Inferencia Multivariante Cap 10 y 11

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DSITRIBUCION T DE STUDENT.
Advertisements

ANOVA DE UN FACTOR.
1.1 Contraste de Bondad de Ajuste para Datos Categóricos
TEMA 6: CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS
REGRESION LINEAL SIMPLE
“Construcción de Software para Regresión: El Caso de Selección de Modelos y Pruebas de Homocedasticidad” Previa a la obtención del Título de: INGENIERO.
Introducción al tema El único método científico para validar conclusiones sobre un grupo de individuos a partir de la información que nos proporciona un.
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Covarianza muestral Sean x1, x2, ..., xn e y1, y2, ..., yn dos muestras aleatorias independientes de observaciones de X e Y respectivamente. La covarianza.
INFERENCIA ESTADISTICA
Estadísticos de Prueba en el Modelo de Regresión Múltiple
FACULTAD DE ECONOMÍA UNAM Maestría en Economía
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Método de Gauss-Seidel
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Econometria 2. Modelo de Regresión Lineal Simple
ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Inferencia Estadística Departament d’Estadística
9 Regresión Lineal Simple
Tema 2: Métodos de ajuste
Universidad Mexicana en Línea Carrera: Administración Pública Asignatura: Estadística Tutor: Leonardo Olmedo Alumno: Alfredo Camacho Cordero Matrícula:
Algoritmos Bayesianos Karina Figueroa. Preliminares Aprendizaje ◦ cuál es la mejor hipótesis (más probable) dados los dato? Red Bayesiana (RB) ◦ Red de.
Análisis de supervivencia Tema 5 Itziar Aretxaga.
Sesión 2: Métodos Probabilísticos Básicos
Método de Steffensen.
Inferencia Estadística
Unidad V: Estimación de
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
3. Funciones discriminantes para la f.d.p normal.
Distancia entre dos secuencias: Jukes - Cantor
Distribuciones derivadas del muestreo
Programación Numérica
Departament d’Estadística Divisió de Ciències Experimentals i Matemàtiques Estimación de máxima verosimilitud Programa de doctorado en Estadística, Análisis.
MÉTODO DE PIXELES DE BORDE
ESTIMACIÓN DE COEFICIENTES DE MÁXIMA VEROSIMILITUD
Distribución Normal Distribución Normal
Unidad V: Estimación de
ESTIMACION En varios pasajes de este libro hemos planteado la dificultad que se confronta en las investigaciones, de llegar a conclusiones sobre una población.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
Curso de Bioestadística. ANOVA
Reconocimiento de Formas en Data Mining Prof: Héctor Allende Capítulo 2 Aproximación Paramétrica.
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Capítulo 7 Estimación de Parámetros Estadística Computacional
Prof. Rosario Martínez Verdú
Titular: Agustín Salvia
Modelo de Clasificación Análisis de la Varianza Ejemplo 1:Modelo de Clasificación unifactorial Comparación del porcentaje de semillas germinadas en función.
Experimentación Numérica
Inferencia Estadística
Análisis de regresión MCO MELI.
Estimador de Efectos Fijos
Unidad V: Estimación de
Estimación de modelos ARMA
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Definición del Modelo de Regresión Simple Estimaciones por MCO Método de MCO Valores Esperados y Varianzas por MCO.
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
LA CARTA DE AJUSTE POR RETROALIMENTACIÓN Suponer una variable de calidad Y, que tiene un “target” T. Suponer una variable controlable X que influye en.
Estimación Diferencia de dos medias
Maestría en Transporte Regresamos... (el problema de la regresión lineal) Clase 5.
Regresión Lineal Simple
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Curso de Estadística a Distancia El Profesor se va por las ramas… Los alumnos parecen ausentes…
INFERENCIA ESTADÍSTICA
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
METODO DEL PUNTO ALTO Y DEL PUNTO BAJO
Viviana Acosta Estadística II. Que es Es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida.
ANALISIS DE VARIANZA.
Transcripción de la presentación:

Inferencia Multivariante Cap 10 y 11

Estimación MV: Maximizar la verosimilitud Equivalente :Minimizar la desviación Para datos normales minimizar la desviación es mínimos cuadrados

Ejemplo Resultado:

Contrates

El contraste consiste en calcular la T2 y rechazar si es suficientemente grande

ANOVA multivariante

Contraste ANOVA:

Es ji cuadrado con g grados de libertad

ANOVA

Ejemplo

Ejemplo

Expresando el contraste con las varianzas efectivas

Contraste de datos atipicos Calculamos la distancia de Mahalanobis del dato a la media del grupo como si el dato estuviese fuera de la muestra y esto es una ji cuadrado con p grados de libertad

Estimación con valores ausentes Partir de un valor inicial de los parámetros Estimar la esperanza de los valores ausentes dados los parámetros y el resto de las observaciones (prever los valores ausentes) Estimar los parámetros suponiendo que los valores ausentes coinciden con sus estimaciones

Algoritmo EM para valores ausentes (y mezclas) E: partiendo de unos valores de los parámetros iniciales calcular la esperanza de las funciones de los valores ausentes que aparecen en la verosimilitud M: Obtener un nuevo valor de los parámetros maximizando la verosimilitud sustituyendo las observaciones faltantes por sus estimaciones

Justificación del EM

Estimación de mezclas

Ecuaciones de MV

Algoritmo EM Partir de una clasificación inicial con prob. Uno o cero Estimar los parámetros de cada grupo Calcular con los parámetros las probabilidad de pertenencia a cada grupo Recalcular los parámetros con estas probabilidades Iterar hasta convergencia

Ejemplo

Estimación Bayesiana

Criterios de Selección de modelos