Evaluar la gestión de la calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Servicio-Producto PLANEACION ESTRATEGICA
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Gestión por Competencias
ANÁLISIS DE INDICADORES ELABORACIÓN DE REPORTES SOCIOECONÓMICOS
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
EL AUDITOR INTERNO DE CALIDAD
Administración por Objetivos A x O
¿QUÉ SE ENTIENDE POR INDICADOR?
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
JORNADAS DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE
Evaluacion Criterios a utilizar.
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
PLANIFICACION ESTRATEGICA
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
Gestión por procesos.
La medida de la Calidad. Indicadores de Calidad. Cuadro de Mando
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
CONSTRUCCION DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
RENTABILIDAD DE LA FORMACIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
OBJETIVO.
Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
ELABORACIÓN DE INDICADORES
EL CONTINUO DE LA CALIDAD
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
PRUEBAS SABER 2014.
Documentos Institucionales
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
 Son pertinentes para evaluar tareas que no implican respuestas correctas o incorrectas, sino más bien el grado de desempeño de ciertos atributos. ›
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
Control de Calidad de Software
Análisis, Formulación y Selección de Indicadores para el CMI
QUE ES, PARA QUE SIRVE Los criterios de evaluación son los principios, normas o ideas de valoración en relación a los cuales se emite un juico valorativo.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Modelo de plantilla para el Plan de Acción 2015
Profesora: Kinian Ojito Ramos
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
De los Objetivos Educacionales a los Indicadores
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE LA MUJER Dirección Gestión del Conocimiento Lanzamiento del Observatorio de Mujeres y Equidad de genero.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
El concepto actual de calidad –aplicado a términos como eficacia, eficiencia, productividad,...-, procede del mundo empresarial y, más concretamente,
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Evaluar la gestión de la calidad Formulación de criterios e indicadores 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Aquella condición que debe cumplir una determinada actividad, actuación o proceso para ser considerada de calidad Define un objetivo de calidad con relación a aquello que se pretende evaluar. Se apoya en un principio o axioma definido a priori sobre el que se puede emitir una valoración. 16/04/2017 Criterios e indicadores

Un buen criterio debe reunir los siguientes requisitos: Ser explícito. Aceptado por los diferentes interesados. Elaborado en forma participativa. Comprensible. Fácilmente medible. Debe ser flexible, capaz de adaptarse a cambios difícilmente previsibles. Aceptable por el cliente. 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Ejemplos de criterios Generales: relevancia, pertinencia, eficacia, eficiencia, utilidad, coherencia, transparencia… Los propios de un modelo (p.e. EFQM). Específicos o ligados a una dimensión concreta: P.e. Adecuación, funcionalidad y suficiencia para evaluar Infraestructuras y equipamiento. 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Expresión cualitativa o cuantitativa para evaluar o medir el criterio. Cada criterio se puede valorar con uno o varios indicadores asociados. 16/04/2017 Criterios e indicadores

Características a cumplir por todo buen indicador ¿Es objetivo? Todos entienden lo mismo. ¿Es realista? Es posible su cálculo a un coste razonable. ¿Está basado en una evidencia? Ejemplo: estadística de programas, documentos, percepción en los alumnos,… ¿Es útil? Aporta información para la toma de decisiones. ¿Es pertinente? Existe consenso sobre su inclusión. Sensibilidad. Es decir, capta de manera clara y adecuada y es sensible a los cambios Fiabilidad. Es decir está libre de sesgo

Expresión de los indicadores INDICE ESTÁNDAR INDICADOR ARGU-MENTO 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Estándar Indicador que expresa el grado de cumplimiento exigible a un criterio de calidad. Define el rango en el que resulta aceptable el nivel de calidad. Determinan el nivel mínimo (umbral) y máximo aceptable para un indicador. P.e: 5% de prematuros (OMS). 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Índice Indicador que se expresa mediante un número Hace referencia a tasa, ratio, porcentaje… P.e: Tasa de inserción laboral. Disponibilidad de puestos en el aula de informática. Índice de innovación. 16/04/2017 Criterios e indicadores

Criterios e indicadores Argumento Indicar que se expresa mediante una declaración razonada que justifica la pertinencia de una valoración. P.e.: El nivel de exigencia de la programación se adapta a los niveles de competencia de cada grupo. Existen unos criterios de evaluación comunes para todas las materias de una misma familia profesional. 16/04/2017 Criterios e indicadores