Presentación 01 Proceso Gestión de Reclamo/Amparo Jorge Grainger C. Hans Hanckes D. Javier Justiniano P. 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAPSOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN ACTUAL EN MATERIA DE FAMILIA Y NIÑEZ QUE PUEDEN SER SALDADOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED MINISTÉRIO.
Advertisements

Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
Postmortem Ciclo3 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo Garzón Daniel.
Portal Hacienda Digital
Automatización Solicitudes de Crédito
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Manual de Registro Web VUCEM
Prof. César Luza Montero
REINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
Modelamiento del Negocio
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
“Especificación de Requerimientos”
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Datos del documento1 Tramitación de un Expediente Junio de 2007 ( Área reservada a imagen ) IZFE S.A. Circuito + Interfaz + Seguimiento de un Expediente.
Práctica 3: Utilización de las Bases de Datos Access
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda Para Usuarios Corporativos support.ebsco.com.
Escuela Superior Politécnica del Ejército
Agenda La Organización El Problema de Negocios
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
Relator: Juan Bravo C. Doctor por la Universidad de Lleida Director Evolución, Centro de Estudios Avanzados Modelación de una solución.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACIÓN (GJP-RA) 3432: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional GJP-RA-1 Recepción y asignación del asunto.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
CASOS DE EXITO Octubre, MOTOROLA, MOTO, MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas comerciales o marcas comerciales registradas.
Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA.
Taller de Desarrollo de Software I José González Figueroa
Especialización en Desarrollo de Software
Proyecto de Carrera Tecnólogo en Informática 2012 Grupo 02 Luis Conde Juan Urtiaga Jorge Melnik Álvaro Vallvé Prof. Ing. Dra. Andrea Delgado.
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
1. Análisis de viabilidad del proyecto
Unidad 2 – Gestión de Procesos
Ingeniería del Software 2002
CONTRATOS DE CLIENTES Orlando Sedamano Cornejo Marco Bustinza
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Diseño de procesos EMPN Especialidad en mejora de procesos de negocio Mtro. Humberto Pérez Ortiz.
Departamento o Area de Análisis de Sistemas
Taller de gestión de proyectos Ciudad de Panamá, Julio 2009 Estructura y proceso de la presentación, negociación e implementación de un Programa con el.
Mesa de Entradas Virtual del Tribunal de Familia Departamento Judicial Bahía Blanca La Mesa de Entradas.
1 Aplica el Meta Modelo de Metodologías CREA (Conceptos, Roles, Entregables, Actividades) Optimización de Estructuras Organizativas para TI (OEOTI) Guía.
Implantación, seguimiento y avance de la Estrategia de Gobierno en Línea en el Sector de la Protección Social Patricia Delgado Rodríguez Sector de la Protección.
Propuesta de Mejoramiento Los Alpes Software Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Optimización de Estructuras Organizativas para TI (OEOTI)
SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PÚBLICO Presentación en el marco del X encuentro Nacional de Servicios de Bienestar.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
Cambiar en concepto de Fila Única: Esclavitud a Libertad Especialización de la atención Transparencia de la atención.
Reunión Colegios SIGA Noviembre 2015
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
2 1.Qué es el CHIP 2.Ámbitos de información 3.Instalación Del Software Base 4.Operaciones Chip Local 5.Categoría Presupuestal 6.Categoría Personal y Costos.
ARQUITECTURA EMPRESARIAL
#SPSMX Más allá de InfoPath: Soluciones de flujo de trabajo basada en formularios con Nintex Haaron Gonzalez Consultor Asociado, B-Logic IT Services Office.
Pantalla de acceso al Cliente Ligero
Análisis estructurado.  Es un método para que el análisis de sistemas manuales o automatizadas que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas.
1 La Modernización y Automatización de los Servicios Judiciales en Europa Experiencia de Croacia Transparencia Judicial Banco Mundial - Práctica Global.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
Nombre del campus Componente profesional
Experiencia de Ecuador Estrategias electrónicas o Papel.
Grupo de Trabajo “Transparencia, acceso a la información y seguridad jurídica para la legitimidad del juzgador” 26 al 29 de mayo del 2015 Herramienta para.
ACTA
Entregables del Proyecto
Santa Marta julio 23 de 2010 Convenio de apoyo tecnológico Ministerio de Protección Social- Fedecajas.
Proyecto SINTRA. Sistema Nacional de Trámites SINTRA Es el sistema de información donde se registran, modelan y simplifican los trámites de las instituciones.
Transcripción de la presentación:

Presentación 01 Proceso Gestión de Reclamo/Amparo Jorge Grainger C. Hans Hanckes D. Javier Justiniano P. 1

Agenda 1.El Proceso 1.Diagrama del Proceso 2.Completitud y Complejidad del Proceso 2.Modelo de Datos 3.Interfaces de Usuario 4.Experiencia de Desarrollo 2

El Proceso 3

Actores Considerados Solicitante Consejo para la Transparencia: – Secretaria – Analista – Director Jurídico – Consejo Institución 4

Diagrama del Proceso Fase 1: Solicitud de Información Fase 2: Reclamo Fase 3: Propuesta Fase 4: Resolución 5

Fase 1: Solicitud de Información 6

7 Fase 2: Reclamo Solicitante Secretaria Analista Institución

Fase 3: Propuesta 8 Analista Director Jurídico

Fase 4: Resolución 9 Institución Consejo Solicitante

Completitud y Complejidad del Proceso Simplificaciones: – Audiencia incluida en la actividad de deliberación del consejo. – No se modeló la corte de apelaciones. Complejidad controlada: – Plazos modelados pero se implementarán cuando funcione el proceso básico. 10

Complejidad Controlada – Modelación de Plazos 11

Modelo de Datos 12

Solicitud de Información Información Gubernamental Reclamo Propuesta Resolución 13

Interfaces de Usuario 14

Actividades que requieren Interfaces de Usuario 15  Solicitar Información a Institución  Consultar a Terceros sobre Envío de Información  Enviar Información a Solicitante  Enviar Reclamo  Verificar Checklist Reclamo  Asignar Analista a Cargo  Verificar Admisibilidad de la Solicitud  Entregar Propuesta  Determinar Condiciones entrega de Informe  Informar Rechazo

16 Interfaces de Usuario Más Relevantes Pedir información a institución Reclamar si la información no se entrega Obtener resolución del consejo

Solicitar Información a Institución 17

Enviar Reclamo 18

Resolución 19

Experiencia de Desarrollo 20

Problemas y Soluciones Problemas 1.Programa Inestable 2.Incapacidad de Trabajo Concurrente 3.Interfaz lenta y poco intuitiva 4.Creación de Formularios a Partir de Entidades 21 Soluciones 1.Trabajar con Mucha Paciencia 2.Simplificar el Problema (se intentó exportar el proyecto, sin éxito) 3.Wiki 4.Creación de una única Entidad

Puntos Claves Aprendidos 22 1.Dividir para conquistar 2.Enfoque de complejidad y avance gradual 3.Importancia de la herramienta 4. “Analista de Proceso” v/s “Analista de Negocio”