LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa 1. CONCEPTO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
De la democracia liberal a la democracia participativa
CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
COMPETENCIAS municipales en el ámbito
Convenio número 98 Sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical.
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
La publicidad de los actos de gobierno es un pilar fundamental de la democracia, ya que el pueblo debe estar informado para poder evaluar la gestión de.
LAS ENTIDADES INSTRUMENTALES
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Derecho Internacional Humanitario
EL DERECHO Y LA JUSTICIA Aulas Universitarias de la Experiencia - UMH
OBJETO, CONTENIDO Y LÍMITES DE LOS DDFF
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
1 Propongo al Pueblo Soberano modificar el Artículo 328, el cual reza textualmente: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente.
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
Derecho Constitucional Mexicano
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? Los derechos fundamentales son los recogidos en los Capítulos I y II del Título I de la CE en cuanto participan.

CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. FUNDAMENTOS ECONÓMICO- SOCIALES Y POLÍTICOS Transformaciones económico-sociales del Estado Liberal: las sociedades industriales.
POLICIA Y PODER DE POLICIA
Según la Constitución Española de 1978
Convenios internacionales
Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios GRUPO 2 Nora Da Silva Diana López de Vicuña Pablo López Marcos.
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
RESUMEN DDFF. OBLIGADOS DE LOS DDFF Poderes públicos (eficacia vertical) –Respeto del DF –Maximización de la libertad Particulares (eficacia horizontal)
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
Derecho Constitucional I
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
Tribunal Constitucional del Perú
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Entes Reguladores.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
POR UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Ciudadanía, medios de comunicación y políticas de seguridad
Introducción Dimensiones de los derechos humanos Construcción de una protección para los derechos de las personas en movilidad: « bajo su jurisdicción»
Derechos, deberes y responsabilidades
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Derecho Publico Provincial
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
¿CIMAD O CIAD? UNIDAD ACCIONES RECTORAS, CNREE 2014.
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
Junio/ 5 / 2000 Prioridad Fundamental en las Políticas y Programas Sociales Compromiso Social Base de la Equidad Social Promoción de la Salud.
ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.
LOS PRINCIPIOS PROCESALES DE EFICACIA, CELERIDAD Y ECONOMÍA PROCESAL EN LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AL INTERIOR DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NARIÑO.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
TEMA 2 LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
DEFENSORES/AS DE DERECHOS HUMANOS © AI. Quienes son los Defensores de Derechos Humanos Son aquellas personas que actúan pacíficamente para promover y.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA

ÍNDICE ¿Qué es la competencia? Defensa de la competencia Artículo 38 de la Constitución Española Creación órganos administrativos Bases e inspiración de la ley Conclusión

COMPETENCIA Libertad individual muy importante: ¿Qué es? ¿Qué necesita? Libertad individual muy importante: Libertad de empresa (art. 38 CE) Principio rector y fundamental Toda economía de mercado ¿Dónde? ¿Por qué?

DEFENSA COMPETENCIA ¿Qué prohíbe? ¿Cómo prohíbe? Competencia Mercado nacional Conductas que restringen Acuerdos Decisiones Recomendaciones Nulos de pleno Derecho

ART. 38 CONSTITUCIÓN Poderes públicos mandato Poderes públicos obligación Garantizar el derecho a ejercer la libertad de empresa para ello… Asegurar existencia competencia suficiente Proteger la competencia frente a ataques contra el interés público

Órganos administrativos independientes de la Administración Pública CREACIÓN ÓRGANOS ¿Para qué? ¿Qué tipo de órganos? Para que los poderes públicos puedan defender la competencia Órganos administrativos independientes de la Administración Pública Tribunal Defensa Competencia Servicio Defensa Competencia

BASES E INSPIRACIÓN ¿En qué se basa? ¿En qué principios se inspira? Normas comunitarias política competencia Ley 110/1963 Anterior legislación Economía Celeridad Eficacia Garantía defensa administrados Aplicación de la ley

CONCLUSIÓN Defensa existencia competencia Constitución Española de 1978 Ciudadanos Empresas Economía de mercado libre, equitativa y justa Protección Combinación conceptos abiertos Evitar defensa sistema económico único y excluyente No organización fija

Funcionamiento empresas = ámbito privado ¿CONTRADICCIÓN? Funcionamiento empresas = ámbito privado debería ser realidad Derecho Civil Derecho Mercantil (legislación independiente) Garantizar exención abusos de poder (empresas) Asegurar protección consumidores ¿Por qué?