LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
ÍNDICE ¿Qué es la competencia? Defensa de la competencia Artículo 38 de la Constitución Española Creación órganos administrativos Bases e inspiración de la ley Conclusión
COMPETENCIA Libertad individual muy importante: ¿Qué es? ¿Qué necesita? Libertad individual muy importante: Libertad de empresa (art. 38 CE) Principio rector y fundamental Toda economía de mercado ¿Dónde? ¿Por qué?
DEFENSA COMPETENCIA ¿Qué prohíbe? ¿Cómo prohíbe? Competencia Mercado nacional Conductas que restringen Acuerdos Decisiones Recomendaciones Nulos de pleno Derecho
ART. 38 CONSTITUCIÓN Poderes públicos mandato Poderes públicos obligación Garantizar el derecho a ejercer la libertad de empresa para ello… Asegurar existencia competencia suficiente Proteger la competencia frente a ataques contra el interés público
Órganos administrativos independientes de la Administración Pública CREACIÓN ÓRGANOS ¿Para qué? ¿Qué tipo de órganos? Para que los poderes públicos puedan defender la competencia Órganos administrativos independientes de la Administración Pública Tribunal Defensa Competencia Servicio Defensa Competencia
BASES E INSPIRACIÓN ¿En qué se basa? ¿En qué principios se inspira? Normas comunitarias política competencia Ley 110/1963 Anterior legislación Economía Celeridad Eficacia Garantía defensa administrados Aplicación de la ley
CONCLUSIÓN Defensa existencia competencia Constitución Española de 1978 Ciudadanos Empresas Economía de mercado libre, equitativa y justa Protección Combinación conceptos abiertos Evitar defensa sistema económico único y excluyente No organización fija
Funcionamiento empresas = ámbito privado ¿CONTRADICCIÓN? Funcionamiento empresas = ámbito privado debería ser realidad Derecho Civil Derecho Mercantil (legislación independiente) Garantizar exención abusos de poder (empresas) Asegurar protección consumidores ¿Por qué?