al vacío Tapadoras con flujo de vapor

Factores que Afectan la Formación del Vacío Espacio de cabeza Temperatura del producto al sellar Aire en el producto Eficiencia del vacío en tapadora

Método para Comprobar Vacío en Agua Fría Se llenan con agua fría una serie de frascos y se sellan en la tapadora después que esta se haya calentado Vacío medido con manómetro de vacío

Tipos Principales de Cierres al Vacío Productos de baja acidez: Tapas de giro o torcer o tipo agarradera Tapas PT (aplastar y abrir girando) PT=aplicar con Presión, quitar con Torsión Productos acidificados: Hilo continuo de plastisol alienado (PLCT)

Tapas de Giro o Torcer Tipo Agarradera Tipo más predominante de tapas al vacío Consiste de un cuerpo de acero con 3 a 6 agarraderas Contiene junta de plastisol de flujo

Fig. 3 Tapa regular de agarradera o de torisón

Aplicación de Tapas de Giro con Agarradera Girando la tapa para fijar las agarraderas de la tapa al acabado Las agarraderas y el vacío mantienen las tapas en su lugar en el acabado Vacío es sumamente importante

Tapa Tipo PT (Aplicar con Presión y Quitar con Torción) Usadas ampliamente para alimentos infantiles Cuerpo de acero sin agarraderas Junta de plastisol moldeado Tiene panel o botón de seguridad

Fig. 4. Tapa de presion y torsion (PT) Posición arriba Posición abajo Fig. 4. Tapa de presion y torsion (PT)

Aplicación de Tapas PT Presionada hacia el acabado de vidrio Junta de cierre debe precalentarse Mantenida en su lugar sobre el acabado principalmente por efecto del vacío

Tapas de Tipo PLCT (Tapas de Hilo Continuo de Plastisol Alienado) Armazón de metal con un reborde con hilo estriado Contiene empaquetadura de plastisol y se coloca atornillando el cierre en el acabado del envase de vidrio Puede ser usada en aplicaciones con o sin sello

Evaluación del Cierre Prueba visual no destructiva Remosión de tapas o pruebas destructivas Ambas tienen que hacerse en la maquina tapadora y después del procesamiento y enfriamiento

Cuadro 1 Inspección Externa No Destructiva En la tapadora

Cuadro 1 Inspección de Remoción Destructiva En la tapadora

Cuadro 1 Inspeccion Externa No Destructiva Luego del procesamiento y enfridamiento

Cuadro 1 Inspección de Remoción Destructiva Luego del procesamiento y enfriamiento

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Tapa inclinada: Las tapas PT no deben estar inclinadas Tapa sesgada: Las tapas de tipo agarradera y tipo PLCT, ocurre cuando una agarradera no logra asentarse debajo de la agarradera de vidrio

Fig. 5. Tapas sesgadas típicas Pliegue con curva en el panel superior Agarradera doblada hacia adentro Agarradera doblada hacia afuera Apariencia normal sin rasguño Doblez leve con rasguños leves Torsión Agarraderas dobladas hacia adentro con rasguños grandes Agarradera completa Impression llana Doblez moderado rasguños grandes Compuesto empujado hacia un lado Fig. 5. Tapas sesgadas típicas

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Agarradera aplastada: Puede ser visible por inspección externa Tapa desgarrada: Agarraderas desgarradas de las roscas de vidrio

Doblez leve hacia adentro todas las agarraderas Agarraderas aplastadas Tapas desgarradas Doblez leve hacia adentro todas las agarraderas Fijese condicion no redonda Todas las agarraderas rasguñadas severamente a leve Metal descubierto visible en el interior de cada agarradera Impresion leve y algo irregular Impresion nivelada per leve Fig. 6. Agarraderas aplastadas y tapas desgarradas

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Vacío: Medido con manómetro de vacío Temperatura: Temperatura del producto registrada junto con el vacío

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Espacio de cabeza: Medido con un calibrador de profundidad o de espacio de cabeza Junta: Impresión visible nivelada alrededor de la circunferencia de la junta (compuesto) hecha por el contacto con el acabado de vidrio

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Atravesado: Parte superior del acabado de vidrio ha penetrado la junta (el compuesto) hasta el metal Torsión de Remoción: La fuerza requerida para remover una tapa. Medido con un torsiómetro

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Suspensión (posición de la agarradera) No destructivo Medición de acoplamiento de agarradera del cierre con las roscas del acabado de vidrio Distancia entre la orilla principal de agarradera y costura vertical del anillo del cuello en el acabado de vidrio

Fig. 7. Suspensión, posición de agarradera o medida “LTD” de +6

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Medidas de Suspensión No se recomienda que esto remplaze las mediciones de “seguridad” Util una vez que se ha establecido relación con seguridad

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Seguridad Medidas más confiables de la aplicación correcta de tapas con agarraderas Intervalos de los valores de seguridad son especificados por el fabricante de los cierres para la aplicación de las tapas

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Medidas de Valores de Seguridad 1. Trazar línea vertical sobre tapa y frasco 2. Abrir tapa hasta romper el vacío 3. Volver a tapar hasta que se sienta apretada al tacto 4. Medir distancia entre las líneas verticales

Fig. 8. Ilustración de la medida de seguridad Marca hecha por el operador Medida de seguridad (a 1/16”) Fig. 8. Ilustración de la medida de seguridad

Pruebas y Observaciones para Aplicación y Defectos de los Cierres Seguridad Valor de medidas tomadas después del procesamiento y enfriamiento van a ser menores que los valores de medidas después del sellado (tapadora)

Frecuencia de Inspección Tienen que: Inspeccionarse a intervalos regulares para asegurar cierres satisfactorios por técnico entrenado Incluir exámenes visuales y físicos

Examenes Visuales (no destructivos) Al menos un envase por cada cabeza tapadora Incluye un examen de defectos de tapa y envase

Exámenes Visuales (no destructivos) Tendrán que registrarse defectos y acciones correctivas seguidas Tiene que examinarse, por lo menos, cada 30 minutos Tienen que hacerce exámenes al inicio de producción, inmediatamente después de atascamiento de envases, ajustes a la máquinas o paros prolongados

Exámenes Visuales (no destructivos) Deben hacerse cuando se cambien frascos o tapas Conducido con muestras de frascos obtenidos de la tapadora y después del procesamiento y enfriamiento

Examen Físico (destructivo) Tienen que hacerse a intervalos con frecuencia suficiente para asegurar un cierre adecuado (deben hacerse a intervalos que no excedan 4 horas de operación continua de la tapadora) Los defectos tienen que registrarse junto con la acción correctiva seguida

Exámenes Físicos (destructivos) Deben hacerse exámenes adicionales del cierre al inicio de la producción inmediatamente después de un atascamiento y de ajustar la máquina tapadora Deben realizarse estas inspecciones con frascos recién tapados y con frascos que han sido procesados y enfriados

Equipo Auxiliar Reguladores de espacio de cabeza opcionales Si se usan, deben ajustarse apropiadamente Puede ser perjudicial para formar un buen cierre

Equipo Auxiliar Detectores y Eyectores de Tapas Sesgadas Sirven para eliminar envases defectuosos en la tapadora Avisan si existe un problema

Equipo Auxiliar Detectores de Envases con Vacío Bajo (“Dud” Detector) Si se mantienen y revisan, puede monitorear la calidad de los sellos y servir como un instrumento útil

Preguntas??