Abordando los problemas psicosociales en el lugar de trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Advertisements

FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
ANALISIS DE LA SITUACION
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
Capacitación en VBG Algunas ideas para reflexionar Cecilia Claramunt, abril 2007 Taller Herramientas participativas para la capacitación en el tema de.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
COSTO EN SALUD Su incremento
PROGRAMACION INNOVADORA
El objetivo del protocolo es garantizar una amplia investigación y el análisis de un incidente o evento adverso, yendo más allá de la habitual identificación.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Definición y objetivo de la Salud Publica
Capacitación y desarrollo
 Disminuir los factores de estrés / riesgo  Aumentar los factores de protección.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Oficina Internacional del Trabajo Integración de la promoción de la salud en las políticas de seguridad y salud en los lugares de trabajo Gestión de la.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Oficina Internacional del Trabajo
LA MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO: DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES Pilar Muriedas Juárez Foro de Mujeres y Políticas de Población-DF
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
Carlos Cruz Panamá Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo Ciudad de Panamá, 17 al 28 de junio 2005 CULTURA DE DESASTRE VS. CULTURA DE.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Factores que afectan la adherencia
Ps. Carolina Castruccio
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Unidad 2 El Departamento de Recursos Humanos
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
El concepto de la salud como derecho integral
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Programa Nacional Escuela Segura
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
Exposición: Estrés Laboral
III Jornadas de Sensibilidad Empresarial y VIH Mesa Redonda de Sindicatos 21 de febrero, 2012.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
ABORDAR LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES Y LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO INDUSTRIA AZUCARERA Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera Abril.
PLAN DE CALIDAD.
Para la prevención, tratamiento y control de
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 8.b. Educational policies Prof. Hélène Sancho-Garnier, MD, PhD CURRICULUM VPH Y Cáncer Cervical UICC.
CICLO DE INFANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE PROTECCIÓN.
17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
EL APOYO SINDICAL A LOS COLEGAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Programa educativo de la OIT para formular políticas integrales en el trabajo dirigidas a resolver estos problemas 3er Taller Proyecto Modernización Laboral.
5 de Julio Cooperación Interagencial en la Atención Integral de las Adicciones Sra. Melva Ramírez UNODC/ROPAN.
Transcripción de la presentación:

Abordando los problemas psicosociales en el lugar de trabajo Un Enfoque Educacional de la OIT para Formular una Política Amplia en el Trabajo para Hacer Frente a Estos Problemas International Labour Office Organización Internacional del Trabajo

El tamaño del problema en Europa El estrés = 28% de los trabajadores en Europa (aproximadamente 40 milliónes de trabajadores). La fatiga = 23% La violencia fisica de ciudadanos = 4% Màs de 1 000 000 días de trabajo perdidos. (2000, European Survey on Working Conditions) Stress is the second most reported work-related health problem, affecting 28% of workers in Europe. 40 million people report that they are effected by stressors at work. 23% of workers reported experiencing overall fatigue 4% of workers reported being subjected to physical violence from members of the public More than a million lost work days (2000, European Survey on Working Conditions) Addressing Psychosocial Problems at Work

Los Problemas Violencia Alcohol y drogas Estrés Tabaco VIH/SIDA Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

En la literatura científica Existe una tasa alta de comorbilidad entre la dependencia del alcohol y el estrés en forma de depresión grave (Weissman y Myers 1980). Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

En la literatura científica 32% de 586 enfermeros se identificaron victimas de violencia en el trabajo. Trabajo por turnos y falta de personal eran otras presiones psicosociales. ( Estudio de 1997 por Colorado Nurses Association; AJN, 2000) Addressing Psychosocial Problems at Work

En la literatura científica 83% de las policías había por lo menos un comportamiento no saludable en su estilo de vida solamente 20% había visto consejos del personal sobre el tema alcohol, 14% sobre el tema tabaco y 61% sobre el tema estrés (una enquesta de 954 la policía de New South Wales) Richmond, et.al. (1999) Addiction Addressing Psychosocial Problems at Work

Factóres que affectan las cuestiones pricosociales La comunidad El medio ambiente social El trabajo La familia La persona Addressing Psychosocial Problems at Work

Addressing Psychosocial Problems at Work Enfoco a la persona La Comunidad El medio Ambiente social El trabajo La familia La persona Addressing Psychosocial Problems at Work

Addressing Psychosocial Problems at Work Enfoco a la persona Para el trabajador: riesgo alto de accidentalidad más problemas sociales y familiares estigmatización y discriminación deterioro de la salud enfermedades físicas y sicológicas dolor, angustia, discapacidad y muerte Addressing Psychosocial Problems at Work

El modelo de creencia en salud «The Health Belief Model (Modified) » Acontecim- iento(s) Percepcion personal de riesgo No Si Amenaza percibida No Si Ventajas percibidas menos las barreras No Si Probabilidad de tomar medidas No Si Si Accción eficaz No Problemas psicosociales adicionales El estrés La violencia El alcohol Las drogas El tabaco Actos sexuales sin protección Reducción del problema No Addressing Psychosocial Problems at Work

Addressing Psychosocial Problems at Work Enfoco al trabajo La comunidad El medio ambiente social El trabajo La familia La persona Addressing Psychosocial Problems at Work

Enfoco al trabajo Para la empresa u organización: debilitamiento de la moral incremento en el ausentismo y rotación reducción de la productividad reducción en los servicios incremento en los costos reducción en la competitividad Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

El impacto de los problemas psicosociales en el trabajo Incremento en el ausentismo Incremento en la rotación Pérdidad de habilidades Pérdidad de conocimiento tácito Decrecimiento de la moral Incremento en las demandas por entrenamiento y reclutamiento Costos de seguros Incremento en los problemas de salud en la comunidad con disminución de la fuerza de trabajo y acceso limitado a proveedores Fondos de Jubilación Seguridad y salud Asistencia médica Consejería Incremento en los costos Deterioro en los servicios o utilidades Disminución de la productividad Fuente: UN AIDS Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Los costos de problemas psicosociales en el trabajo Una base de datos con 2 000 000 personas fue creado para estudiar los costos de problemas de salud. Las sigientes empresas fueron incluidas: Australian Health Management Group Bank One Detroit Diesel Genesis Health System Honeywell  General Electric The Progressive Corporation Steelcase Xerox United Autoworkers  General Motors (UAW-GM) nostra voce) (iorni per far sentire la (Estudio por el Health Management Resource Center de la Universidad de Michigan Addressing Psychosocial Problems at Work

Los costos de problemas psicosociales en el trabajo Existe una clara relación entre factores de salud y costos de la asistencia sanitaria Redución de un trabajador riesgo de salud = $150 redución de costos de la asistencia sanitaria por trabajador Aumento de un trabajador riesgo de salud = US$350 aumento de costos de la asistencia sanitaria por trabajador El costo liado al aumento de factores de riesgo sería entonces más del doble del total sobrado por reducir factores de riesgo. Estudio por Health Management Resource Center of the University of Michigan (Edington. D.W., (2001)   American Journal of Health Promotion) nostra voce) per far sentire la (iorni Addressing Psychosocial Problems at Work

El enfoque tradicional La mejor parte de las medidas son focusadas al tratamiento de los trabajadores muy enfermos o dependientes Pocas medidas son utilizadas para prevención Muy enfermo o dependiente Sano Addressing Psychosocial Problems at Work

Cambio de Paradigma El foco de nuestra atención debe girar entorno a la prevención de los trabajadores saludables, de manera que no se enfermen. Por consiguiente, el paradigma cambia del tratamiento a la prevención Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

La meta de SOLVE Integración de los temas psicosociales asociados con el estrés, el alcohol, las drogas, la violencia, VIH/SIDA y el tabaco dentro de una amplia Política organizacional que conduzca al desarrollo de un plan de acción basado en ésta. Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Política Estrategias Política Participación de los trabajadores No-discrimación Prevención Empoderamiento Crecimiento personal Tratamiento Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Concepto / Conocimiento Estrategia Evaluación Acción Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

El ciclo SOLVE Identificación de los problemas especiales y evaluación de las necesidades Expansión de la Política organizacional a través de SOLVE al incluir los problemas psicosociales Evaluación de los problemas psicosociales en el lugar de trabajo y modificación conceptual según sea necesario Implementación de las acciones en el lugar de trabajo a través de módulos MicroSolve Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

El Programa SOLVE La metodología SOLVE avanza del concepto a la política y a la acción SOLVE para directores gerentes: 2 horas Curso de política SOLVE: 4 días SOLVE para los directores de formación: 3 días SOLVE para los trabajadores: 1 hora y media MicroSolve: 2 horas Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

¿Que es SOLVE para directores gerentes? Introduce un enfoque integrado Demostra el impacto de cuestiones psicosociales en relación a: La supervivencia corporativa, y Comunidades, familias, trabajadores y lugares de trabajo. Es muy interactivo: Discussiones acerca de ejercicios de simulación Análisis matemático de costos Un programa de dos horas para directores gerentes que: Addressing Psychosocial Problems at Work

¿Que es el curso de política SOLVE? Un programa interactivo de 32 horas dirigído a los gerentes operativos Brinda a los participantes los elementos necesarios para diseñar una política corporativa integral que incorpore los problemas psicosociales. Demonstra el impacto a las familias de los trabajadores y la comunidad Alto nivel de interactividad: casos para análisis ejercícios de simulación actividades de desarollo de políticas Addressing Psychosocial Problems at Work

¿Que es SOLVE para trabajadores? Un curso de una o dos horas para trabajadores, representantes de los trabajadores y supervisores Demostra cómo el trabajador puede verse afectado por múltiples problemas de tipo psicosocial, tanto en el hogar, el trabajo y durante actividades de recreación Para que el trabajador se familiarice con la política corporotiva Incorpora ejercicios, discusiones en grupo y un plan de acción individual para lograr su objetivo. Addressing Psychosocial Problems at Work

Addressing Psychosocial Problems at Work     ¿Que es MicroSolve? Instructor outline MicroSolve Workplace stress Recognition El proceso de seguimento con base de acciónSOLVE Dirigido a los trabajadores y supervisores Cada módulo de MicroSolve aborda un problema psicosocial Cada cuestion es dividida en módulos sobre: Reconocer el problema Tratar el problema Prevenir el problema Instructor outline MicroSolve Workplace violence Action Instructor outline MicroSolve HIV/AIDS Prevention Addressing Psychosocial Problems at Work

Metodología Cada una de las cuatro actividades SOLVE … Construye una actitud abierta en relación al tema Construye el desarrollo de una sólida base de conocimientos de manera que el participante pueda aplicar lo aprendido Aplica el nuevo conocimiento mediante ejercicios de simulación Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Addressing Psychosocial Problems at Work SOLVE en el mundo Capacidad existente Capacidad previsto por 2003 Participación Addressing Psychosocial Problems at Work

Addressing Psychosocial Problems at Work Entender SOLVE Addressing Psychosocial Problems at Work

Proyectos para 2003 Módulo de evaluación SOLVE para instructores Segunda Edición del Curso de Política SOLVE para bomberos SOLVE para trabajadores de la salud SOLVE para administradores de eventos públicos SOLVE para el sector marítimo Traducciones de SOLVE en Búlgaro, Chino, Español, Ruso y Alleman Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo

Nota de agradecimiento La OIT y el proyecto SOLVE son muy agradecidos al Gubierno de Italia por el soporte de desarollo technico que ha sido instrumental para la realización de SOLVE. Addressing Psychosocial Problems at Work

Para mayor Información International Labour Office David Gold, Ph.D. Senior Adviser Psychosocial Factors SafeWork International Labour Office 1211 Geneva 22 Switzerland   Correo electrónico: gold@ilo.org Teléfono: +41-22-799-6183 Fax: +41-22-799-6878   Addressing Psychosocial Problems at Work Abordando los Problemas Psicosociales en el Trabajo