Archivo y Correspondencia- Política de Cero Papel Notas Contables, Presupuesto y Pagaduría - Cierres y Pagos oportunos Instalaciones, Mantenimiento –

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

Reforma Administrativa y Financiera
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
EL CONTROL INTERNO CONTABLE
MODELO POLITICAS CONTABLES
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Ministerio de Educación Nacional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
CUENTAS CLARAS, ESTADO TRANSPARENTE
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material institucional o a entes externos, en el año 2012 En la diapositiva No. 2, después del.
Para versiones inferiores a Windows 7 - Plantillas para material relacionado con la Quinta versión de la Cátedra Nacional de Contabilidad Pública EFNS.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
Anexo 5.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
VIGENCIAS FUTURAS Ing. Ind .TOMAS ERASMO GOMEZ MARTINEZ
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistemas Administrativos
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTROL INTERNO GENERAL
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Superintendencia de Notariado y Registro
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
OFICINA DE CONTROL INTERNO
PROCESO GENERAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio,
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Tipos de Contabilidad.
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Contabilidad Gubernamental
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
OFICINA DE PLANEACION Mayo de 2006 Ministerio de Cultura República de Colombia.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Plan de Rendición de Cuentas
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTA 2015 INFORME 1. FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS 2. FINANCIERO JUNIO 18 DE 2015 BIENVENIDOS.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Archivo y Correspondencia- Política de Cero Papel Notas Contables, Presupuesto y Pagaduría - Cierres y Pagos oportunos Instalaciones, Mantenimiento – Por una Entidad Limpia y Segura

ORGANIGRAMA

Vicepresidencia Administrativa y Financiera María Clara Garrido GIT DE TALENTO HUMANO Ivonne de la Caridad Prada GIT DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Nazly Janne Delgado GIT ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Nelsy Jenit Maldonado Servicios Generales Luis Fabián Ramos Gestión Documental Carmen Janeth Mora Presupuesto Elsa Liliana Liévano Contabilidad Mireyi Vargas Tesorería Juana Celina Carvajal FIN ORGANIGRAMA DEL ÁREA

SERVICIOS GENERALES QUE HACEMOS Definir, gestionar y evaluar el plan de compras de la entidad con el fin de brindar a todas las áreas los bienes y servicios que requieren para la operación diaria y el cumplimiento de sus funciones.(Vigilancia y Seguridad, Aseo y cafetería, Arriendos, Correo, Monitoreo de Medios, Mantenimiento oficinas y vehículos, Bodegaje, Transporte y Custodia de documentos, Fotocopiado, soporte comunicacional y operacional (salas y carteleras digitales, diseño y elaboración piezas audiovisuales, multimedia, grabaciones audiencias publicas y transcripciones de audio y video a texto, Internet y telefonía IP y servicios de streaming y webtv), Servicios Públicos, TV, Gasolina, Tiquetes, Papelería, Dotación, Firmas Digitales y Seguros entre otros. LOGROS Y METAS LOGROS Adecuación Piso 8 Torre Argos 250 puestos de trabajo Contratación a través de Colombia Compra Eficiente METAS Inventarios Inservibles Regresar SIGLO DATA – KA SAS - UNE – CODENSA - FIDUCOLOMBIA – SERVIASEO - SEGURIDAD MONSERRATE SIGLO DATA – KA SAS - UNE – CODENSA - FIDUCOLOMBIA – SERVIASEO - SEGURIDAD MONSERRATE 472 – INTERRAPIDÍSIMO - PINTUTAX – TCHC – TRANSCOCOL – SOLUTION COPY – AXON CLARO – DIRECTV – AUTOGAS – MAPFRE – CHUBB – QBE – LA PREVISORA - ARGOS

GESTION DOCUMENTAL QUE HACEMOS Desarrollar las políticas, planes, programas y procedimiento de gestión documental. Administrar, custodiar y conservar, el patrimonio documental de la ANI. Organizar, clasificar, inventariar y disponer para la consulta el archivo misional Coordinar la función archivística LOGROS Y METAS Elaboración e implementación del Programa de Gestión Documental (PGD) Centralización documental Capacitación y sensibilización Metas Complementar el PGD Implementar la firma digital Programa de Gestión documental electrónica Regresar

PRESUPUESTO QUE HACEMOS Asesoramos, coordinamos y orientamos el proceso presupuestal de la Entidad en el marco de la Constitución Política, el Estatuto Orgánico de Presupuesto (Decreto 111 de 1996) y las demás normas que los articulan, además de los procedimientos internos. Tenemos a cargo el registro de los hechos presupuestales de la Entidad en el aplicativo SIIF Nación II con relación a la expedición de Certificados de Disponibilidad Presupuestal –CDP- y Registros Presupuestales –RP-, de acuerdo con las solicitudes de cada dependencia, así como la recepción y revisión de los documentos para su posterior obligación y pago. Registramos las novedades solicitadas por las dependencias en cuanto a reducciones, adiciones o anulaciones de CDP´s y RP´s y registro de solicitudes y compromisos de vigencias futuras en el SIIF Nación II. Controlamos y hacemos seguimiento a la ejecución presupuestal de la Agencia, con el fin de suministrar a todas las áreas que lo requieran información oportuna y veraz para la toma de decisiones y a los entes de control y seguimiento o particulares externos que lo requieran. Realizamos en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento los traslados presupuestales que se requieran con el fin de optimizar los recursos asignados. Elaboramos coordinadamente con las diferentes dependencias de la entidad el Anteproyecto de Presupuesto de Gastos de Funcionamiento de cada vigencia fiscal. LOGROS Regresar A continuación relacionamos los volúmenes manejados en algunos de nuestros productos principales durante la vigencia 2014:

Presupuesto METAS Continuar velando por el cumplimiento de los procedimientos internos y las normas presupuestales y aquellas que lo circunscriban. Dar cumplimiento al 100% de las necesidades de la Entidad en materia Presupuestal a través del mejoramiento continuo en nuestros procesos. Regresar

CONTABILIDAD QUE HACEMOS Reconocer y Revelar las transacciones, los hechos y las operaciones Financieras, Económicas, Sociales y Ambientales que afectan la situación, la actividad y la capacidad para prestar servicios o generar flujos de recursos de la entidad, cumpliendo con las características cualitativas de confiabilidad, relevancia y comprensibilidad, con el fin de generar informes y reportes contables útiles para el control y la toma de decisiones sobre los recursos. 1.Identificación, Clasificación, Registro de la información. 2.Presentación de Estados Financieros y Reportes Contables. 3.Análisis, Interpretación y Comunicación de la Información. LOGROS Y METAS Logros 2014 Estados Financieros Razonables y Opinión sin Salvedades para la vigencia 2013 por parte de la Contraloría General de la República a la Información Financiera, Económica y Social de la Agencia. Cumplimiento en el tramite oportuno de todas las transacciones efectuadas por la Agencia con Proveedores y Contratistas. Entrega oportuna de la información contable requerida a nivel interno. Cumplimiento en la entrega de información financiera en fechas establecidas por lo entes de control. Metas 2015 Establecer nuevas políticas para la adecuada entrega de información de las nuevas concesiones adjudicadas para el Mantener la opinión de la información contable emitida por la CGR para las próximas vigencias. Regresar

TESORERIA QUE HACEMOS El Área de Tesorería se encarga de gestionar las acciones relacionadas con las operaciones de flujos monetarios. Entre las funciones y responsabilidades principales de la Tesorería se encuentran el recaudo de ingresos, el pago de las obligaciones de la Entidad, la administración y ejecución del PAC (Plan Anual de Caja) y el manejo de los recursos propios con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. LOGROS Y METAS Se ha logrado un manejo adecuado de los recursos públicos por medio de la utilización de las herramientas normativas, administrativas y tecnológicas. Nuestra Meta es continuar dando apoyo gerencial que contribuya al fortalecimiento de las finanzas de la Agencia y al desarrollo de los proyectos de concesión que aportan al crecimiento económico y social del País. Regresar

FIN Regresar