Por Alejandra Grifferos Aguilar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRIA EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS
Advertisements

Enfoques de la Enseñanza.
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
La investigación La construcción del conocimiento.
Teoría del Conocimiento
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Modelos Pedagógicos Diplomado en Educación Superior.
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Principios de Psicología de la Comunicación
Currículo por competencias
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
Caracterización de la lógica como disciplina formal
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Introducción a la Pedagogía
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
CAPACIDAD INTELECTUAL
Margen  Un caso es un objeto de estudio e intervención con unas fronteras mas o menos claras que se analiza en su contexto y que se considera relevante.
Capítulo 5 Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
MODELO PEDAGOGICO HOMBRE:Cambio constante.)(Proyecto Conocimiento en construcción permenente. Interacción Docente – Estudiante: Afectiva – Actitudinal.
Métodos y Diseño de Investigación II
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
EL CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL EN EL CURRICULO
Los Objetivos en la Investigación
EL CONSTRUCTIVISMO.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el.
Sociologia del arte La Historia social del arte estudia el medio o contexto social, político y económico donde se desarrolla una obra. Intenta explicar.
La Investigación científica
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
¿Qué son los PARADIGMAS?
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Rubén J. Peña. Antes de la práctica… viene la teoría.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
La Investigación Cualitativa
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
RAZONAMIENTO ALIMENTARIO Y EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Ingeniería de Sistemas
La interpretación de las culturas
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
Hipótesis.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
El enfoque cualitativo de la investigación
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
Evaluación del marco teórico
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS.  LAS APORTACIONES DE TOULMIN A LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.  Chamizo, José Antonio (2007)
El interpretativismo como paradigma de investigación
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Modelos Pedagógicos Diplomado en Educación Superior.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Transcripción de la presentación:

Por Alejandra Grifferos Aguilar. Modelos PEDAGOGICOS Por Alejandra Grifferos Aguilar.

El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, define a la PEDAGOGÍA como "Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza

Modelos pedagogicos Los modelos pedagógicos son construcciones mentales, es decir,  construcciones teóricas que, partiendo de la observación científica y la visión ideológica del hombre, "proponen un diseño pedagógico en un contexto sociocultural determinado. 

Cada modelo pedagógico posee una forma diferente de interpretar la realidad pedagógica,. Es decir, realiza su propia forma simplificada de significar,  explicar y representar los aspectos más relevantes del objeto. Hay que comprender que los modelos son, pues casi la actividad esencial del pensamiento humano a través de su historia; y en este sentido se han construido siempre procedimientos para la enseñanza  desde estas visiones estructuradas.

PROPÓSITOS… El propósito de los modelos pedagógicos, no ha sido describir ni penetrar en la esencia misma de la enseñanza, sino reglamentar y normativizar el proceso educativo, defi- niendo ante todo qué se debería enseñar, a quiénes, con qué procedimientos, a qué horas, bajo qué reglamentos disciplinarios, para mol- dear ciertas cualidades y virtudes en los alum- nos. 

Otra característica general que diferencia un modelo de otro, radica en la manera  como cada cual diseña,  proyecta, delinea los rasgos más importantes. También se distinguen por la manera en que cada uno se ajusta, se  acomoda con el fin de optimizar en la actividad práctica. 

 

MAPA CONCEPTUAL MODELOS CONDUCTISTA Y COGNITIVISTA