Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Tecnológica en la Empresa
Advertisements

5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Desarrollo organizacional como Sistema
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CONTABILIDAD DE COSTOS
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Estrategias Genéricas y de Soporte
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Estrategia y Planeación de Medios
Administración y Planeación
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
Club Gestión de Calidad
INTRODUCCION. OBJETIVOS Establecer qué significa «creatividad» e «innovación» y cuáles son sus diferencias. Definir e implementar qué es el «proceso sistémico.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Ventajas Competitivas Ventajas Competitivas. El Cliente : Importancia y características Incremento de competidores en el segmento Poca diferenciación.
TrujilloPlanificación Estratégica1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Adm. de Recursos Humanos.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Mercadotecnia.
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS DE GRADO PREVIA A LA OBTENCI Ó N DEL TITULO DE: INGENIERA EN FINANZAS, CONTADOR.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Administración de Empresas
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES ADM. APROPIADAS PARA IMPLEMENTAR DIVERSAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Caso.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
Innovando el proceso de la estrategia operacional
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
GESTIÓN POR RESULTADOS
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
LA POLÍTICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Innovación tecnológica
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
Cristian David Gómez Romero Laura Viviana Agudelo Rozo María Camila Cuéllar Cesar A. Contreras Claudia García Iván Ospina.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA VS INNOVACIÓN CICLO DE VIDA DE LA TECNOLOGÍA Máximo teórico Tiempo El desempeño va más Despacio a medida que se acerca al límite Surgimiento de un Diseño dominante Primeros problemas Desempeño

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN DIFUSIÓN DE LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS % DEADAPTADORES% DEADAPTADORES TIEMPO Innovadores 2.5% Primeros adoptadores 13.5% Mayoría temprana 34% Mayoría Tardía 34% Rezagados 16% Curva en forma de s Curva de frecuencia En forma de campana

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN AMBIENTES COMPETITIVOS Bajo Costo vs Diferenciación LIDERAZGO TECNOLÓGICO Ventajas vs Desventajas SEGUIMIENTO TECNOLÓGICO Desarrollo Continuo Difusión Gradual Innovación/Impacto Competitivo dinámico Innovaciones complementarias

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES TECNOLÓGICAS Medición de las tecnologías actuales (Auditoría tecnológica) Tecnologías emergentes Tecnologías moderadas Tecnologías claves Tecnologías de base Evaluación de las tecnologías externas Benchmarking Exploración MARCO DE DECISIONES SOBRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Receptividad anticipada del mercado Factibilidad tecnológica Viabilidad económica Desarrollo anticipado de la capacidad Aptitud organizacional

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN BÚSQUEDA Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS HACER O COMPRAR? Desarrollo interno Compra Contratos de desarrollo Permisos Intercambio de tecnología Sociedades de investigación Alianzas estratégicas Joint Ventures Adquisición de un propietario de tecnología TECNOLOGÍA Y FUNCIONES GERENCIALES Director técnico Innovador de producto Campeón de producto Campeón ejecutivo

Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN ORGANIZACIÓN PARA LA INNOVACIÓN 1.Liberación de la creatividad 2.Debilitamiento de la burocracia 3.Implementación de proyectos de desarrollo De desarrollo avanzado De desarrollo excepcional De desarrollo de plataforma De desarrollo derivados 4.Tecnología, diseño de puestos y recursos humanos