Generalidades. Electrónica: ciencia que estudia todo lo relativo al electrón. Materia: es todo lo que ocupa un lugar en el espacio Moléculas: mínima parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Carlos Morales A. Cardiólogo Pediatra UPCP – Hospital Coquimbo
Advertisements

Electricidad, Preparación PSU Ciencias Física, Módulo Común
Unidad 2 Electricidad.
ELECTRICIDAD.
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
Ley de Ohm y Circuitos Sencillos
Electricidad y energía
LA ELECTRICIDAD.
MAGNITUDES FÍSICAS FUNDAMENTALES INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Electricidad y electrónica
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Tema: Electricidad Departamento de Tecnología ESO Curso 2006/07.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
Electricidad y Magnetismo
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
LAURA CALVACHE YESIKA PARRA SAYARY PINO 11-02
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
Plan de clase Fecha: Asignatura: TEORIA DEL CONOCIMIENTO Nombre del profesor: Luís Ignacio Valderrama Gutiérrez Tema: Ley de Ohm Tiempo estimado: T-P horas:
GENERALIDADES DEL CIRCUITO ELECTRICO.
Conceptos básicos Profesora: Pamela Páez C.
Electricidad.
ELECTRECIDAD es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos.
ELECTRICIDAD. La iluminación eléctrica es fundamental en nuestros días.
La energía eléctrica.
ELECTROSTÁTICA.
Introducción a la electricidad
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Corriente eléctrica.
Unidad didáctica Electricidad
Electromagnetismo.
Electricidad.
Carga eléctrica una propiedad de algunas partículas subatómicas que determina su internación electromagnético La materia eléctricamente cargada produce.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
 Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
UNIDADES.
Integrantes: Aldo Sánchez O. Raymundo García A. Ángel Guerrero S.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ÁTOMO
Pedro Alberto Arias Quintero
Electricidad Yorgelis centeno Rodelo. 11°06. Conceptos previos  Cualquier porción de materia esta formada por partículas llamadas átomos.  Los átomos.
LA ELECTRICIDAD.
Corriente eléctrica & Palancas
¿Qué es la Electricidad?
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
Principios Básicos de la Electricidad
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Exposición de Informática La Electricidad
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
La electricidad y sus aplicaciones.
Tecnología e Informática
SEMANA-05 ELECTROTECNIA.
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
ELECTRICIDAD.
Electricidad y Electrónica
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
Electricidad y energía
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Transcripción de la presentación:

Generalidades

Electrónica: ciencia que estudia todo lo relativo al electrón. Materia: es todo lo que ocupa un lugar en el espacio Moléculas: mínima parte de la materia que puede ser caracterizada como tal. Está formada por diversos elementos. Elemento: Parte fundamental de la materia. Los elementos los podemos encontrar en la tabla periódica. Átomo: mínima parte de un elemento que puede ser identificado como tal. Están compuestos de diversas partículas.

Protones: partículas con carga positiva que se encuentran en el núcleo del átomo. Neutrones: partícula neutra que se encuentra en el núcleo del átomo. Electrones: partículas con carga negativa. Se encuentran girando en diferentes órbitas alrededor del núcleo. Su carga se considera fundamental y todas las cargas eléctricas se consideran múltiplos de ellos. Semiconductores: un semiconductor es un elemento material cuya conductividad eléctrica puede considerarse situada entre las de un aislante y la de un conductor.

Electricidad: fuerza de la naturaleza. Categoría de fenómenos físicos caracterizados por la existencia de cargas eléctricas y la interacción entre ellas. Dispositivo: es el elemento de hardware conectado a la placa madre de la unidad central de procesamiento. Válvula termoiónica: también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados

Circuito: serie de componentes o elementos eléctricos o electrónicos interconectados mediante conductores, normalmente dispuestos en forma de bucle cerrado para que pueda circular la corriente. Las principales características de un circuito están determinadas por la intensidad, voltaje, resistencia, etc., en base a determinadas leyes (ley de Ohm, leyes de Kirchhoff). magnitud. Magnitud: es una propiedad que poseen todos los cuerpos, fenómenos y relaciones entre ellos, que permite que puedan ser medidos y dicha medida, representada en la cantidad, puede ser expresada mediante números sobre la base de una comparación con otro cuerpo o fenómeno que se toma como patrón.

CORRIENTE: es el flujo de electrones que circulan a través de un conductor en un momento determinado. La corrientes se representa con la letra I mayúscula y se mide en amperios representados por la letra A mayúscula.

VOLTAJE: llamada también fuerza electromotriz (f.e.m.), es la fuerza que mueve a los electrones desde el potencial negativo (exceso de electrones) hasta el potencial positivo (falta de electrones). El voltaje se representa con la letra V mayúscula y se mide en voltios también representados con la letra V.

RESISTENCIA: esta magnitud indica oposición al paso de la corriente de electrones. Sin embargo es esta posición la que nos sirve para sacar provecho de la electricidad. Ejemplo: la corriente calorífica calor La corriente lumínica iluminación. La resistencia se representa con la letra R mayúscula y se mide en ohmios, representados con la letra griega omega (Ω).

POTENCIA: indica la capacidad y la velocidad empleadas para realizar un trabajo. En nuestro caso la electricidad es convertida en otras formas de energía que nos sirve para realizar trabajos sin necesidad de emplear la fuerza muscular. La potencia se representa con la letra P mayúscula y se mide en vatios o watts, representados con la letra w. A mayor trabajo menos tiempo y mayor potencia.

CONVERSIÓN DE UNIDADES Las anteriores son las unidades base o patrón. En electrónica se acostumbra trabajar con fracciones de esas unidades. También se acostumbra trabajar con unidades mayores

Tabla de múltiplos TERATTA, TV, TΩ,TW =10 12 GIGAGGA, GV, GΩ,GW =10 9 MEGAMMA,MV, MΩ,MW =10 6 KILOkkA, kv, kΩ,kw1.000=10 3

TABLA DE SUBMÚLTIPLOS MILImmA, mV, mΩ,mWO,001=10 -3 MICROµµA, µV, µΩ, µW0,000001=10 -6 NANONnA, nV, nΩ, nW0, =10 -9 PICOppA, pV, pΩ, pW0, =10 -12

Tabla de magnitudes físicas MAGNITUD ELÉCTRICA SÍMBOLO DE MAGNITUD UNIDAD DE MEDIDA SÍMBOLO DE LA UNIDAD DE MEDIDA CorrienteIAmperioA VoltajeVVoltioV ResistenciaROhmioΩ (omega mayúscula) PotenciaPVatio o WattW PesopGramog DistanciadMetrom

LAS BOLAS MÁGICAS DE LA CONVERSIÓN ENTRE UNIDADES De izquierda a derecha Cada uno se multiplica por 1000 De derecha a izquierda cada uno se divide por 1000 TeragigamegaKilobasemilimicronanopico