VIII Olimpiada Thales. Solución Menú Dedicado a Thales: Un rectángulo, cuya área es 1.500 “unidades de superficie”, se puede inscribir en un triángulo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Advertisements

Valores y Vectores Propios
III Olimpiada Thales 7 m 13 m 6 m A =? B =? 64 m 2.
Matemáticas preuniversitarias
Azulejos orienTHALES.
Ejemplo de cálculo de un valor máximo
Resolución de ecuaciones
Función Lineal.
Racionalización Racionalizar es amplificar una fracción donde el denominador presenta una Raíz, con el fin de que ésta no aparezca. Ejemplos: ¿Qué es lo.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Trigonometría.
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
MENUDA ESTRELLA VII Olimpiada Thales.
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
III Olimpiada Thales. Presupuesto ajustado: Disponemos de pesetas para cercar un solar con forma de triángulo rectángulo. Si el metro de tapia.
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Alrededor de un terreno que mide 60 m. por 80 m
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de sustitución.
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
CUADRÁNGULOS VIII Olimpiada Thales.
Aplicaciones de las Ecuaciones Cuadráticas
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Tema 6.8 * 4º ESO Opc B PROBLEMAS DE Angel Prieto Benito
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Trigonometría..
XXIV Olimpiada Thales. Solución Dianas Poligonales: Menú Este año 2008 en todas las casetas de la feria de Todolandia han colocado un nuevo y original.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
La cadena XXI Olimpiada Thales.
TEOREMA DE PITAGORAS.
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Racionando: Determina tres puntos racionales X, Y, Z que verifiquen la siguiente condición: 3(2X+1) 2 + 5(X-Y) 2 +
EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
Resolución de triángulos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Ecuaciones cuadráticas
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
El Teorema Más Famoso Del Mundo
Apuntes Matemáticas 1º ESO
PRODUCTO ESCALAR DE VECTORES
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
5 Semejanzas Las transformaciones que mantienen la forma y las proporciones se llaman semejanzas. LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD.
Matemáticas 4º ESO Opción B
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
XXII Olimpiada Thales. Solución ¡TEN AMIGOS “PA’ESTO”! Menú Me ha llegado un aviso de correos para recoger un paquete. Aprovechando que mi amiga Carlota.
UNIDAD 5.
Tema 3 Resolución de triángulos Escultura de Rodrigo Bellotto y de Felipe Sztutman Fotografía de Tenerife TenerifeTenerife Tiángulo de KeplerTiángulo de.
MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
2 5 OM THALES PUENTE DE TRIANA. 2 5 OM THALES Solución Problema 5: PUENTE DE TRIANA Observa la aglomeración de personas que se encontraron la pasada Semana.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
Transcripción de la presentación:

VIII Olimpiada Thales

Solución Menú Dedicado a Thales: Un rectángulo, cuya área es “unidades de superficie”, se puede inscribir en un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 50 y 150 “unidades lineales”, tal como se aprecia en el dibujo. Calcula las longitudes de los lados del rectángulo

Menú Enunciado Solución: Podemos nombrar los lados del rectángulo, para tener una referencia concreta de cada uno; sean a y b. Además sabemos que el área del rectángulo es unidades de superficie b a1.500 S = a · b = u 2

Menú Enunciado Solución: Vamos a fijarnos en los dos triángulos que “rodean” al rectángulo; los que están coloreados de verde. Evidentemente son triángulos semejantes por tener los mismos ángulos. Entonces, podemos aplicar el utilísimo Teorema de Thales a éstos b a1.500

Menú Enunciado Solución: En virtud de este teorema, tenemos la siguiente igualdad: Que, junto con la expresión anterior, forman un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas que vamos a resolver b a a 150-b

Menú Enunciado Solución:Veamos la resolución: b a a 150-b Pues basta multiplicar en cruz para obtener la ecuación cuadrática:

Menú Enunciado Solución:Y por fin, hallemos las dimensiones del rectángulo: b a a 150-b Y entonces el valor de a resulta:

Menú Enunciado Solución: Los lados del rectángulo miden 67’08 y 22’36 unidades lineales ’08 22’