BALANCE HIDRICO DE TOMATE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por el Ingeniero Agrónomo Leonardo Moral Torés
Advertisements

Descansos legales.
Geometría Analítica Plana
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Proyecto piloto para el diseño de un Sistema de Información de Datos Estadísticos de Ingreso de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.
ASOLEADO EN MANZANO: RESPUESTA A LA FRECUENCIA DE RIEGO EN EL ALTO VALLE DE RIO NEGRO Galeazzi, J.; Aruani, M.C.; Colavita, G.; Vita, L.;Aramayo, V. Facultad.
Disección de Mytilus galloprovincialis (I)
CURSO FORMACIÓN DE MEDIADORES Y CONCILIADORES DIRIGIDO: Abierto a todo público- mayor de edad. E1 presente curso se encuentra avalado por la DINARAC del.
Mario A. LIOTTA Alfredo OLGUIN PRINGLES INTA EEA San Juan
Agricultura por Ambientes UEyDT Gral. Pico EEA Anguil Ghironi Eugenia Corró Molas Andrés 2011.
SEMINÁRIO “ Comércio Electrónico Internacional: que enquadramento normativo ”
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Clima Organizacional  Proceso TOTAL DE ENCUESTAS CON COMENTARIOS Comentarios Positivos 26 Comentarios Negativos 210 Encuestas Recibidas.
PSU 2012 Puntajes Nacionales. PUNTAJES NACIONALES.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
Kurt D. Cobain "Es mejor quemarse que apagarse lentamente“. Kurt D. Cobain.
OBTENCION DEL COEFICIENTE DE CULTIVO (Kc) DE CULTIVOS TROPICALES
División de Desarrollo Regional SUBDERE FONDO NACIONAL DESARROLLO REGIONAL INFORME DE EJECUCION PRESUPUESTARIA AGOSTO DE 2007.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
LOS NÚMEROS ROMANOS.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Formulario único censal C600
RESUMEN INFORMATIVO DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL, CHILE 2007 Unidad de Innovación y Desarrollo Subsecretaría de Pesca
CONMEMORACION 25 AÑOS. I.- Toledo ( 17, 18 y 19 de Abril de 1.989) Jornadas sobre La Función Pericial de los Arquitectos al servicio de la Administración.
Ejercicios sobre la distribución de datos y generación de información
DELITOS CONTRA LOS ANIMALES DOMÉSTICOS DRA. JULIA SÁENZ.
¿Qué es regar? ¿Para qué regamos?
ING.AGR. EDGAR MAYEREGGER MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
ILPES - ASAP - ASIP III CURSO INTERNACIONAL SOBRE ESTIMACIONES TRIBUTARIAS BUENOS AIRES 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago Mayo.
ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CAMPOS DE ACCIÓN Esquema con el que un Organismo ordena o clasifica sus acciones, para articularlas y orientarlas a sus finalidades.  Destinatarios 
MANEJO DEL RIEGO EN TIEMPO EN FRUTALES Y HORTALIZAS
Michels tipo I Describe la anatomía considerada clásicamente como normal, en la que la arteria hepática se origina del tronco celiaco y da dos ramas, la.
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Dra. Cinthya Patricia Ibarra González. SNAE-08 SNAE-13.
REQUERIMIENTOS DE RIEGO
Disposición Fase Líquida en Suelos Agrícolas Conceptos básicos de Riego.
Decálogo del desarrollo
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
PROGRAMA DE RIEGO EN EL CULTIVO DECHILE MC. Miguel Servín Palestina* Tel: Ext:
Etapas de un proyecto.
DIEZ REGIONES EN EL ESTADO
CASO DE ESTUDIO- LOS PALACIOS
1 laboratorio de referencia nacional procesador de CV, CD4 y ADN-PCR
Briefing Agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
Vía Crucis Camino hacia la Pascua.
Transformada de Laplace y aplicaciones.
MAGISTER JOSE DAVILA ECHEVARRIA.

Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
DRENAJES.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
داروهای مورد استفاده در اختلالات انعقادی
PLANOS Y MOVIMIENTOS CORPORALES.
Informe de Práctica Técnico Profesional
PPT de prueba. probandooooooooooooooooo.
TRANSFORMACIÓN EN REGADÍO EN EL VALLE DEL AMBROZ
REPORTE DE PORTABILIDAD NUMÉRICA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
NECESIDADES DE AGUA POR CULTIVOS Docente: Ing. MSc. Eriberto Ruiz Rosales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Transcripción de la presentación:

BALANCE HIDRICO DE TOMATE

Observaciones : Ppe = 0.70 x Ppt BALANCE HIDRICO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ETo (mm/día) 4,2 4,0 4,3 4,8 5,2 6,0 5,4 5,6 3,8 ETo (mm/mes) 126 120 129 144 156 180 162 168 114 Ppt (mm/mes) 137,5 76 13,3 39,3 149,1 48,7 25,3 33,8 95,5 84 85,5 59,3 Ppe (mm/mes) Kc ETc (mm/día) ETc (mm/mes) DRA (mm/día) Datos generales: Datos de cultivo: Tomate Textura del suelo: FRAN AREN CC 14% Frecuencia de riego Pmp 6% Fecha de siembra: 10 de mayo Ucr 40 % Etapas vegetativas 135(30/40/40/25) Da 1.5 g/cm3 hre 20 cm Ln 10 mm Nmp mm/mes Ndp mm/día Observaciones : Ppe = 0.70 x Ppt

BALANCE HIDRICO Datos generales: ? Obs: Ppe = 0.7 x Ppt ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ETo (mm/día) 4,2 4,0 4,3 4,8 5,2 6,0 5,4 5,6 3,8 ETo (mm/mes) 126 120 129 144 156 180 162 168 114 Ppt (mm/mes) 137,5 76 13,3 39,3 149,1 48,7 25,3 33,8 95,5 84 85,5 59,3 Ppe (mm/mes) 104.4 34.1 17.7 23.7 67 Kc ETc (mm/día) ETc (mm/mes) DRA (mm/día) Datos generales: Datos de cultivo: Tomate Frecuencia de riego Fecha de siembra: 10 de Mayo Etapas vegetativas Ln = 10 mm Nmp ? mm/mes Ndp mm/día Obs: Ppe = 0.7 x Ppt

Estudio FAO Riego y Drenaje N°24,(1985), Las necesidades hídricas de los cultivos. Roma, FAO.

BALANCE HIDRICO Datos generales: ? Obs: Ppe = 0.7 x Ppt ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ETo (mm/día) 4,2 4,0 4,3 4,8 5,2 6,0 5,4 5,6 3,8 ETo (mm/mes) 126 120 129 144 156 180 162 168 114 Ppt (mm/mes) 137,5 76 13,3 39,3 149,1 48,7 25,3 33,8 95,5 84 85,5 59,3 Ppe (mm/mes) 104.4 34.1 17.7 23.7 67 Kc ETc (mm/día) ETc (mm/mes) DRA (mm/día) Datos generales: Datos de cultivo: Tomate Frecuencia de riego 2 días Fecha de siembra: 10 de Mayo Etapas vegetativas 135 días (30/40/40/25) Ln = 10 mm Nmp ? mm/mes Ndp mm/día Obs: Ppe = 0.7 x Ppt

Estudio FAO N° 24. Riego Y Drenaje,(1986) Estudio FAO N° 24. Riego Y Drenaje,(1986). Las necesidades hídricas delos cultivos; Roma; FAO.

Kc por fases 1.05 0.6 Fase dias Kc Fechas I 30 10/ V- 10/ VI II 40 11 / VI - 20/ VII III 1.05 21 / VII - 30/ VIII IV 25 0.6 1 / IX - 25 / IX

Estudio FAO N° 24. Riego Y Drenaje,(1986) Estudio FAO N° 24. Riego Y Drenaje,(1986). Las necesidades hídricas delos cultivos; Roma; FAO.

Kc por fases 0.85 0.85-1.05 1.05 0.6 Fase dias Kc Fechas I 30 10/ V- 10/ VI II 40 0.85-1.05 11 / VI - 20/ VII III 1.05 21 / VII - 30/ VIII IV 25 0.6 1 / IX - 25 / IX

May Jun Jul Ago Sep

May Jun Jul Ago Sep

BALANCE HIDRICO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ETo (mm/día) 4,2 4,0 4,3 4,8 5,2 6,0 5,4 5,6 3,8 ETo (mm/mes) 126 120 129 144 156 180 162 168 114 Ppt (mm/mes) 137,5 76 13,3 39,3 149,1 48,7 25,3 33,8 95,5 84 85,5 59,3 Ppe (mm/mes) 104.4 34.1 17.7 23.7 67 Kc 0.85 0.90 1.03 1.05 0.60 ETc (mm/día) 4.4 5.4 5.5 5.8 3.1 ETc (mm/mes) 132.6 166.8 176.4 93.6 DRA (mm/día) Datos generales: Datos de cultivo: Tomate Frecuencia de riego 2 días Fecha de siembra: 10 de Mayo Etapas vegetativas (125) 20/35/40/30 Ln = 10 mm Nmp ? mm/mes Ndp mm/día Obs: Ppe = 0.7 x Ppt

BALANCE HIDRICO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ETo (mm/día) 4,2 4,0 4,3 4,8 5,2 6,0 5,4 5,6 3,8 ETo (mm/mes) 126 120 129 144 156 180 162 168 114 Ppt (mm/mes) 137,5 76 13,3 39,3 149,1 48,7 25,3 33,8 95,5 84 85,5 59,3 Ppe (mm/mes) 104.4 34.1 17.7 23.7 67 Kc 0.85 0.90 1.03 1.05 0.60 ETc (mm/día) 4.4 5.4 5.5 5.8 3.1 ETc (mm/mes) 132.6 166.8 176.4 93.6 DRA (mm/día) 27.6 128 145 153.4 26.6 Datos generales: Datos de cultivo: Tomate Frecuencia de riego 2 días Fecha de siembra: 10 de Mayo Etapas vegetativas (125) 20/35/40/30 Ln = 10 mm Nmp mm/mes Ndp 5.1 mm/día Obs: Ppe = 0.7 x Ppt