Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El muestreo y otras estadísticas básicas
Advertisements

Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
Endeudamiento Juvenil
Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
Encuesta de verificación de la cobertura censal Julio 2009.
Informe Comparativo de las Percepciones de la Comunidad sobre los Temas Ambientales Sondeo Telefónico, de cuestionario estructurado, sobre las percepciones.
Estado de Baja California Sur, Encuesta en viviendas Enero 2005 Página 1 CLIMA POLITICO ELECTORAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Encuesta en Viviendas.
1 Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión, Copyright, 2009 Seguimiento Encuesta Seguridad Nacional Marzo 2009.
Segunda Reunión Ejecutiva COMISIÓN PERMANENTE DE
Puerto Peñasco, Sonora. 9 y 10 de Junio de Programa de Trabajo.
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
SONORA ENCUESTA CARA A CARA
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
Estudio de Opinión Publica Región Amazonas Mayo del 2014 CIT Opinión Pública.
1 INFORME REALIZADO DESDE EL 25/10 AL 5/11 DEL 2008 Octubre, 2008 Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
2006.
ENERO – 2012 PERCEPCIÓN DE LA OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TRATO DE LOS TEMAS DE LA VIDA POLÍTICA DEPARTAMENTAL OPINION.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Programa de Trabajo 2005 Avance al Primer Trimestre.
Encuesta de Preferencias Electorales Municipio de Querétaro Junio 2012 Coordinación: Mtro. Luis Alberto Fernández García Dra. Martagloria Morales Garza.
Encuesta nacional sobre corrupción
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
190 Kilómetros de Ciclovías Encuesta CEHU Ministerio de Vivienda y Urbanismo División Desarrollo Urbano Departamento Obras Urbanas.
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de enero de 2015 González y Valladares - Consultores Políticos.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
JUNIO 2009 ESTUDIO INTEGRAL DE TRANSPORTE MASIVO Y RAPIDO EN EL CORREDOR DE LA LINEA “A” DE TROLEBUS Y LA FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA EL DESARROLLO.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Diseño de la Muestra PLAN DE MUESTREO
Ficha Metodológica Tipo de estudioCara a cara Objetivo de la investigación Medición de tendencias electorales Fecha del levantamientoDel 08 al 12 de Mayo.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Del 30 al 31 de enero de Detalles de la Ficha técnica Encuesta Managua, 30 y 31 de enero de 2010 Muestra Invitada:1800 Muestra Productiva:1800 Selección.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Preferencias Electorales a la Gubernatura del Estado a percepción de los ciudadanos de la ZMG.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
ENCUESTA DE PREFERENCIAS ELECTORALES 2015
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
“Donar o no donar: reflexiones a partir de la Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil” Michael Layton Alejandro Moreno Proyecto Sobre Filantropía.
CENTRO DE NEGOCIOS SONORA 1er Trimestre 2014 Enero - Marzo.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:19.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Cómo surge la Encuesta Nacional de Juventud El Observatorio Nacional de Juventud ¿Qué es? El Observatorio es un programa del Viceministerio de la Juventud.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
ESTUDIO DE PERCEPCIÓN ELECTORAL SILAO,GTO. CONSULTORA ESPECIALIZADA EN ENCUESTAS, S.A. DE C.V.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
DIEZ REGIONES EN EL ESTADO
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Transcripción de la presentación:

Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales, conocimiento de nombre NAME ID. Fecha del levantamientoDel 10 al 12 de Junio de 2012 Población objetivo Hombres y mujeres mayores de edad, residentes de los 10 municipios de Sonora con el mayor Listado Nominal Método de recolección de datos Entrevistas personales cara a cara en vivienda, aplicando un cuestionario en papel por encuestadores Método de recolección de la información electoral Una boleta simulada, llenada por el encuestado y depositada en una mochila Longitud de la entrevista5 minutos en promedio Confianza y Margen de Error 97 % +/- 3.2 Tasa de Rechazo28..84% Esquema de selección de la muestra En los 10 municipios con el mayor listado nominal de Sonora y en base a su última actualización, se tomaron de manera aleatoria 108 secciones, de las cuales 12, corresponden a secciones rurales. Dentro de cada sección de manera sistemática con arranque aleatorio simple se escogieron 5 manzanas y en cada una de ellas se realizaron 2 encuestas. En Hermosillo hubo una sección que por su dimensión de electores se aplicaron 30 encuestas y en 2 secciones se aplicaron 20 y en 4 secciones 11. En todas las demás secciones seleccionadas se aplicaron 10 encuestas. Hermosillo400 Ciudad Obregón210 Nogales122 San Luis Río Colorado100 Navojoa80 Guaymas80 Agua Prieta42 Huatabampo40 Caborca40 Etchojoa30 Total de la muestra1,144

Ficha Metodológica Método de Edición Captura de Datos en Visual FoxPro 6.0 y validación en Excel Aclaración Los resultados presentados sólo son válidos para expresar las preferencias electorales de la población objetivo en la fecha del 10 al 12 de Junio del MunicipioSecciones Hermosillo36 Ciudad Obregón21 Nogales12 San Luís Río Colorado10 Navojoa8 MunicipioSecciones Guaymas8 Agua Prieta4 Huatabampo4 Caborca4 Etchojoa3 Personal participante Director del proyecto1 Coordinadores Generales2 Encuestadores20 Supervisores de campo6

CiudadLista Nominal%No. de Encuestas realizadas Hermosillo511, Cajeme291, Nogales167, San Luis Río Colorado134, Navojoa109, Guaymas103, Agua Prieta58, Huatabampo55, Caborca %40 Etchojoa40, Totales1’526,919100%1,144 Proyección de Encuestas por Municipio

Edades

Ocupación

Nivel Socioeconómico