VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FICHAS DE INGREDIENTES MAYO-JUNIO 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación y Vida Saludable.
Advertisements

Practica 1 Valoración del Estado Nutricional
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
Dieta y comida rápida ¿Por qué no es recomendable la comida rápida si quiere bajar de peso? ¿Qué puede hacer si es la única opción disponible?
La alimentación.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
LA ALIMENTACIÓN Y DIETA MEDITERRANEA
Posicionarnos en el mercado nacional e internacional Proporcionando con objetivo principal la exportación de nuestros productos naturales.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE CONSUMA UNA ALIMENTACIÓN SANA Consiéntase a través de una alimentación sana y balanceada, de esta manera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
EL ETIQUETADO de los alimentos
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
“Te ayudamos a cuidar lo que más amas”. CARING FOR YOU FOODS. Alimentos personalizados para requerimientos específicos.
DIETA SOUTH BEACH.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Consejos para una alimentación saludable
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Enero 2015 Triturado 8-9 meses Triturado Merluza patata zanahoria calabacín Lácteo Triturado Ternera patata zanahoria y puerro Fruta del tiempo Triturado.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Etiquetado Nutricional ¿Cuál es su utilidad en la salud y en Diabetes?
NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS
Alimentación básica para el paciente con AR
Ingestas recomendadas
ALIMENTACION SALUDABLE
Equipo de Orientación Educativa de Antequera
Qali Warma (Niño Vigoroso)
Orientar e informar, acerca del valor nutritivo, preventivo, curativo (dietoterápico) y culinario de los alimentos, recetas y menús.
Nutrición Saludable..
LECHE DE SOYA.
Febrero 2015 Triturado 5-6 meses Triturado Pollo patata zanahoria calabacín Lácteo Triturado Pollo patata zanahoria y puerro Fruta del tiempo Triturado.
EL APRENDIZAJE MEDIANTE PROYECTOS (AMP)
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Tema: Peligros de la mala alimentación
DIETA HIPOSÓDICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
EDUCACION FÍSICA Alimentación
La comida. Una receta ecuatoriana 309 – 10.2 Lean la receta y clasifiquen los ingredientes según estas categorías: 1.Carnes o pescados 2.Vegetales 3.Condimentos.
Contenido de un desayuno saludable
Programa “ 5 al día”.
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
Realizar el siguiente proyecto para la evaluación final del Módulo IV. Una vez terminado el proyecto mandar la presentación PowerPoint al correo electrónico.
Control de Alérgenos.
VUELTA AL CONSUMO EN CASA OBJETIVO Identificar oportunidades para la industria alimentaria derivadas de los cambios de hábitos más recientes.
TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
LA LINEA FRÍA EN EL CATERING PARA BANQUETES
Recetario y recomendaciones para comidas y productos aptos para Celíacos Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SELECCIÓN, PREPARACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
GUIA ALIMENTARIA BASADA EN ALIMENTOS EN HONDURAS
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ALIMENTACIÓN
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
TALLER COMUNAL “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: UN ALMUERZO SANO” UN ALMUERZO SANO” Realizado: Myrna Herrera.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
TALLER “CESTA DE LA COMPRA” Autoría: Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía.
Nombre del producto Datos del elaborador Datos del lote al que pertenece el producto Identificación del Origen Contenido neto en la unidad correspondiente.
Alimentación Saludable
¿Cómo salvar las barreras al consumo de frutas y hortalizas?
La alimentación en los adolescentes debe sustentar el crecimiento, promover la salud y ser agradable. Durante la adolescencia, existen varias alteraciones.
Tic 4. 1) Hombre de 65 años de complexión media. Jubilado. Menú: Desayuno Vaso de leche desnatada con café descafeinado. Galletas bajas en azúcares.
VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FICHAS DE INGREDIENTES
Transcripción de la presentación:

VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FICHAS DE INGREDIENTES MAYO-JUNIO 2015

Introducción Nuestro Departamento de Calidad y Nutrición desarrolla los menús basales y las dietas específicas de cada comensal. Para ello se utilizan los siguientes criterios: Confeccionar los menús siguiendo los patrones de la dieta Mediterránea-Atlántica específica de nuestras Islas y considerada por la O.M.S. como una de las tres más adecuadas del Mundo para la alimentación de las personas, además de seguir las indicaciones de la estrategia NAOS que promueve la alimentación sana, la actividad física y la educación para la salud en el ámbito del comedor escolar. ( )NAOShttp:// Aconsejar sobre el menú de las Cenas y de las Comidas que no se desarrollan en el centro así como la composición óptima de las otras Tres comidas (Desayuno, Media Mañana y Merienda) que los diferentes organismos de salud pública aconsejan para conseguir una alimentación sana. Utilizar los platos tradicionales de la cocina Canaria Casera sin utilización de aditivos de ningún tipo, solo productos naturales y con una trazabilidad probada Acompañamos los Menús con las Fichas Técnicas (Recetas) de los platos para facilitar su elaboración In-Situ, adaptando las cantidades y los métodos de elaboración al número de comensales del centro y a sus instalaciones. Para los comensales que lo requieren elaboramos menús especiales de dieta, adaptados a las necesidades particulares de cada uno, adecuando los menús específicos lo más posible a la dieta basal, que es como se denomina científicamente a la que pueden consumir aquellos que no tienen diferencias nutricionales. En el caso de intolerancias es imprescindible el certificado médico del usuario. Las Dietas específicas que elaboramos cumplen parámetros tanto sociales y religiosos, como nutricionales y médicos (diabéticos, hipocalóricos, bajos en sal, blanda gástrica, blanda fibra, astringente, fácil masticación, IRC, baja en colesterol,…) o de intolerancias (celíacos, alérgicos y multialérgicos, IPLV,…) Periodicidad Las minutas se elaboran bimestralmente, haciendo coincidir el primer o último lunes del mes con el cambio de menús. Valoración Nutricional Se aplican las recomendaciones de la OMS y de la AESAN para cada grupo poblacional. Se recomienda que el almuerzo suponga el % de la aportación nutricional del día.

FICHAS DE INGREDIENTES En cumplimiento del REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, queremos poner en su conocimiento los siguientes datos respecto a los alimentos que suministramos a su Centro: LOS PLATOS DEL MENU BASAL CONTIENEN HORTALIZAS Y HIERBAS (AJOS, PEREJIL, LAUREL, ORÉGANO, TOMILLO, ETC.) ESPECIAS Y SAL COMUN. CALDO DE POLLO, CARNE O PESCADO. ACEITE DE OLIVA Y DE SEMILLAS ALÉRGENOS SEGÚN COMPOSICIÓN ESPECIFICADOS EN LA LISTA ADJUNTA. LAS DIETAS CONTIENEN SALVO ALERGIA E INTOLERANCIA HORTALIZAS Y HIERBAS (AJOS, PEREJIL, LAUREL, OREGANO, TOMILLO, ETC.) Y SAL COMUN. (SALVO INDICACIÓN CONTRARIA) ACEITE DE OLIVA (SALVO INDICACIÓN CONTRARIA) NO CONTIENEN TRAZAS DE NINGÚN ALÉRGENO ESPECÍFICO DE LA DIETA SOLICITADA, INDICADA EN SU ETIQUETA INDIVIDUAL. POR ESTE MISMO REGLAMENTO NO SE PODRÁN SERVIR DIETAS QUE NO VAYAN ACOMPAÑADAS DEL CERTIFICADO MÉDICO CORRESPONDIENTE.