Lanzamiento de las campañas Guad 10 en el día mundial del agua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA.
LOS SIETE PASOS DE UNA CAMPAÑA COMUNICATIVA
Usando vídeo en su campaña
AMUPREV.
GTIG/GIG en Ecuador Avances y desafíos (junio junio 2007)
Decisiones clave de campAña
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
Talleres de fotografía infantiles para la prevención de las adicciones
Fases para el desarrollo de un proyecto Web
Coordinación Interinstitucional
Alejandro Iglesias-Campos Julian Barbière Diciembre 2014 – Guayaquil (EC) Taller de Comunicación: Actividades regionales e internacionales previstas para.
Tema: BOTARGA o disfraz. Las botargas que se utilizan en las campañas Pride no son sólo para entretener. El personaje es el portavoz principal de los.
CAMPAÑA ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU.
Introduccion al Plan de Proyecto
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Contando la Historia y Mensajes Claves Arma tu paquete medios Fora Regional de Comunicaciones 2010 Por la Oficina Mundial Scout, Relaciones Externas &
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
Construcción del territorio del Bajo Lempa con énfasis en el desarrollo sostenible Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guillermo Navarrete.
TODOS PODEMOS APRENDER
Proyecto Bicentenario de la Independencia Construyendo independencia Memorias de Colombia Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Básica.
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
Somos una organización joven y dinámica, de legítima calidad humana, integrada por personas que amamos todo lo que hacemos. Nos dedicamos en forma exclusiva.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES Campeche Establecer y definir la coordinación interinstitucional para el diseño de las actividades que se llevarán a cabo.
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Plan de Comunicación SPINCAM (borrador)
Campaña Nacional de Eliminación de la Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita Información, Comunicación y Movilización Social Bolivia Mayo 2006.
Coordinación de proyectos Objetivo coordinación de proyectos: Consolidar la gestión y el reconocimiento de los programas y proyectos coordinados.
Evaluando actividades potenciales de Mercadotecnia Social Lección 6 Modulo 3, Unidad 3 Al final de esta lección los participantes deberán: Medir 5 diferentes.
Side Event: Cooperación UE-AL
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Minicampaña Bosque Los Colomos INTEGRANTES Adriana Ochoa Alejandro Moisés Jacqueline Aldana Oscar Mendoza ANÁLISIS Crítico.
Contenido Teoría de Cambio (audiencias meta, fases de TdC: enfocando en RB, CC, RA y RC). Potencial especie emblemática, ideas para slogan, mensajes claves.
INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA ACTIVA DE PERSONAS NO ALFABETIZADAS.
Estableciendo los objetivos preliminares SMART
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
Estrategia de Movilización y Apropiación "Álbum de los derechos"
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
Resumen creativo y marca Resumen creativo para Movilización Comunitaria.
Actualizando su Teoría de Cambio
ANEXO NEXTEL. 100 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD Y NEXTEL En la opinión de los aficionados, el logo de los 100 años de la UNAM, cobró fuerza con el uniforme retro.
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
Realizar una campaña de mercadeo social. Mercadeo social: El proceso de usar el mercadeo comercial para mejorar problemas sociales.
CAMPAÑA DE ORGULLO POR LA RIBERA. UBICACIÓN LA RIBERA-CABO PULMO.
Tema: Consultoría en estrategias y campaña de Comunicación
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
Colegio “Niños Héroes”
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
Finalizando el Plan de Proyecto Leccion 3 Modulo 3, Unidad 1 Objetivos: Recordar y confirmar los elementos básicos del Plan de Proyecto. Determinar el.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
La importancia de la Familia en la Evolución del niño
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
TEMA 3. DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIO
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
1 Agosto al 13 Diciembre 2013 Quito, Ecuador
PROYECTO: ELABORACIÓN DEL PLAN PROSPECTIVO DE LA PROVINCIA DE GUANENTÁ 2025 GOBERNACIÓN DE SANTANDER UNISANGIL.
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Presentation Title.
Presentation Title.
Presentation Title.
Presentation Title.
Transcripción de la presentación:

Lanzamiento de las campañas Guad 10 en el día mundial del agua

Antecedentes: Al término de la fase de Planeación los coordinadores de campaña organizan el lanzamiento de sus campañas. Un evento de movilización comunitaria que marca el inicio de la campaña de orgullo. PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Antecedentes: En diciembre de 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró 2013 como el Año de las Naciones Unidas para la Cooperación de Agua (Resolución A/RES/65/154). En reflejo de esta declaración, el Día Mundial del Agua 2013, que tendrá lugar el 22 de marzo de 2013, también se dedica a la cooperación del agua. PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Slogan validado Logo validado Botarga PRESENTATION TITLE OPTIONAL Que se requiere como mínimo?

Mensaje validado? Mensaje de Campaña trabajado durante la segunda fase universitaria Mensaje de Campaña trabajado durante la segunda fase universitaria Validado para audiencia meta Validado para audiencia meta PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Logo Validado Logo trabajado en Guadalajara con variantes de color para cada audiencia Validado por diseñador local y audiencias alta y baja PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Botarga Especie Insignia seleccionada y validada Diseño aprobado por la organización PRESENTATION TITLE OPTIONAL Botarga elaborada en Guadalajara o localmente

Video y Fotografía Cada campaña debe asegurar tener un apoyo para recolectar imágenes fotográficas y video Se va a crear un espacio en youtube para que se pueda compartir durante el lanzamiento lo que sucede en otros lugares PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Actividades típicas de un lanzamiento -Lanzamiento por parte de las autoridades de agua locales -Festivales -Concursos -Danzas -Títeres -Actividades para niños -Otros PRESENTATION TITLE OPTIONAL

Por qué lanzar la campaña en el día mundial del agua? PRESENTATION TITLE OPTIONAL -Sentimiento de pertenencia -Mapa de sitios que celebran el día del agua a nivel mundial -Atención de los medios de comunicación locales y regionales -Un año y medio de implementación

Desventajas de lanzar la campaña en el día mundial del agua PRESENTATION TITLE OPTIONAL -Solo 3 semanas desde la segunda fase universitaria -Tal vez hay fechas locales más representativas entre marzo y abril

Siguientes pasos para lanzar campañas el 22 de marzo -Trabajar sus 3 elementos clave durante la segunda fase universitaria -Coordinar con actores locales para hacer avances Alternativas PRESENTATION TITLE OPTIONAL - Coordinar con autoridades para que sean ellos los que apoyen y lancen la campaña a nivel local - Definir su plan de trabajo, no puede quedar mucho tiempo entre el lanzamiento y la siguiente actividad

Complementando sus necesidades para el lanzamiento La información que requieren para poder realizar el lanzamiento en Marzo les será dada en lecciones como. Movilización Comunitaria, Resumen Creativo de Movilización Comunitaria, Botarga -esta sesión pienso vincularla directamente con eventos-, entre otros Alternativas PRESENTATION TITLE OPTIONAL