Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Redes de Computadoras II
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
CRM: ¿Concepto, Filosofía o Tecnología?
SISTEMA DE INFORMACION DE DELL
Soluciones Empresariales Oracle Yeimy Lorena Escobar Rivera Jeferson Arango López.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Christian Eduardo Gómez Herrera
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Soluciones en la nube, decisiones aterrizadas
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Irma Esther Fleitas Ravelo Consultoría BioMundi, Dirección de Inteligencia Corporativa IDICT.
De e-commerce a e-business
. “Gerenciar en el Siglo XXI” Tendencias en Sistemas de Información.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
MAPA DE DESEMPEÑO.
Seguridad Conectividad Asesorías Sistemas Plan Estratégico TI Balanced Scorecard Servicios Web.
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Título del documento 28 Septiembre Somos una empresa que nos dedicamos a la consultoría y desarrollo de productos digitales tales como websites.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e-Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Administración de la Empresa Digital
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Introducción a los Negocios Electrónicos
El marketing en la empresa
Comunicaciones Unificadas Portafolio y Soluciones Módulo #1.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Quiz 2 Tres capas básicas en la arquitectura del e-Business son Diseño de e-Business, Infraestructura de e- Business e Infoestructura del e-Business ¿Cuál.
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
NETSUITE Johanna Andrea Gil Manuel Alexander Larios.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
CEMEX.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
MARKETING INTERNACIONAL.
VENTAJA COMPETITIVA.
Impacto de Internet en la Nueva Economía Anel C. Núñez H.
El surgimiento de una pequeña empresa y el emprendimiento de esta, se da como consecuencia de diversas razones, emociones y motivaciones tales como……..
Visión de la Tecnología Informática en la Industria de Seguros.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Keynote IBM Rational Software Development Conference 2008 © 2008 IBM Corporation ® Estrategia IBM Software Habilitando la innovación en un mundo complejo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 Diferentes Módulos de un ERP CENTRO DE INTERACCION CON CLIENTES PORTAL DE EMPLEADOS SERVICIO DE CAMPO SERVICIO DE CAMPO SOPORTE AUTOMATIZACION FUERZA.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Joaquín Fuentes-Pila Profesor UPM.  Tradicionalmente ha existido una tendencia a ver el sector agroalimentario como un sector poco innovador en el que.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
Análisis y Diseño de Sistemas de Información.  Introducción Introducción  ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business? ¿Que es el e-Business?  Características.
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
Transcripción de la presentación:

Quiz Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona la diferencia entre e-Commerce e e-Business Menciona una tendencia de e-Business orientada hacia el cliente Menciona una tendencia de e-Business orientada hacia el cliente El e-Business ha cambiado los valores para el cliente, menciona uno. El e-Business ha cambiado los valores para el cliente, menciona uno. Menciona un factor que limita el desarrollo del e-Business Menciona un factor que limita el desarrollo del e-Business

Cadena de Valor

CRM Conjunto de metodologías, software y aplicaciones de Internet que ayudan a que la empresa maneje las relaciones con los clientes de una manera organizada. Conjunto de metodologías, software y aplicaciones de Internet que ayudan a que la empresa maneje las relaciones con los clientes de una manera organizada. Objetivos Objetivos  Soporte a los departamentos de MKT para identificar los mejores clientes, administrar campañas con objetivos claros.  Proveer a los empleados con la información necesaria para conocer a los clientes.

ERP Enfoque estructurado para optimizar la cadena de valor interna de una organización. Enfoque estructurado para optimizar la cadena de valor interna de una organización. La implementación de un ERP requiere de mayores cambios a los procesos organizacionales, culturales y de negocios La implementación de un ERP requiere de mayores cambios a los procesos organizacionales, culturales y de negocios

Factores de la nueva revolución económica Cadena de Suministro vs. Cadena de Demanda Cadena de Suministro vs. Cadena de Demanda Surgimiento del comercio por Web y comercio móvil Surgimiento del comercio por Web y comercio móvil Innovación tecnológica acelerada Innovación tecnológica acelerada

Arquitectura del e-Business E-Business Design Valor Segmento de Clientes Prioridad de Clientes Capacidad Organizacional E-Business Infrastructure CRM ERP EIA Selling Chain e-Procurement Financial Control B. Intelligence Supply Chain E-Business Infostructure Scalability Reliability Hosting Storage Security Web Servers Databases Middleware App Servers ASP

¿cómo destacar de entre la competencia? Redefinición de valor para sus clientes Redefinición de valor para sus clientes Creación de diseños de e-business que mejores que los de la competencia Creación de diseños de e-business que mejores que los de la competencia Conocimiento de las prioridades de los clientes y del constante crecimiento de la expectativa. Conocimiento de las prioridades de los clientes y del constante crecimiento de la expectativa. CAMBIANDO LAS REGLAS DEL JUEGO! CAMBIANDO LAS REGLAS DEL JUEGO!

Transformación de la Industria No solo transformar los procesos. (Industria farmacéutica, Walgreen, Rite Aid, Drugstore.com) No solo transformar los procesos. (Industria farmacéutica, Walgreen, Rite Aid, Drugstore.com)  Refills online  Recprdatprops Cambios no solo internos, sino también en la cadena de suministro y en el canal. Cambios no solo internos, sino también en la cadena de suministro y en el canal.

Pasos para la Transformación Auto-diagnóstico Auto-diagnóstico  Impacto de clientes, negocios o tech. Revertir la cadena de valor Revertir la cadena de valor  Tecnología y Mercado cambiante  La estrategia está en torno al cliente y no en torno al producto.

Diseño del Negocio Tradicional Diseño de e-Business Core Competences Procesos Rígidos CanalesClientes Productos/ Servicios Necesidades Clientes Canales Integrados Infra / Procesos Flexibles Outsource / In house Core Competences Productos/ Servicios

Enfoque de las Organizaciones Servicio Servicio  Nicho de Mercado Selecto.  Información Actualizada Operación Operación  Proveer los bienes y servicios a precios bajos minimizando los problemas para el usuario.  Coordinación en la Operación

Enfoque en las organizaciones Mejora contínua Mejora contínua  Ofrecer beneficios y features para los clientes  Riesgo en el cambio  Crecimiento basado en alianzas y compras  Educar a los clientes en como usar los features

Ejecución sin errores ¿Cómo entro al e-Business con los sistemas y la infraestructura actual? ¿Cómo entro al e-Business con los sistemas y la infraestructura actual? Caso Cisco (Mejora Contínua) Caso Cisco (Mejora Contínua)  1984 – 1986 Ruteadores, corre la voz  1988 Mercados meta, inversión de capital, Compra de compañías  1992 – Modelo de Empresa Extendida  1996 – Mercado de Frame Relays  Cisco’s Core Competencies: Diseño y Venta de soluciones de Comunicación

Sistema CCO Implantación del CCO (Cisco Connection Online) permite Implantación del CCO (Cisco Connection Online) permite  Los usuarios se pueden conectar a las bases de datos y sistemas operacionales internos.  Información técnica y de productos se encuentran online  Asistencia técnica  Software Download  Order Tracking  E-Commerce

Beneficios del CCO Habilidad para crecer a escala. 73% de las órdenes de compra se hacen via CCO, ventas crecieron 4 veces y el staff solo 10% Habilidad para crecer a escala. 73% de las órdenes de compra se hacen via CCO, ventas crecieron 4 veces y el staff solo 10% Servicio técnico online: 80% de las llamadas de rutina se resuelven en línea. Ahorro : $83 millones Servicio técnico online: 80% de las llamadas de rutina se resuelven en línea. Ahorro : $83 millones Incremento en velocidad de procesamiento de ordenes, envío y deployment. Incremento en velocidad de procesamiento de ordenes, envío y deployment. Costo de distribución de upgrade de SW. Ahorro estimado: $250 millones anuales. Costo de distribución de upgrade de SW. Ahorro estimado: $250 millones anuales.

Conclusiones del Caso Los diseños de negocio exitosos y su ejecución, dependen de la forma en que los administradores utilizan la tecnología para dar servicios más rápidos, mas baratos y de mejor calidad que su competencia. Los diseños de negocio exitosos y su ejecución, dependen de la forma en que los administradores utilizan la tecnología para dar servicios más rápidos, mas baratos y de mejor calidad que su competencia.

Cómo lo aplico YO??? Da un paso pequeño Da un paso pequeño Construye sobre el éxito. Construye sobre el éxito. Construye, lanza y aprende. Construye, lanza y aprende.

Tarea Leer capítulo 5 del libro de texto Leer capítulo 5 del libro de texto Aviso Aviso  La semana que entra va a acompañarnos el Ing. Patiño para presentar una solución de eProcurement.