ALGO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esto es muy importante y le puedes salvar la vida a una persona
Advertisements

Modelo integrado de Enfermería de Atención Primaria de Continuidad de Cuidados: coordinación entre niveles asistenciales Murcia, 12 de mayo de 2011 Francisco.
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Mª Montaña Román García
Dr. Josep Lupón. Rev Esp Cardiol 2007; 60: 874 UNIDADES DE INSUFICIENCIA CARDIACA Reunión Sección Córdoba junio 2006 (28) Red de delegados de Pfizer septiembre.
III Jornadas de Enfermería del País Vasco
SOCIEDAD CHILENA DE QUIMICA y FARMACIA ASISTENCIAL
Mª Pilar Ruiz Rodríguez
Indicadores de Calidad Para Convencer a Nuestras Directivas
Telemedicina en una Unidad de Insuficiencia Cardiaca: estudio iCOR
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
Resultados de la implantación de programas de IC multidisciplinar: Unidades de IC de nueva creación tras el programa ITERA Dra Inmaculada Fernández Rozas.
Centro de Salud Pino Montano B Distrito Sevilla
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
Begoña Llamazares Enfermera
Proceso de coordinación de un Programa de IC entre Hospital y Atención Primaria mediante nuevas tecnologias: Telemedicina Josep Comín-Colet, Cardiólogo.
Programa de Insuficiencia Cardíaca Hospital Puerta de Hierro
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
INFORME DE GESTION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ENERO A MAYO 2008 HOSPITAL LA VICTORIA.
LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Creación de un grupo de trabajo: El rol del referente
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN Vol 21; nº10, 2013
GINA GONZALEZ ROBLEDO UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA
La gestión de casos en el manejo de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca: Experiencia del programa de IC integrado Mar-SAP Litoral SAP Litoral Marzo.
APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO EN EL “SERVICIO DE ATENCIÓN A PACIENTES INMOVILIZADOS” EN LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁREA 7 DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID.
PROCESO CONJUNTO CON ATENCIÓN PRIMARIA EN EL PACIENTE TERMINAL
FINALMENTE LO LOGRAMOS: DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA A UNA UNIDAD DE IC
CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD CÍVICA
CRECIENDO CON NUESTRA FAMILIA - CNF Subsecretaría de Inclusión y Cohesión Social Santa Marta, Octubre 2012.
III Curso de Formación Programa ITERA
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Seguimiento telefónico coordinado con un programa de IC Marisa Martí Barcelona 18 de septiembre 2010.
Gestión de un paciente centrada en domicilio tras un ingreso III Curso de Formación Programa ITERA Mila Guerrero Enfermera EAP Raval Sud, SAP Litoral ICS,
Dr. Josep Lupón ITERA III. Rev Esp Cardiol 2007; 60: 874 UNIDADES DE INSUFICIENCIA CARDIACA Reunión Sección Córdoba junio 2006 (28) Red de delegados de.
Atención primaria y telemedicina
PROGRAMA PACIENTE EXPERTO ICS ® “UNA REALIDAD”
El paciente con insuficiencia cardiaca en el final de la vida: coordinación de los cuidados paliativos S. Ruiz Bustillo 21/03/2009.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Hospital Son Dureta 2 años de vida II JORNADAS DE LA SOHIB Palma, mayo de 2010 Hospital Son Dureta Armando Bethencourt.
Unidad de IC Avanzada y TC
Dr. José González Costello (CAR)
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN DE LA IC EN LA PRÁCTICA IV CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA: Como iniciar y desarrollar una Unidad de Insuficiencia.
Intervención educativa telefónica en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: experiencia en el Ámbito de Atención Primaria de Barcelona. Marisa Martí.
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
CONFERENCIA INAUGURAL
ICOMEM, 12 de Febrero 2012 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA AFEM Grupo EVENTUALES “ El privilegio de los médicos (facultativos)”
00083 CONFLICTO DE DECISIONES EN FAMILIARES DE PACIENTES TERMINALES
Programa de Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO CUIDADO DEL PACIENTE DOCENTE RESPONSABLE: LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
P  Ya hablamos de dos tipos de órdenes ◦ 1. “las formas no conjugadas”  Ej – ◦ 2. “las formas positivas familiares”  Ej –  Ahora, vamos a.
PROCESO DEL PACIENTE DURANTE EL SEGUIMIENTO EN HOSPITAL DE D Í A III Curso de Formación Programa ITERA Laura Ollé Núria Rodríguez Servicio de cardiología.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
ATENCION ESPECIALIZADA
ATENCION PRIMARIA CENTROS DE SALUD UNIDADES GERIATRICAS EN HOSPITALES GENERALES CENTROS GERIATRICOS DIURNOS HOSPITALES DE DIA.
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: UN SECRETO A VOCES
La tecnología al servicio de las emociones 21-febrero-2016 Juan Francisco Pascual García.
Cuidados enfermeros dirigidos a la persona con Demencia tipo Alzheimer y a su familia Días 6, 7, 8, 16 y 17 de Noviembre de 2006 Cuidados enfermeros dirigidos.
Atención Sociosanitaria:
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.

MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
“Curso Redes Integradas de Servicios de Salud en el manejo del usuario Dependiente Severo”. Klga. Claudia Cifuentes Santelices Depto. Articulación y Desarrollo.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

ALGO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR CUIDANDO AL CUIDADOR ALGO QUE NO DEBEMOS OLVIDAR Consol Ivern . Enfermera Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital del Mar. IV Curso de Formación Programa ITERA. 1 de Octubre 2011

INTERVENCION HOSPITALARIA PROGRAMA INTEGRADO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA MAR-LITORAL URGENCIAS DIAGNOSTICO IC UIC INTERVENCION HOSPITALARIA Canales de derivación a la UIC. -Hospital Día -Atención primaria (ATDOM, cardio zona) -Paliativos (PADES) -Residencia, sociosanitario… -Telemedicina - Call-Center

Descargar video

QUE ME PASA? Aislamiento social Falta de apoyo familiar Alimentación no adecuada Insomnio/cansancio

COMO PODEMOS AYUDAR EMPATIA ESCUCHAR DAR RECURSOS DAR APOYO HABITOS SALUDABLES

Si usted se cuida y organiza bien podrá cuidar bien

derechos que tiene como cuidador si ve signos de alarma en si mismo pida ayuda saber pedir ayuda

poner limites al cuidado cuidar su vida social compartir responsabilidades

MUCHAS GRACIAS

www.hospitaldelmar.cat/insuficiencia-cardiaca