El producto y la Cadena de Suministro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitulo 17 Dirección de la venta al detalle, venta al por mayor
Advertisements

CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LOGÍSTICA.
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
SISTEMAS DE TRANSPORTE
TEMA 6: LA GESTIÓN ECONÓMICA DE STOCKS
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
¿QUE BUSCA LA GESTION DE ALMACENES?
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Incoterms En 1936 se establecieron, para el mundo de comercio internacional, los Términos Internacionales de Comercio (International Commerce Terms) o.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Logística y Producción
CENTROS DE DISTRIBUCION
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Planeación y organización
14-1 Planeamiento de la Red Capítulo 14 CR (2004) Prentice Hall, Inc. Dos cortadores de piedras estaban trabajando en la reconstrucción de St. Paul's en.
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Decisiones de Transporte
GESTION DE TRANSPORTES
CPC Augusto Valdivia Torres.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Sistemas Logísticos Conceptos.
Pronósticos Capítulo 8 CR (2004) Prentice Hall, Inc.
Costos y Presupuestos.
Determinación del precio
Fundamentos de Transportes
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
11-1 El Sistema de Almacenamiento y Manipulación Capitulo 11 CR (2004) Prentice Hall, Inc. “El dia que tus subordinados dejen de traerte sus problemas.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
LOGISTICA DE LOS NEGOCIOS Y DE LA CADENA—Un tema vital
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO
Evolución de prácticas industriales
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
12-1 Decisiones de almacenamiento y manipulación de inventarios Capítulo 12 “La perfección no es alcanzable pero su búsqueda nos puede llevar a la excelencia.”
UBICACIÓN DE INSTALACIONES P. Reyes - enero, 2011.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE LA CADENA DE SUMINISTROS
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Administración de inventarios
© 2001 Arthur Andersen All rights reserved. SCM CASO ESTUDIO: MANUFACTURAS INDUSTRIALES C. A. Elaborado por: Edgar J. Pérez O.
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Servicios de la Cadena de Suministro
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Curso de Administración Financiera
SCM (Supply chain management)
Administración de inventarios
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
Gestión logística y comercial, GS
Marketing Capítulo 14: Canales y Distribución Física
Sistema de gestión de inventario
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Planificación y Control de la Producción
Presupuesto De Producción
Mg. Julio César Lizárraga Z. Marzo 2010 COSTOS GERENCIALES Universidad Católica San Pablo Administración de Negocios.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
La Distribución y su Importancia Estratégica Semana 1 Lectura: Capítulo 2. Texto 1. Puntos 2.1., 2.2. y 2.3 Prof. Luis José De Sousa Moniz.
La logística en la empresa
Gestión Logística Cadena de Suministros Cadena de Valor
Dirección de Operaciones. PERDUE FARMS AREA DE OPERACIONES.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

El producto y la Cadena de Suministro “Los administradores de la Cadena de Suministro son los responsables de los flujos de materias primas y de productos o bienes desde la fuente de materias primas hasta los mercados de consumo final” Capítulo 3 CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Producto y el triángulo estratégico Inventory Strategy IEstrategia de Inventarios • • Pronóstico Forecasting Transport Strategy Estrategia de transporte • • Inventory decisions Decisiones Inventario • • Fundamento de transporte Transport fundamentals • • Purchasing and supply Progrmación de Compra y Suministro • • Decisiones de tranpsorte Transport decisions scheduling decisions Objetivos Customer Servicio Cliente service goals • • Almacenamiento Storage fundamentals El producto The product • • Storage decisions Decisiones de almacenamiento • • PLANNEAR ORGANIZING ORGANIZAR • • Servicios logísticos Logistics service PLANNING CONTROLLING CONTROLAR • • Ord Sistema información . proc. & info. sys. . Estrategias de localización Location Strategy • • Location decisions Location decisions • • The network planning process Planeamiento e la red CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Naturaleza del producto · Clasificación del producto - Productos de consumo (conveniencia) Productos de selección Productos especializados Bienes Industriales Ciclo de vida del producto y ley de Pareto' Una relación empí rica para la curva 80 20 es A+X +A)X ( Y= 1 donde Y = Fracción cumulativa de las ventas X Fracción cumulativa de los items A = constant e ha determinarse como: Y-X -Y) X( A= CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Ciclo de vida del producto Intro- dución Creci- miento Madurez Declinación Volumnen de ventas Tiempo CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Clasificación ABC de 14 productos Ventas % Cumulativo % Comulativo Clasificación Número Ranking Mensuales de Ventas De Items ABC i - Producto Ventas (000s) Totales b Totales c D - 199 12 172 97.6 85.7 D 2 00 13 170 98.7 92.9 205 14 159 100.0 $13,966 - 204 1 $5,056 36.2% 7.1% D - 212 2 3,424 60.7 14.3 A D - 185 - 3 1,052 68.3 21.4 D - 191 4 893 74.6 28.6 B D - 192 5 843 80.7 35.7 D - 193 6 727 85.7 42.9 D - 179 - 7 451 89.1 50.0 D - 195 8 412 91.9 57.1 D - 196 9 214 93.6 64.3 D - 186 - 10 205 95.1 71.4 C D - 198 - 11 188 96.4 78.6 D CR (2004) Prentice Hall, Inc. 3-5

Curva cumulativa de Pareto 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Total de items (%) Ventas Totales (%) A items B items C items 3-6 CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Naturaleza del producto Ejemplo Suponga un inventario de 10 items, El 15% de los items Alcanza al 80% del volumen de venta. El total de los 10 items alcanza $90,000 por año.¿ Cuánto inventario puede esperarse si la rotación es De: A items = 8, B items = 5, and C items = 2? Primero, encuentre A, como . 0.0462 = .15 - .80 .80) .15(1 A Luego , usando A= 0,0462 y 1/10 del primer item proyecte el volumen de venta: de las ventas 71.6% or , 7156 . .10 + .0462 .0462).10 (1 = Y Si el inventario promedio es igual a las ventas del articulo divididas por la Rotación, el inventario de este item alcanza a 0.716(90,000)/8 = $8,055. Continue el cálculo para los otros items generando la siguiente tabla . CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Ejemplo (Cont’d) Item (X) no. % Cumulative item % de venta cumulativo Proyectado Ventas cumulativas Items de Ventas P Tasa de Rotación Inventario 1 .10 .716 $64,440 8:1 $8,055 2 .20 .850 76,500 12,060 1,508 3 .30 .907 81,630 6,630 5:1 1,326 4 .40 .938 84,420 2,790 558 5 .50 .958 86,220 1,800 360 6 .60 .971 87,390 1,170 2:1 585 7 .70 .981 88,290 900 450 8 .80 .989 89,010 720 9 .90 .995 89,550 540 270 10 1.00 1.000 90,000 225 $90,000 $13,697 A B C CR (2004) Prentice Hall, Inc. 3-8

Naturaleza del producto · Características del Producto - Razón Peso/Volumen - - Razón Valor/Volumen - Sustituibilidad - Riesgo · Empaque del producto · Precio del Producto - F.o.b. en el origen - F.o.b. en el destino - Precios zonales - Precio unico uniforme - Descuentos `por cantidad - Ofertas CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Efecto razón Peso/Volumen en los costos logísticos Costo Almacenamiento Costo Tranporte Costo Total (transport + almacena) Razón Peso/Volumen Costos logistico % del precio de venta CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Efecto de la razón Valor/Peso en los costos logísticos Costo Totales (transport + almacenamiento) Costo Almacenamiento Costo Transporte Costo logistico como % del percio de venta Razón Valor/Peso CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Efecto del servicio de transporte y el nivel de inventario en los costos logisticos Costo Total (transport + perd de ventas + costos almacenamiento Costos Transport Ventas Perdidas Costos Almacena Costo Logístico como % del precio de venta Mejoramiento del servicio Transporte (a) Mejoramiento nivel de Inventario Costo Total (transport + ventas perdidas + costo almacenamiento) Ventas perdidas Costo almacenamiento Costo Transporte (b) CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Efecto del riesgo en los costos logísticos Grado de incremento del riesgo en el proyecto Costos logisticos como % del precoio de vrenta Costos Totales (transport + almacenamiento) Costo Transporte Costo almacenamiento CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Razones para empacar el producto Facilita el almacenamiento y el transporte Promueve una mejor utilización del equipo de transporte Prove de protección al producto Promueve la venta del producto Cambia la densidad del producto Facilita el uso del producto Prove de valor de reuso al cliente CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Precio del Producto Métodos de precios geográficos - Precio F.o.b. - Zonas de precio Precio Unico o uniforme Igualación de costo de transporte (Múltiples fábricas) Precios desde punto base Incentivos de precio - Descuento por cantidad CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Una variedad de arreglos de precio 1. Terms of Sale: F.O.B. Origin, Freight Collect Title Buyer -Pays Freight Charges Passes to Buyer Freight Charges Buyer -Bears Freight Charges Paid by Buyer Buyer -Owns Goods in Transit Buyer -Files Claims (If Any) SELLER BUYER Una variedad de arreglos de precio 2. Terms of Sale: F.O.B. Origin, Freight Prepaid Title Seller -Pays Freight Charges Passes to Buyer Seller -Bears Freight Charges Buyer -Owns Goods in Transit Buyer -Files Claims (If Any) SELLER BUYER Freight Charges Paid by Seller 3. Terms of Sale: F.O.B. Origin, Freight Prepaid and Charged Back Seller -Pays Freight Charges Title Passes to Buyer Buyer -Bears Freight Charges Buyer -Owns Goods in Transit Buyer -Files Claims (If Any) SELLER BUYER Freight Charges then Collected from Buyer Paid by Seller... by Adding Amount to Invoice 4. Terms of Sale: F.O.B. Destination, Freight Collect Buyer -Pays Freight Charges Title Passes to Buyer Buyer -Bears Freight Charges Seller -Owns Goods in Transit Seller -Files Claims (If Any) SELLER BUYER Freight Charges Paid by Buyer 5. Terms of Sale: F.O.B. Origin, Freight Prepaid (Delivered) Freight Charges Title Seller -Pays Freight Charges Paid by Seller Passes to Buyer Seller- Bears Freight Charges Seller -Owns Goods in Transit Seller -Files Claims (If Any) SELLER BUYER 6. Terms of Sale: F.O.B. Destination, Freight Collect and Allowed Title Buyer -Pays Freight Charges Passes to Buyer Buyer -Bears Freight Charges Seller -Owns Goods in Transit SELLER BUYER Seller -Files Claims (If Any) then Charged to Seller by Freight Charges Deducting Amount from Invoice Paid by Buyer...

UPS Zonas de precio Zona 2 $136.31 Zona 3 $137.38 Boston 3-18 CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Descuentos de Costos logísticos por caja Costos totales por caja (transport + inventar + procesa ordenes y costos manipulación ) carga menor de camión Costos Logisticos ($/caje) Costo de inventario por caja Camión Ferrocarril Costos de transporte Costo de orden y manipulación por caja 100 200 300 400 Cantidad comprada (cajes) CR (2004) Prentice Hall, Inc.