Presentación Visita de estudio “El tratamiento fiscal de las grandes empresas” ______.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
1 CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL Coordinación Técnica Expositor: Patricia Farah.
MODELO POLITICAS CONTABLES
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Karen L. Ibañez Calderon
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Sistema de Control de Evaluación.
REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
Asociación de Bomberos del servicio de la Provincia de Cuenca
SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
.. Inicio Ha buscado el lugar idóneo para quien pueda interesarle un servicio integral de asesoramiento. Aquí desarrollamos todas las tareas de consultoría.
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
El curso académico Gestión Pública y Derecho Administrativo es teórico electivo, consta de dos (2) créditos académicos. Es un curso que forma parte.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
Presentación Corporativa. “ Activolution es una empresa especializada en el desarrollo de campañas publicitarias utilizando el medio Internet ” La filosofía.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
QUÉ DEBEN SER Y QUÉ DEBERÍAN HACER LAS JUNTAS O COMITÉS DE VIGILANCIA EN LAS COOPERATIVAS Por Junta Nacional de Vigilancia Coomeva Colombia.
Sistemas Administrativos
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Conceptos de Gestión Documental Convención - 30 de enero de 2003.
Administración integral de la gestión de recursos humanos 29/04/2015 Semana 2 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II.
San José 19, 20 y 21 de septiembre del 2006 La fiscalización de los establecimientos financieros en Francia Marine TROLLIET – D.V.N.I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Contabilidad Financiera
Eficiencia de los sistemas tributarios: El ejemplo de Andorra Ministerio de Finanzas y Función Pública Madrid, 30 de septiembre de 2014.
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
METAS Corto plazo •Informar a las personas del establecimiento educativo acerca de los deberes y derechos constitucionales. •Tratar con igualdad a los.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Direction Générale des Finances Publiques Direction Générale des Finances Publiques La DGFIP La DGFIP INTEGRIDAD EN LOS PROCESOS DE CAPITAL HUMANO “Evaluación.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Consejero Delegado Dirección General
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
LIBERA S.L.
Immeuble Vaucanson, 6 bis, rue Courtois, PANTIN CEDEX Dirección de comprobaciones nacionales e internacionales Bienvenidos a la.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Contabilidad Gubernamental
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Modelos del Proceso Omar de Jesús Rosales Hernández.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE COORDINACIÓN DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO DE AUTONOMÍAS TERRITORIALES.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
Modelo Control de Operaciones Internacionales Enrique Rojas Hidalgo Octubre
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Presentación Visita de estudio “El tratamiento fiscal de las grandes empresas” ______

¿Por qué la DGE? Organización anterior de la administración fiscal: Poco conveniente para las grandes empresas Ineficaz para el Estado

Antes de 2002 CDIRecTesCDIRecTes Filial 1Filial 2 Sociedad matriz CDI Oficina de recaudaci ó n Tesorería Declaraci ó n Pago de los resultados IVA del IS y TP ¿Por qué la DGE?

Poco conveniente para las grandes empresas ya que en completo desfase : Con su organización E incluso con sus características fiscales ¿Por qué la DGE?

Organización anterior ineficaz para el Estado No permitía conocer bien a las empresas Y no permitía una visi ó n global ¿Por qué la DGE?

Desde 2002 Filial 1Filial 2 Sociedad matriz DGE ¿Por qué la DGE?

 Núcleos duros –Volumen de negocios >400 M€ desde 2005 (600 M€ a la apertura) ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias? Sus socios a más de un 50% Sus filiales a más de un 50% Las empresas que pertenecen al mismo grupo fiscal integrado Las empresas que benefician del régimen del beneficio mundial consolidado ++

Hoy, cerca de : “núcleos duros” grupos económicos entidades jurídicas establecimientos que corresponden a: ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

TVA IS TP La DGE es responsable de un 1/3 de los flujos fiscales, en ingresos como en gastos Reembolsos y desgravaciones ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Un mejor servicio a las empresas Un interlocutor fiscal único (IFU) para todo un grupo Compromisos de calidad de servicio Equipos IFU formados a las particularidades de los sectores que administran ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

El respeto de los plazos: más del 80% de las peticiones de reembolso de créditos de IVA y las restituciones de Impuesto sobre sociedades tratadas en el plazo de un mes Compromisos de calidad ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Compromisos de calidad Una mayor disponibilidad: Las empresas pueden entrar en contacto con su equipo IFU todos los días de la semana de las 9h00 a las 18h00: - por teléfono (único número por equipo) - previa cita Un espacio documental en la pagina web: Cada IFU esta siempre localizable por correo electrónico y se compromete a responder en un plazo de 2 días ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Gran empresa TeledeclaraciónTelepago DGE La utilización de los teleprocedimientos ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Un mejor conocimiento de los grupos: Una visión centralizada de los acontecimientos que afectan a la vida económica y jurídica de los grupos, en particular: reestructuraciones dentro el grupo modificaciones del perímetro de la integración fiscal Un mejor servicio a la colectividad ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

definición de las problemáticas fiscales y ejes anuales de control en asociación con la DVNI (Dirección de las verificaciones nacionales e internacionales) definición del método para el control de los grupos meta El control específico de los expedientes: Un mejor servicio a la colectividad ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Se recaudan los impuestos después del control fiscal: más rápidamente y con más seguridad con un control del pago efectivo de las imposiciones suplementarias y la vigilancia del comportamiento de la empresa después de la verificación Un mejor servicio a la colectividad ¿Quién depende de la DGE? ¿Qué consecuencias?

Un funcionamiento innovador Principios Los IFU garantizan la recaudación hasta la reactivación amistosa (incluida) La polivalencia de los agentes es necesaria, en particular para la eficacia de las permanencias Es moderada por distintas formas de peritaje, o incluso de especialización Un IFU es responsable de todo un grupo económico, cualesquiera que sean sus actividades

Una organización adaptada  trabajo en equipo : 1 ID (Inspector departamental) 8 o 10 inspectores 2 controladores  Cada IFU administra un número reducido de sectores de actividad  formación especifica Un funcionamiento innovador

Interlocutor fiscal único 14 equipos Recursos Recursos humanos Presupuesto logística Organización coordinación comunicación Control interno Gestión fiscal Animación y control de gestión Control fiscal Recaudación amistosa Animación y control de gestión Observatorio de los grupos Asuntos jurídicos Contencioso Célula de síntesis Sector contable Servicio contabilidad Recaudación por vía ejecutiva Célula Calidad Contable Una organización vuelta hacia el equipo IFU

El desarrollo del control interno –Una cartografía específica de los riesgos –La creación de una Célula Calidad contable –La realización de fichas de autocontrol Un funcionamiento innovador

Medidas externas de la calidad: –de la relación telefónica cada trimestre –de la satisfacción de las empresas cada año –un encuentro con la CFGE cada trimestre Un funcionamiento innovador

Una presencia fuerte de los cuerpos de control  Tribunal de Cuentas  Inspección de finanzas  MAEC Un funcionamiento innovador

Cinco años despues de su creación, la DGE responde a los dos objectivos principales que le habian sido asignados demostrando que la calidad del servicio a las empresas puede conjugarse con una mejor equidad del impuesto Conclusion