PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MARKETING.
Advertisements

SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Administración moderna de la seguridad
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
MARKETING EN LA EMPRESA
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Administración por Objetivos A x O
El marco estratégico.
Gerencia del Conocimiento
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Semana 13:     La Promoción.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
Taller “Yo Emprendo”.
Love Marks Marcas del amor

COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Planeación y organización
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Lic. Msc. José Marco Quiroz Mihaic
MERCHANDISING El termino Merchandising, es el resultado de unir el sustantivo “Merchandise” que significa “Mercancía” y el radical “ing” que expresa la.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Benchmarking.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
Calidad Total Empezando en cierto sentido con :  Taylor- del trabajo con el fin de mejorar tanto procesos productivos como productos  Deming y Juran.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Universidad Yacambú Benchmarking Sección B Profesor Raúl Olay Realizado Por: Ing. Miguel Álvarez.
Christian Camilo Collazos
Christian Camilo Collazos BENCHMARKING  puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios.
BENCHMARKING.
Introducción a la investigación de mercados
El Cliente Fiel. ¿Quiénes somos? El Cliente Fiel es una empresa especializada en relaciones con el Cliente que ofrece la información y servicios necesarios.
MAYRA ALEJANDRA MURILLO
Software CRM.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Medición de efectividad y eficiencia de un sitio Web Objetivo Saber cómo impacta la inversión de una cantidad significativa (50% del total de su capital)
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
Un buen método para la reducción de costos
Marketing.
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Mercadeo.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Benchmarking: Como aprender de los mejores Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA MERCHANDISING PRESENTADO POR: YULI ANDREA CUELLAR MONTOYA

DEFINICION. Merchandising es un termino anglosajón por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación –ing, que significa acción). Se podría decir que son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final.

ELEMENTOS DEL MERCHANDISING Ubicación preferente del producto. Pilas y exposiciones masivas del producto. Cubetas. Extensiones del lineal.

ELEMENTOS… Mensajes anunciadores. Señalizadores. Publicidad en el lugar de venta. Demostraciones y degustaciones. Animación en el punto de venta.

CLASES DE MERCHANDISIG MERCHANDISING PROFESIONAL MERCHANDISING PERMANENTE. MERCHANDISING P.O.P. MERCHANDISING EN EL KIOSKO

BENCHMARKING

ORIGEN DEL TERMINO. El término en Ingles benchmark proviene de las palabras bench (banquillo, mesa) y mark (marca, señal). Es el significado original del inglés, sin embargo podría traducirse como medida de calidad. El uso del término provendría de la Inglaterra del siglo XIX, cuando los topógrafos hacían un corte o marca en una piedra o en un muro para medir la altura o nivel de una extensión de tierra.

¿QUE ES EL BENCHMARKING? Es un proceso de mejora a través de una continua identificación, entendimiento y adaptación de las prácticas y procesos más destacados que se encuentran dentro y fuera de una organización. El proceso del benchmarking implica la comparación de la elaboración de ciertas prácticas de una compañía, tomando como base parámetros medibles o cuantificables. De estas compañías que se sabe han obtenido el mejor rendimiento en esos parámetros.

ETAPAS DEL BENCHMARKING PREPARACION: Antes de realizar un cambio se debe preparar el terreno sobre el cual se implementaran las mejoras. EVALUACION INTERNA: descubrir las fallas así como identificar el proceso a seguir para el éxito de la compañía. DISEÑO E IMPLEMENTACION: Diseñar el nuevo proceso y adaptarlo correctamente en la empresa. COMPARACION EXTERNA: Analizar el por que del éxito de determinado proceso de una compañía y no en la propia.

TIPOS DE BENCHMARKING BENCHMARKING INTERNO. BENCHMARKING COMPETITIVO.   BENCHMARKING DE LA INDUSTRIA.    BENCHMARKING "MEJOR DE SU CLASE“.

ZEN MARKETING

¿QUE ES ZEN MARKETING? Es un software que permite realizar un plan de marketing realmente efectivo y de manera fácil, por pasos y con la experiencia de lo que realmente funciona tras años con cientos de clientes y empresas.

Zen marketing “free”gratuio VERSIONES. Zen marketing “free”gratuio Posee limitaciones, en la capacidad de almacenar planes, ya que permite construir un solo plan, establecer un número limitado de objetivos (solo tres). sin embargo, se puede elaborar un plan completo en base a la información clave del Marketing; cliente, competencia y producto.

VERSIONES .. Zen marketing pro Se puede realizar varios planes de marketing, tiene mas capacidad de almacenamiento, se puede acceder a los informes de control de objetivos, para logra orientar el plan al accionar diario, evitando la pérdida de tiempo, horas hombre y dinero.

COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

COMPETITIVIDAD. Por competitividad se entiende "la capacidad de una empresa u organización de cualquier tipo para desarrollar y mantener unas ventajas comparativas que le permiten disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socio económico en que actúan.

COMPETITIVIDAD. La Competitividad es la habilidad del empresario para saber qué producir , que consiste en la correcta aplicación de sus recursos disponibles –R. Humanos, R. Financieros, R. Materiales, R. Tecnológicos- , utilizando estos recursos justo en el minuto en se deben hacer , para poder llegar al mercado en el momento exacto, no antes, ni después.

¿QUE HACE A UNA EMPRESA COMPETITIVA ? Se mencionan 5 factores. Capacidad de Autocrítica y retroalimentación: Elaborar un verdadero análisis autocrítico, reunir a los empleados y preguntar cómo va todo en la empresa.

FACTORES.. Identificación, Uso y Manejo adecuado de los Activos de la Empresa Hacer un inventario a la empresa, pero no solo para contar la mercancía que se vende o el equipo con el que trabaja; también empezar a identificar a los recursos humanos, por ejemplo, los recursos tecnológicos recursos financieros y también los recursos del mercado.

FACTORES… Desarrollo y Transferencia de Tecnología. Algunas veces, las empresas son quienes hacen, una tecnología al no encontrar algún método o sistema que funcione adecuadamente en el negocio. Si se ha desarrollo esa tecnología, hay que cuidarla protegerla y transferirla, venderla.

FACTORES… Gestión Continua del Talento, de la Capacitación y la Creatividad. Gestionar el talento, capacitar los empleados, promover la educación continua en el personal, la empresa sale ganando al poseer un recurso humano capacitado donde puede aportarle o desarrollar tecnologías para mejorar el desempeño en el trabajo.

FACTORES… Desarrollo y Uso de Políticas de Calidad Total. Hay que desarrollar una propia política de calidad de atención al cliente. Hay que entrenar a los empleados para que sea un placer estar comprando en el negocio. Se empezara a tener clientes fieles a la empresa.  

MUCHAS GRACIAS.