Educación y capital humano. Formación inicial de docentes José Joaquín Brunner Escuela Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez 6 de abril 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Educación = Equidad: Propuestas José Joaquín Brunner 27 septiembre 2006.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Bienvenida y presentación de ponente, moderador y comentaristas Recopilación de experiencias Participación de dos entidades capacitadoras: PRODI FUNDAZÚCAR.
Ministerio de Educación
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
La calidad, dentro del marco legal vigente (Regmto
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Panorama de nuestra educación escolar: realidades y desafíos José Joaquín Brunner 23 diciembre 2008 Centro de Políticas Comparadas de Educación.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
SIMCE Sistema de Medición de calidad de la Educación.
IMPACTO DEMOGRAFICO Y EDUCACION
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Políticas para mejorar la calidad de la Formación Inicial en CHILE
Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
Seminario -Taller LA FORMACIÓN PRÁCTICA Cambios y desafíos para una formación de excelencia Centro de Prácticas Pedagógicas Facultad de Educación y Humanidades.
LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
ESTABLECER ACCIONES PARA ENFRENTAR RETOS IDENTIFICA- CIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA COMPETENCI A DIDÁCTICA DESARROLLO DE HABILIDADES REFLEXIÓN ANÁLISIS ARGUMENTA-
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. Determinación de la Calidad de la Educación.
Foro Panel Proyecto Nacional De Educación. La Educación………. “La educación no es simplemente la oportunidad de tener un mejoramiento social y económico.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
Gestión como Base del Mejoramiento Educacional José Joaquín Brunner Director Programa Educación.
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
La acreditación de excelencia pedagógica para educadoras de párvulos
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
Celia Alvariño Gestión de resultados Celia Alvariño
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Funciones, formación y conocimientos
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
La gestión como factor fundamental Celia Alvariño Fundación Chile Seminario "Calidad y Gestión en Educación 2003“ Instituto Libertad y Desarrollo 10 de.
Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.
Experiencia internacional y desafíos nacionales de gestión escolar José Joaquín Brunner 7 enero 2005.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Para qué un Marco de la Buena Dirección
REFORMA CURRICULAR.
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Marco para la Buena Enseñanza
Oportunidades de Inversión y Empleo Padres e Hijos 2014.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
N Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Grado de Cumplimiento Metas PME y SIMCE 2011, 4° Año Básico
BASES TEÓRICAS DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE WALDEMAR JOSÉ CERRÓN ROJAS.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
CONVENIO DE DESEMPEÑO “Educación de Calidad para un compromiso con la formación inicial de profesores de la Universidad de Tarapacá” CD FIP UTA.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
Innovación Curricular en UPN Etapas, Resultados y Beneficios.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Gestión Escolar de Calidad
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Liderazgo centrado en el aprendizaje Dr. Bernardita Munoz-Chereau Concepción, 14 de Enero de 2014 MODULO 3: LEADERSHIP AND STRATEGIC PLANNING/ LIDERAZGO.
Educación superior en Chile José Joaquín Brunner 31 agosto 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Educación Superior: balance, evaluación y perspectivas José Joaquín Brunner
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

Educación y capital humano. Formación inicial de docentes José Joaquín Brunner Escuela Gobierno, Universidad Adolfo Ibáñez 6 de abril 2005

¿Cuál es la relación entre educación y capital humano?

Conjetura usual Cantidad y calidad educación (formación capital humano) es causa del crecimiento económico OECD, PISA

Educación y rápido crecimiento 20 países ordenados por mayor tasa crecimiento : Índice de Desarrollo Educacional Fuente: IMF, World Economic Outlook 2004 y EFA Global Monitoring Report 2005

Tasas crecimiento son independientes acumulación CH Fuente: Sobre la base de IMF, World Economic Outlook 2004 y OECD, Financing Education – Investments and Returns, 2003

Hipótesis alternativa Productividad del CH y educación dependen de interacciones con demás factores crecimiento Fuente: WEF, Global Competitiveness Report 2004 / 2005

¿De qué dependen logros de aprendizaje?

Factores múltiples

Hogar Gradientes socio-económicas para resultados PISA Fuente: EFA Global Monitoring Report 2005

Hogar Resultados SIMCE 2004 por Grupo Socio-Económico Fuente: SIMCE 2004

Desafío de la desigualdad

Escuela Efectividad de sistemas nacionales seleccionados por resultados PISA

Escuela Escuelas chilenas por niveles de efectividad: compensación + resultados

Escuela y Hogar Fuente: SIMCE 2004 El efecto dependencia administrativa de la escuela (Resultados de Lenguaje)

El peso del profesor

Variables de escuelas efectivas

Formación inicial Alineación curricular –Con objetivos y estándares de currículo nacional –Con características de los estudiantes Conocimientos didácticos y de evaluación Destrezas y habilidades prácticas (planificación clases) Certificación Inducción en el trabajo Acreditación de carreras

Desarrollo profesional Carrera: niveles por maestría de dominios Retribución ligada a niveles y desempeño Evaluación por nivel y con efectos Intercambio experiencias y aprendizaje con modelos Perfeccionamiento según necesidades de la escuela Redes de buenas prácticas e innovación por especialidad