Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 INFORME de la OECD Octubre 2008 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I + D : P o r u n C h i l e C o m p e t i t i v o Gasto I + D en Chile.
Advertisements

Unidad Consultora de Aseguramiento de Calidad
Financiamiento de la Educación Superior en América Latina.
ASPECTOS CRÍTICOS DE UNA EVENTUAL REFORMA A LA LEY 30 DE 1992
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
EXPOSITOR TEMA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL Rector del Centro de Formación Técnica San Agustin Julio, 2014.
PREPARADO POR: RICARDO VAZ KIRA PIZARRO MILAGROS NAVARRO.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CICYT Comisión 7 Informe de avance Octubre de 2012 Consultor: José Fliguer.
Taller Diagnóstico Universidad de Panamá
REALIDAD EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
Análisis del Proyecto de presupuesto 2012 y la educación superior. Víctor Salas Opazo Departamento de Economía, Universidad de Santiago de Chile Para ser.
EXPOSITOR TEMA Jorge Narbona. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL. Rector del Instituto Profesional de Chile. Julio,
Ley de Presupuesto 2012 “Análisis crítico”. Temáticas Diagnóstico general ¿Fortalecimiento educación pública? Privatización desregulada Acceso desigual.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
FINANCIAMIENTO INCREMENTAL Y GESTION POR RESULTADOS VI Encuentro de la Red de Análisis Institucional del CUECH Ricardo Reich División de Educación Superior.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR SOBRE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL Dr. Emilio Rodríguez Ponce Rector.
Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo Educación Superior en Chile Análisis de la realidad actual CENDA Comisión de Educación del Senado.
Experiencia Chilena en Formación Técnica y Profesional Vocacional
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Los Convenios de Desempeño en Educación: Desafíos para la Mejora. Jorge Yutronic Fernández Segunda Reunión del Consejo de Decanos de Educación del CRUCH.
Cómo realizar el proceso de autoevaluación institucional
Educación Superior para Chile y las necesidades de su Pueblo Recuperemos el Rol Público de la Educación Superior.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER “De la Inviabilidad a la Autosostenibilidad Institucional”
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
Informe y Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
Comisión Nacional de Estadísticas INE Plan Estadístico Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Jorge Amaya 6 de noviembre de 2007.
Educación Superior en Chile
Ministerio de Educación Agenda Educación Superior Consejo de Rectores Universidades Chilenas 26 de mayo de 2011.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
DIRECCION DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS. SEMINARIO Modelo Curricular Basado en Competencias: Bases Conceptuales Una Mirada Estratégica.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
La movilidad académica como componente clave en la formación integral. Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño Rector Asamblea Región México Universidad Autónoma.
Alcaldía de Punta del Este – Universidad de la Empresa
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad Regional... INFORME ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2003 Competitividad e Innovación.
JORNADA DE DISCUSION INTERNA MIÈRCOLES 19 DE AGOSTO, UNIVERSIDAD DE CHILE 12 AÑOS AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
Sistema Educacional Chileno
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Institucionalidad, Participación Estudiantil y Espacios de Democratización Santiago, 28 de enero de 2011.
Mecanismos de Asignación de los Recursos Públicos a las Universidades Bolivia Video-Conferencia con el Ministerio de Hacienda 1 de noviembre de 2005.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
El sistema educacional chileno y sus principales reformas Francisco Meneses M.A. Economía Aplicada.
Organización para la cooperación y el desarrollo económico
Financiamiento de la Educación Superior
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
UCINF María José Lemaitre Enero La educación superior en un contexto de cambios  Cambios en la percepción social respecto de la ES  Ampliación.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Educación Superior: balance, evaluación y perspectivas José Joaquín Brunner
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Reformas al AFI Harald Beyer Centro de Estudios Públicos.
Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. Clase 23: 19 de diciembre de 2013.
Transcripción de la presentación:

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 INFORME de la OECD Octubre 2008 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 2 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Tipo Institución/ Matrícula Universidade s U. Consejo de Rectores U. Privadas Institutos Profesionales Con Aporte Fiscal Directo Privados Centros de Formación Técnica Total

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 3 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... ► 61 universidades, de las cuales 25 forman parte del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas; de las cuales 9 son tradicionales y 16 derivadas. ► Respecto a la propiedad, 16 de ellas son estatales y las otras 9 particulares denominadas de carácter público. Todas ellas, y sólo ellas, reciben actualmente aportes directos del presupuesto fiscal a través del Ministerio de Educación. ► 43 institutos profesionales privados, y ► 105 centros de formación técnica privados. En total, 209 instituciones que a lo largo del país matriculan anualmente en torno a estudiantes.

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 4 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Principales Problemas, según Informe. ► Desigualdad en el acceso a la educación superior para estudiantes provenientes de orígenes sociales distintos, ► Segmentación entre instituciones universitarias y no universitarias, ► Programas de estudio inflexibles y basados en prácticas educativas obsoletas, ► Programas de graduación demasiado largos, ► Prácticas de financiamiento institucional obsoletas, ► Falta de foco y financiamiento adecuado a la investigación universitaria. ► Deficiencias en información y accountability.

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 5 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... ► Acceso: Cambiar el sistema de admisión a uno diferenciado de evaluación y ampliar el sistema de financiamiento y becas, creando uno unificado sobre la base de las necesidades y rentas futuras de los estudiantes. ► Relevancia: Hacer la educación técnica y profesional más atractiva y reducir la segmentación entre la educación superior universitaria y no universitaria. ► Institucionalidad: Asociar el acceso a crédito o becas a la calidad, la relevancia de su carrera y a sus necesidades, no a si su institución está o no en el CRUCh. Recomendaciones para mejorar el sistema.

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 6 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... ► Calidad: Hacer evaluación de las prácticas de enseñanza y estimular los currículos basados en competencias, relacionadas a las necesidades del mercado de trabajo. ► Investigación: Consolidar los instrumentos de financiamiento, con recursos estables y predecibles. ► Financiamiento: Aumentar el gasto público en educación superior, duplicando los valores en los próximos años y transformar los aportes fiscales directos, para que sean disponibles a todas las instituciones acreditadas en función de su desempeño, y no de criterios históricos. ► Información: Crear el Observatorio de la Educación Superior.

Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 7 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global Consejo Nacional de Innovación, Agosto Informe Indice de Competitividad Regional, Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Informe de la OECD, respecto de la Educación Superior en Chile, Octubre …..después de esto que…? Informe de la OECD, respecto de la Educación Superior en Chile, Octubre …..después de esto que…?