En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
Advertisements

En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Síntomas del Aparato Digestivo
Cáncer Colo rrectal Prof. Dra. S. Mengarelli.
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
La mitad de los valores anormales de TSH se normalizan espontáneamente Meyerovitch J, Rotman-Pikielny P, Sherf M, Battat E, Levy Y, Surks MI. Serum Thyrotropin.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Los tumores detectados a través del cribado del cáncer de pulmón con TAC presentan una supervivencia elevada AP al día [
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
Mortalidad de los pacientes ingresados con retención urinaria aguda Armitage JN, Sibanda N, Cathcart PJ, Emberton M, van der Meulen JHP. Mortality in.
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
El tratamiento erradicador del H
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Cribado del cáncer colorrectal en personas asintomáticas de riesgo medio Whitlock EP, Lin JS, Liles E, Beil TL, Fu R. Screening for Colorectal Cancer:
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
Evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en España Cayuela A, Rodríguez-Domínguez S, López-Campos JL, Vigil E, Otero R. Mortalidad por cáncer de.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
MEDIDAS DE APARICION DE LA ENFERMEDAD
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
Fracturas osteoporóticas en mujeres sin osteoporosis Cranney A, Jamal SA, Tsang JF, Josse RG, Leslie WD. Low bone mineral density and fracture burden.
La estrategia más rentable para detectar los pacientes con disfunción renal consiste en cribar a diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años AP al día.
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
Prevalencia de cardiopatía isquémica en las autopsias de jóvenes que han fallecido por causas no naturales Nemetz PN, Roger VL, Ransom JE, Bailey KR,
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
Un 25% de los fumadores a largo plazo desarrollan una EPOC AP al día [ ] Lokke A, Lange P, Scharling.
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
La ingesta de calcio y vitamina D se asocia a un menor riesgo de síndrome premenstrual Bertone-Johnson ER, Hankinson SE, Bendich A, Johnson SR, Willett.
Recomendaciones para la prevención de CCR Resumen de la presentación del Dr. Gerardo Arroyo Hospital Privado Santa Clara, Salta.
El uso regular de aspirina se asocia a un menor riesgo de desarrollar adenomas colorrectales Chan AT, Giovannucci EL, Schernhammer ES, Colditz GA, Hunter.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El consumo moderado de alcohol se asocia a una reducción del 20% de la mortalidad total AP al día [
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
Prevención de Cáncer de colon
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
Balance coste-beneficio de la vacuna contra el VPH Jit M, Choi YH, Edmunds WJ. Economic evaluation of human papillomavirus vaccination in the United Kingdom.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
La dieta mediterránea se asocia a una menor mortalidad en los países europeos Trichopoulou A, Orfanos P, Norat T, Bueno-de-Mesquita B, Ocké MC, Peeters.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
GENÉTICA Y MANEJO QUIRÚRGICO PROFILÁCTICO DE MÍNIMA INVASIÓN EN EL SÍNDROME DE LYNCH: A PROPÓSITO DE UN CASO OBJETIVO: El cáncer colorrectal hereditario.
Transcripción de la presentación:

En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar las colonoscopias a partir de los 45 años Dove-Edwin I, Sasieni P, Adams J, Thomas HJW. Prevention of colorectal cancer by colonoscopic surveillance in individuals with a family history of colorectal cancer: 16 year, prospective, follow-up study. BMJ 2005; 331: 1047 AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Los antecedentes familiares de cáncer de colon (CC) aumentan la probabilidad de que un paciente presente esta enfermedad. Las dos entidades clínicas que comportan un mayor riesgo son: –poliposis adenomatosa familiar (PAF) y –cáncer colorrectal familiar no polipósico (CCFNP o síndrome de Lynch) Suponen un 3-5% de todos los tumores. En un 30% adicional se detectan antecedentes familiares. Está claramente demostrada la eficacia de los programas de seguimiento intensivo de los pacientes con PAF y con CCFNP, pero no lo está tanto en pacientes con un riesgo tan elevado.

AP al día [ ] Objetivos Describir el rendimiento de una clínica para cáncer familiar a los 16 años de seguimiento.

AP al día [ ] Diseño (1) La St Mark's Hospital Cancer Research UK Family Cancer Clinic atiende a pacientes que consultan por presentar alto riesgo de CCR. Se ofrece una colonoscopia a los pacientes que presentan un riesgo calculado de morir por esta enfermedad >10%. En este estudio se incluyen las colonoscopias llevadas a cabo entre 1987 y 2003.

AP al día [ ] Diseño (2) Se clasificaron los adenomas como: –de alto riesgo: histología vellosa, diámetro ≥10 mm o displasia avanzada –simples: si no cumplían esos criterios. Se consideró que el paciente presentaba una neoplasia avanzada si presentaba un cáncer o un adenoma de alto riesgo.

AP al día [ ] Diseño (4) En los resultados se informa sólo de la lesión más avanzada en cada paciente. Los resultados de las colonoscopias iniciales se muestran en forma de proporciones estandarizadas en función de la edad, el sexo y los antecedentes familiares. Se utillizaron las tasas de incidencia específicas por edad y sexo para calcular el número esperado de cánceres.

AP al día [ ] Diseño (3) Se clasificó a los pacientes en función de sus antecedentes familiares en varios grupos: 1.Antecedentes de CCR en un único familiar de primer grado <45 años. 2.Antecedentes de 2 casos de CCR en familiares de primer grado o en un familiar de primer grado y en otro de segundo grado que eran familares de primer grado entre sí. 3.Antecedentes de ≥3 casos de CCR en dos generaciones en los cuales uno de los casos era familiar de primer grado de los otros dos. 4.Criterios de Amsterdam de CCFNP. Los grupos 1-3 se clasificaron como de riesgo moderado.

AP al día [ ] Resultados (1) Se practicaron colonoscopias en pacientes. El 62,8% eran mujeres. Edad media (primera colonoscopia): 41 años. El 97% de las exploraciones alcanzaron el ciego. En el resto se llevó a cabo una segunda exploración o un enema opaco. El 74% de las colonoscopias fueron normales. En un 3% se detectaron adenomas de alto riesgo y en un 0,4% CCR.

AP al día [ ] Resultados (2)

AP al día [ ] Resultados (3) Colonoscopias de seguimiento en el 68% de los pacientes. Tiempo medio transcurrido desde la primera: CCFNP: 3 años 3 grupos restantes: 5 años. Se detectaron más lesiones en: pacientes con neoplasias avanzadas en la colonoscopia inicial, adenomas múltiples, más antecedentes familiares más edad.

AP al día [ ] Resultados (4) Mortalidad por CCR: –grupos de riesgo moderado: similar a la que se esperaría en la población general –CCFNP: 5 veces superior. Se calcula que la reducción de la mortalidad debida al programa fue: –81% en los pacientes con riesgo moderado y –74% en los individuos de familias con CCFNP.

AP al día [ ] Conclusiones Los programas de detección de CCR en pacientes con antecedentes familiares importantes son eficaces. En los pacientes con antecedentes familiares no tan importantes puede ser prudente retrasar la primera colonoscopia a los 45 años.

AP al día [ ] Comentario (1) El CC es: –el que tiene una mayor incidencia en España y –el segundo más importante como causa de mortalidad. Prevención primaria: –dieta rica en fibra, verduras y frutas y –moderación del consumo de carnes rojas, sobre todo, procesadas, –evitar el consumo de tabaco y alcohol y –llevar a cabo una vida activa.

AP al día [ ] Comentario (2) Un 20% de los tumores se presentan en personas con una agregación familiar. El 80% son esporádicos. Los cuadros mejor definidos son: –Poliposis adenomatosa familiar (PAF): numerosos pólipos adenomatosos, desde la infancia degeneración maligna a los años, se recomienda: –sigmoidoscopia anual desde años y –colectomía subtotal profiláctica cuando hay demasiados pólipos como para poder extirparlos con seguridad mediante endoscopia.

AP al día [ ] Comentario (3) –Cáncer colorrectal familiar no polipósico (CCFNP o síndrome de Lynch): más frecuente tumores de colon en varias generaciones de la familia, habitualmente antes de los 45 años, predominio del colon derecho, ocasionalmente, más de un tumor en la misma persona. mayor riesgo de otros tipos de tumores: endometrio, ovario, estómago e intestino delgado. Se diagnostican mediante los criterios de Amsterdam. causado por mutaciones en los gérmenes de reparación del ADN. Se recomienda el cribado mediante colonoscopia total desde los años.

AP al día [ ] Comentario (4) Criterios de Amsterdam ICriterios de Amsterdam II Al menos 3 familiares deben tener un cáncer colorrectal confirmado histológicamente: Uno debe ser familiar de primer grado de los otros 2. Deben estar afectadas ≥2 generaciones sucesivas. ≥1 de los afectados ha debido ser diagnosticado <50 años. Se debe excluir la PAF. Al menos 3 familiares deben tener un cáncer asociado con el CCRNP (colorrectal, endometrial, gástrico, ovárico, de uréter o pelvis renal, cerebral, de intestino delgado, del tracto hepatobiliar o de piel): Uno debe ser familiar de primer grado de los otros 2. Deben estar afectadas ≥2 generaciones sucesivas. ≥1 de los afectados ha debido ser diagnosticado <50 años. Se debe excluir la PAF. Los tumores se deben verificar lo antes posible.

AP al día [ ] Comentario (5) Otros pacientes con antecedentes familiares de CCR también tienen mayor riesgo que la población general. En estos casos está menos clara cuál es la actitud más recomendable. En este estudio, en estos pacientes los casos de adenomas de riesgo elevado y de cáncer colorrectal se dieron a partir de los 45 años, por lo que no sería necesario llevar a cabo las colonoscopias antes de esa edad. A partir de ese momento una periodicidad de 3-5 años puede resultar adecuada.