La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambiente externo.
Advertisements

MERCANTILISMO.
Empresa Transnacional Mtro. Lorenzo Aarún. Trabajo Final 2 páginas de historia. 2 páginas de historia. 1 a 2 páginas de estructura. 1 a 2 páginas de estructura.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
La Globalización.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
IV.5 Helicópteros LA INDUSTRIA AEROESPACIAL IV.5.- HELICÓPTEROS.
SATÉLITES.
IV - Aviación Comercial
AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
Unidad de Reciclaje Móvil ( U.R.M.)
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. AVIACIÓN REGIONAL Aportar ramales a grandes líneas aéreas.Aportar ramales a grandes líneas aéreas. Actuar como “ bypass “
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
1 1 UNA VISIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA BRASILEÑA Presentado por: Urbano C. Fleury Araujo Presidente de HTA - HIGH TECHNOLOGY AERONAUTICS.
Administración de Costos
Mesa Redonda LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR.
La industria aeroespacial
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
1 AVIACIÓN MILITAR DE CAZA Y ENTRENAMIENTO Características 1.Fuertemente influida por rentabilidad económica: –Costes. –Posibilidades de exportación. 2.Su.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
22 de Junio de 2011 Análisis del impacto potencial de la Producción Pública de Medicamentos.
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
RELEVANCIA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN ESPAÑA Antonio Pulido Madrid 30 Octubre 2007 Universidad Autónoma de Madrid Impacto macroeconómico.
1 La Compañía  Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España y Argentina.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones.
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
Industria Espacial Fundada en 1956 la Academia China de Investigación Espacial Primer Satélite: “El Oriente es rojo” Lanzadores Larga Marcha: 30.
Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales. Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales  Características ● Se incluyen aviones de menos de
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MOTORES
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
Presentación General. P. 2 Localización Zaragoza.
IV.6 Motores Características especificas: Competencia para cada modelo de avión Grado de fiabilidad necesario en los productos Muy altas necesidades de.
1/35. 2/35 3/35 Tener una red de distribución consolidada de automóviles instalados en las principales ciudades del mundo. Lograr posicionar a México.
HEGAN RUEDA DE PRENSA Bilbao, 16 de mayo de 2013.
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Industria textil italiana Adrián Valbuena Alejandro Serrano
Visión global de la Empresa
1 3 “LA INNOVACIÓN: Factor de Progreso y Crecimiento Sostenible”
¿QUIÉN PAGA LA CRISIS DE LOS BANCOS?  HAZ CLIC PARA PASAR DE DIAPOSITIVA.
Regulaciones y Política Industrial
Revolución Industrial:
Elena Pisonero, Presidenta de HISPASAT 5 de noviembre de 2015 Latinoamericana, España y Europa: una mirada a la cooperación aeroespacial Visión del sector.
LA ADMINISTRACION EN EL ENTORNO GLOBAL
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Escuela de Diseño y Comunicación Visual Sustentación Materia de Graduación Guayaquil, 15 de Noviembre del 2011.
La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
» Norteamérica 132 » Centro y Sudamérica 15 » Asia 766 » Europa » África 4 » Australia y Oceanía 7 K 2013: Origen de los expositores Un total de.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CICLO ECONÓMICO DE BÉLGICA MÓNICA MEZCORTA Y MARTA GARRÓS.
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Transcripción de la presentación:

La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial

Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3 %55.7 %

Pedidos en el 2002

Visión Global Reducción del número de entregas en ambas compañías Estancamiento de la Aviación Comercial desde el 11-S Previsión para el futuro: ligera recuperación

Estados Unidos: Boeing empleados, la mayor parte en Estados Unidos Clientes en 145 países

Datos de Boeing en el 2002 ModeloEntregasPedidos Next Generation Total Entregas y pedidos por modelo Ventas Ganancias Netas I+D768 Datos económicos en $ millones

Europa 750 compañías con más de proveedores empleos directos, 1,2 millones de empleados indirectos Facturación de millones de euros en 2002 Superávit de millones de euros

Europa: EADS Primer grupo aeronáutico de Europa y el segundo del mundo Aviación comercial, helicópteros, espacio, aviación militar, tecnología de defensa y servicios anexos GRUPO EADS Ingresos (mill. de euros) Contratación (mill. de euros) Cartera de pedidos (mill. de euros) Nº de empleados

Europa: Airbus Segundo fabricante mundial de aviones comerciales Espectacular crecimiento: desde el 15 % del mercado en 1990 hasta el 48.2 % en 2002 Más de empleados, principalmente en Alemania, Francia, Gran Bretaña y España Futuro: A380

Datos de Airbus en el 2002 Entregas y pedidos por modelo ModeloPedidosEntregas A318/A319/ A320/A A300/A310-9 A330/A A TOTAL Ingresos Contratación Cartera de pedidos Datos económicos en millones de euros

España: Airbus Responsable del diseño, desarrollo y fabricación de componentes estructurales para todos los modelos de aviones Airbus Plantas en Getafe, Illescas y Puerto Real Emplea a más de 2500 personas El proyecto del A380 permitirá unos ingresos de 166 millones de euros anuales Futuro: mayor participación en todos los proyectos de Airbus Industrie

España: otras compañías CESA: responsable del desarrollo y fabricación de los actuadores de retracción del tren delantero del A380 GAMESA AERONÁUTICA: desarrollo de la estructura metálica de la sección 19 del fuselaje del A380 ICSA: diseño y fabricación del borde de salida, borde de ataque y unión de cajones del A380 MASA: fabricación de costillas de fibra de carbono CADTECH: diseño de las secciones 19 y 19.1, la carena ventral y las trampas de tren de aterrizaje Otros: ITD, ITA, NOVALTI, TGA,...