HUERTO ESCOLAR PROYECTO. O Nombre completo de la escuela: _OFTV 0057 Jaime Torres Bodet. O Nivel: Telesecundaria. O Clave del Centro de Trabajo: 15ETV0056Z.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
Después de un análisis realizado en consenso con los alumnos acerca de las diferentes problemáticas encontradas en su comunidad, llegaron a la conclusión.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO MONUMENTO A LOS NIÑOS HÉROES
NOMBRE DEL PROYECTO “TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
DATOS DE LA ESCUELA Nombre: Humberto Ochoa Campos
“Educando a papás en y con Tecnología”.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “ F E L I P E V I L L A N U E V A “ CCT: 15EES1019W TURNO: MATUTINO. PROGRAMA AL QUE PERTENECE LA ESCUELA: “ P U B.
Escuela Secundaria Oficial No. 672 “Adolfo Ruiz Cortines”
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
ESCUELA: PRIMARIA “UNION Y PROGRESO” EDUCACION: PRIMARIA INDIGENA RURAL. LENGUA MATERNA: MAZATECO TURNO: MATUTINO ZONA: 043 CLAVE: 20DPB0056L. JEFATURA.
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
Diseña el cambio Clave del Centro de Trabajo: 21DPR0851I Programa al que pertenece la Escuela: Publica. Dirección de la Escuela: Plaza Principal.
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
Escuela primaria “miguel hidalgo y costilla” C. C. T
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
SIENTE,IMAGINA ,HAZ Y COMPARTE
ESCUELA PRIMARIA "GRAL. GUADALUPE VICTORIA" TURNO MATUTINO MUNICIPIO NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : Protección contra los rayos solares. EQUIPO.
Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial #0085
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
“DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA INDIGENA “FERNANDO MONTES DE OCA” ORGANIZACIÓN:UNITARIA MODALIDAD: PUBLICA C.C.T: 21DPB0724L LOCALIDAD: CHICUASE MUNICIPIO:
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
OF TV No “RAFAEL RAMÍREZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
PROYECTO.
DISEÑA EL CAMBIO. SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA «OTILIO MONTAÑO» C.C.T.15EPR1720L TURNO: MATUTINO GRUPO DE 6º MULTIGRADO.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
Preescolar Mexica Nehuayotzin
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
OFTV No “PROFR. PEDRO FUENTES GARCIA” 15ETV0353Z TURNO MATUTINO “PINTURA ACRÍLICA PARA PADRES” “DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Unidos embelleciendo nuestra escuela
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

HUERTO ESCOLAR PROYECTO

O Nombre completo de la escuela: _OFTV 0057 Jaime Torres Bodet. O Nivel: Telesecundaria. O Clave del Centro de Trabajo: 15ETV0056Z Turno: Matutino O Programa al que pertenece la escuela (PEC/PES/DGEI/NO APLICA): NO APLICA O Escuela: pública. O Teléfono de la escuela : O Dirección de la escuela O Calle y número: Frente al jagüey. S/N. O Colonia: Belén. Municipio o ciudad: Otumba. O Estado: México C.P.:_55900

No. Nombre completoEdadGradoGénero 1 Cortés Espejel Vicente 132M 2 Cortés García Alejandra 132F 3 Cortés Morales Ariana Laura 132F 4 Cortés Nava Marco Antonio 132M 5 Cortés Vicuña Lizbeth 132F Datos del maestro guía Nombre completo: Cuauhtémoc José Carrillo Espejel_ Correo electrónico: Datos de los alumnos

1.-Siente. O Problemáticas detectadas por los alumnos: O 1 Carencia de una cafetería. O 2 Espacio propio para la biblioteca escolar. O 3 Canchas deportivas techadas. O 4 Tractor o equipo similar para preparar el O terreno del huerto escolar. O 5 Laboratorio escolar. O 6 Material para exposiciones como proyectores o cañones.

O 7 Material deportivo e instalaciones propias para O practicar gimnasia deportiva. O 8 Equipos individuales de cómputo. O 9 Consumibles y periféricos de los equipos individuales O de cómputo. O 10 Pintura para la fachada de la escuela y las aulas. O 11 Acervo bibliográfico de aula y biblioteca. O 12 Jardineras. O 13 Estacionamiento. O 14 Andadores o pasillos dentro de la institución.

Consensando las problemáticas.

Problemática elegida. O Tractor o equipo similar para preparar el terreno del huerto escolar.

Justificación de la problemática escogida: O La escuela cuenta con suficiente espacio para el cultivo de huertos escolares. O A los alumnos les gusta el trabajo del campo. O La comunidad puede apoyar en el trabajo y la asesoría técnica. O El trabajo se puede vincular con la asignatura académica de tecnología.

2.-Imagina. O Las soluciones que se pensaron para resolver el problema seleccionado giran en torno a conseguir un tractor para preparar el área destinada a los huertos escolares y de esta manera poder trabajar de manera regular en el cultivo de hortalizas.

O Para conseguir el tractor que permita preparar el terreno se pensó en lo siguiente: O Registrar posibles personas que presten o alquilen el tractor para preparar la tierra. O Elaborar oficios respaldados por la Dirección Escolar para solicitar los tractores. O Entregar oficios para la solicitud de tractores O Recoger respuesta de solicitudes. O Organizarse con el/las personas que estén dispuestos apoyar con su tractor en el trabajo del huerto escolar. O Elaborar cronograma de actividades.

O Informar a la comunidad escolar de las actividades que se realizarán en los huertos, así como la calendarización programada. O Solicitar el apoyo a los estudiantes para llevar abono y distribuirlo en los huertos. O Solicitar herramienta y semilla. O Trabajo con tractor en los huertos. O Repartir los huertos entre los grupos. O Iniciar el trabajo con los huertos: preparar huertos, hacer surcos, sembrar, regar, deshierbar, cosechar, etc.

3.-Haz. Informando a los estudiantes sobre el proyecto y solicitando el apoyo a padres de familia y campesinos de la comunidad.

A falta del tractor que no se consiguió… O La pala y las ganas…

Iniciando las actividades propias del proyecto. O Trazo de surcos, delimitación de “camas de cultivo”, siembra de semilla, trasplante de plántulas, riego.

Expectativas: O Aprovechar el terreno disponible en la escuela para la práctica de actividades que apoyen la economía escolar. O Fomentar las actividades agropecuarias en la comunidad escolar. O Contribuir al logro de aprendizajes y contenidos transversales mediante el trabajo en equipo, la convivencia y la consecución de objetivos comunes.

4.-comparte. O Vicente, Alejandra, Ariana, Marco, Lizbeth y su profesor Cuauhtémoc esperan que el proyecto aquí presentado sirva de motivación para que muchos más se convenzan de que sí es posible, de que con entusiasmo y trabajo se pueden lograr los más caros sueños.