Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Evolución de la economía ecuatoriana
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
Vice Ministro de Hacienda
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
SECTOR GOBIERNO Economía II.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Estimado Ingresos Tributarios Edwin R. Ríos Secretario Auxiliar de Asuntos Económicos y Financieros Carlos Méndez Economista Departamento de Hacienda Gobierno.
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tema VIII: El Sector Fiscal
Ejecución Gobierno Central Tercer trimestre 2014 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de octubre de 2014.
Programa Empresarial de Análisis Económico - Financiero.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
L OS I NGRESOS P UBLICOS Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes.
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
Balance fiscal 2001 y primer trimestre 2002 Taller Macroeconómico junio 2002 Taller Macroeconómico junio 2002.
Producto Bruto Interno
Aspectos relevantes de Coyuntura Económica y Financiera Octubre 2012 Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Balanza Comercial Carla Echeverría G. Cynthia Mardones M. M. Soledad Sáenz P. Concepción, 13 de Abril de 2007.
EL PRESUPUESTO Estimación de Ingresos y Gastos.
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
laboutiquedelpowerpoint.
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2013 Por Néstor Avendaño Noviembre 2012.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
SISTEMA DE BALANCES BANCO CENTRAL. AL 3 DE JULIO DE 2015 Millones de dólares RILDDUEÑOS DE LA RILD 1. Posición neta de divisas3.925,21. Emisión monetaria87,3.
INJUPEMP.
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
FINANZAS PÚBLICAS Impuestos, Gasto Público, Deuda Pública.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
Dirección General de Rentas PRESUPUESTO 2015 Administración Tributaria Director Gral.: Cdor. Miguel Arturo Thomas.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Recaudación y análisis
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1

2 GEA │COPADES Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 3 Agosto 2012: Recaudación: $ 1,133 millones Incremento: $ 82 millones

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 4 Mayores ingresos del gobierno buscarían atenuar déficit fiscal

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 5 GASTOS CORRIENTES (Acumulado 12 meses)

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 6

7 INVERSION BRUTA INVERSIÓN BRUTA (Acumulada desde dic. Millones US Dólares y variación anual%)

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 8 US$ 97 US$ 194 US$ 171 US$ 393 US$ 280 US$ 295 US$ 341

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 9 Diciembre 2011: Monto: US$ 12,951 millones, 56% PIB Agosto 2012: Monto: US$ 13,354 millones

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 10 SALDO ANTERIORCOLOCADOPAGADOSALDO Miles US$ Var. % anual Miles US$ Var. % anual Miles US$ Var. % anual ,932786, , , Enero190, , Febrero190,93247, , Marzo237,932147, , , Abril265,31351, , Mayo316,86324, , , Junio311,12348, , , Julio315,204129, , Agosto445,11797, , , Septiembre463,18476,6583, , , Octubre511,72835, , Noviembre547,57339, , , Diciembre530,32187,7828, , , ,703616, , , Enero569,70318, , Febrero588,52354, , , Marzo576,054179, , , Abril711,04941, , , Mayo639,32498, , , Junio631,10791, , , Julio672,759131, ,513#¡DIV/0!723, Agosto723,004100, , , Septiembre727,93993, , ,

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 11 LETES a agosto 2012 Monto: US$ 728 millones CON LA EMISION DE $800 MM DE EUROBONOS EL GOBIERNO LIMPIARÍA LA DEUDA DE LETES PARA VOLVERSE A ENDEUDAR EN 2013 POR LA MISMA CANTIDAD Y FINANCIAR PRESUPUESTO DESBALANCEADO

12 GEA │COPADES Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 13

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 14

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 15

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 16 PRESUPUESTO VOTADO VS EJECUTADO AÑOVOTADOEJECUTADOVARIACIÓN 20042,7942,8060.4% 20052,9923,1324.7% 20063,3383,6358.9% 20072,9443,25811% 20083,3433,6248.4% 20093,6284,82733% 20103,6543,9969.3% 20114,5044,8647.9% 20124,2034,356*3.6%*

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 17

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 18

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA COMPOSICION ECONOMICA DE LOS INGRESOS INGRESOS GASTOS a) Ingresos Corrientes 4,073,071 Ingresos Tributarios 3,941,077 Ingresos No Tributarios 31,187 Venta de bienes y servicios 3,475 Ingresos financieros y otros 66,475 Transferencias Corrientes 30,857 b) Ingresos de Capital 56,148 Venta de Activos Fijos 0 Transferencias de Capital 51,800 Recuperación de Inversiones Financieras 4,349 c) Financiamiento 217,749 Endeudamiento Público 217,749 d) Ingreso por Contribuciónes Especiales 158,334 Ingreso por Contribuciónes Especiales 158,334 T O T A L 4,505,302

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA COMPOSICION ECONOMICA DE LOS GASTOS INGRESOS GASTOS a) Gastos Corrientes 3,255,784 Gastos de Consumo o Gestión Operativa 1,960,571 Remuneraciones 1,547,285 Bienes y Servicios 413,286 Gastos Financieros y Otros 554,576 Intereses y Comisiones de Títulos y Valores en Mercado Nacional 79,783 Intereses y Comisiones de Títulos y Valores en Mercado Externo 310,518 Intereses y Comisiones de Empréstitos Internos 2,417 Intereses y Comisiones de Empréstitos Externos 107,882 Impuestos, Tasas y Derechos 16,358 Seguros, Comisiones y Gastos Bancarios 18,528 17,880 Otros Gastos No Clasificados 1,211 Transferencias Corrientes 740,637 Al Sector Público 544,116 Al Sector Privado 179,771 Al Sector Externo 16,750 b) Gastos de Capital 739,779 Inversión en Activos Fijos 229,306 Inversión en Capital Humano 29,012 Transferencias de Capital 479,989 Inversión Financiera 1,472 c) Aplicaciones Financieras 248,900 Amortización de Endeudamiento Público 248, GASTOS DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES 158, COSTO PREVISIONAL 102,506 T O T A L 4,505,302

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 21 V A R I A C I Ó N T R A N S A C C I O N E S ABSOLUTA RELATIVA (%) VOTADO EJECUTAD O VOTADO EJECUTAD O VOTADOEJECUTADOVOTADO EJECUTADO *PROYECTO Proy.13 - Vot.12 INGRESOS TOTALES 3, , , , , , , ,846.14, I. INGRESOS CORRIENTES 3,343.02,831.73,219.73,093.53,461.43,534.43,781.02,520.64, A. Tributarios 3,210.32,725.53,053.72,942.63,281.33,359.33,615.42,406.53, Renta 1,062.41,003.81,150.61,050.01,144.71,192.81, , IVA 1,783.31,423.91,564.21,566.01,757.21,801.31,985.01,132.62, Arancel Impuestos a Productos Específicos Otros B. No tributarios y otros II. INGRESOS DE CAPITAL III. FINANCIAMIENTO 60.41, , IV. CONTRIBUCIONES ESPECIALES (Donaciones más otras contribuciones )

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 22 INGRESOS (CLASIFICACIÓN) ORIGINAL 27 septiembre (en millones $) MODIFICADO 28 septiembre (en millones $) A. Ingresos Corrientes4,1154,073 Ingresos Tributarios3,9833,941 Ingresos No Tributarios y Otros132 B. Ingresos de Capital56.1 C. Financiamiento (Desembolsos de préstamos) D. Ingresos por Contribuciones Especiales

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 23 V A R I A C I Ó N T R A N S A C C I O N E S ABSOLUTA RELATIVA (%) VOTADO EJECUTAD OVOTADO EJECUTAD OVOTADOEJECUTADOVOTADO EJECUTADO *PROYECTO Proy.13- Vot.12 GASTOS TOTALES 3, , , , , , , ,332.64, A. GASTOS CORRIENTES 2,612.22,910.42,720.72,949.12,740.13,177.52,976.72,291.53, Remuneraciones 1,161.41,156.51,222.41,198.41,383.91,384.81, , Compras de Bienes y servicios Intereses de la Deuda Pública Trasferencias Corrientes Otros Gastos Financieros B. GASTOS DE CAPITAL Inversión en Activos Fijos y Capital Humano Transferencias de Capital Inversión Financiera C. COSTO PREVISIONAL D. APLICACIONES FINANCIERAS , E. GASTOS DE CONTRIBUCIONES ESPECIALES

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 24

Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 25