Contabilidad Administrativa Programa de Contaduría publica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
Advertisements

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2012/13
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CURSO FINANZAS Director de curso Mi nombre es René Carlos Paredes Stave, Contador público de profesión, Especialista en Educación Superior a Distancia,
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
El Sistema de costeo variable
Gestión Económica en la Industria
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Estructura General de un Proyecto
Valoración estratégica y científica de empresas
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
G M I & S PUNTOS GENERALES DE LA CÁTEDRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO INTRODUCCIÓN El contenido del curso abarca dos áreas bien definidas del conocimiento. En.
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
Administración Financiera
Aprendizajes Esperados
MSc. FREDYS PADILLA GONZALEZ Correo:
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
Notas Preliminares de Contabilidad de Costos II
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Costeo por Actividades L.C. Beatriz Caballero Máximo.
CONTABILIDAD DE COSTOS II UNIDAD III TEMA 6: SISTEMA DE COSTEO DIRECTO
Valoración y negociación de empresas Maestría en Gestión Financiera.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:

En un ambiente de creciente competitividad y globalización, el análisis tendiente a buscar una mayor eficiencia de las organizaciones que fabrican bienes.
Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Modelos de Evaluación en
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
GESTIÓN COMERCIAL I PRESENTACION.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Introducción a la Ingeniería Industrial
Sistemas de Información IS95872
Proyectos Agroindustriales
Uso de simuladores en línea para la administración de la producción Dr. José Manuel Sánchez García Mtro. Ramón Godina Silva Mtro. Antonio A. Alanís Peña.
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
Curso de Administración Financiera
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Contabilidad de costos
MODELO COSTO VOLUMEN-UTILIDAD
Capitulo 6 Sistemas de Costeo.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Importancia de un Sistema de
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
GERENCIA DE COMERCIALIZACION Master en Ciencias Gerenciales Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0.
Planificación de Sistemas de Información
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Administrativa Programa de Contaduría publica Docente: Iván altamar López Contador Publico

TEMAS A TRATAR Presentación Justificación Objetivo General Objetivos Específicos Metodología Contenido Calificaciones Bibliografía Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

PRESENTACION La Contabilidad Administrativa como sistema de información al servicio de las necesidades de la administración destinada a facilitar la planeación, control y la toma de decisiones, lo cual puede permitir que la empresa logre una ventaja competitiva en el mercado. Este curso se inicia con una reflexión sobre el papel de la contabilidad administrativa en el proceso de planeación estratégica, como elemento fundamental para garantizar la competitividad de una organización para luego adentrarnos en la gerencia estratégica de costos, y finalmente complementarlo con la toma de decisiones administrativas y financieras en la compañia . Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

JUSTIFICACION Al interior de una organización se estan tomando decisiones permanentemente, la complejidad de ellas varia dependiendo del nivel en donde se tomen. Todos los niveles administrativos, requieren además de unas herramientas que les permitan objetividad claridad y oportunidad en sus decisiones, en su formulación y en la solución mas adecuada que conlleve al logro de los objetivos estratégicos de la empresa. Esta asignatura le permite al estudiante realizar un análisis de sensibilidad, tomar decisiones y evaluar la gestión con base en la información de costos e integrando el concepto administrativo, de mercadeo, recursos humanos y de producción para poder tomar una correcta decisión. Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante una formación básica del estudio de la contabilidad Administrativa enfocada hacia el conocimiento estructurado de los costos y su enfoque gerencial que permita la toma de decisiones en un entorno en el cual se hace necesario el conocimiento de las herramientas administrativas financieras actualizadas y enfocadas a la maximización del valor de las empresas. Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

OBJETIVOS ESPECIFICOS Aprender el conceptos básicos de la contabilidad administrativa. Hacer uso del concepto de c.v.u ( costo volumen utilidad) como herramienta para la planeación y toma de decisiones. Utilizar el análisis marginal para la toma de decisiones Desarrollar el concepto de sistema de costos basados en actividades. Aplicar los conceptos de la cadena de valor y la gerencia estratégica de costos. Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

METODOLOGIA Para el desarrollo de este curso, se realizan exposiciones magistrales por parte del docente sobre los temas a tratar, al igual que talleres en clase, donde se apliquen los conocimientos adquiridos, con la ayuda de medios audiovisuales y material escrito. Además se ejecutara un trabajo al finalizar el semestre donde se apliquen todo lo visto en el mismo Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

CONTENIDO Nuevas tendencias en la administración de los negocios Capítulo 1. introducción de la contabilidad administrativa Nuevas tendencias en la administración de los negocios Naturaleza de la información contable Comparación de la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa El papel de la contabilidad administrativa en la planeación El papel de la contabilidad administrativa en el control administrativo El papel de la contabilidad administrativa en la toma de decisiones Objetivos de la contabilidad administrativa Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

CONTENIDO Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ Introducción Capítulo 2. El modelo o relación costo-volumen-utilidad Introducción El punto de equilibrio Formas de representar el punto de equilibrio Supuestos del modelo Discrepancias de supuestos entre economistas y contadores al usar el modelo costo-volumen-utilidad La planeación de utilidades y la relación costo-volumen-utilidad La gráfica volumen-utilidad El efecto de la apertura en el modelo costo-volumen-utilidad Análisis de cambios en las variables del modelo costo-volumen-utilidad Análisis de las variaciones en los márgenes de contribución El punto de equilibrio en varias líneas El modelo costo-volumen-utilidad y el costeo basado en actividades La palanca de operación y el riesgo de operación o de negocio El modelo costo-volumen-utilidad y el análisis de sensibilidad (simulación) Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

CONTENIDO Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ Introducción Capítulo 3. Sistema de costeo Introducción Fundamentos del costeo directo y del costeo absorbente Mecanismo del costeo directo Ventajas del costeo directo Desventajas El costeo directo y el fisco El costeo directo y los principios de contabilidad Los costos estándar y los dos enfoques de costeo Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

CONTENIDO Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ Capítulo 4. costos relevantes y la toma de decisiones Capítulo 5. gerencia estratégica de costos Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

CALIFICACIONES Calificación 1er Seguimiento: Taller ejercicios 30 Puntos, y trabajo final seguimiento 20 puntos Examen Parcial 100 Puntos 2do Seguimiento: Taller ejercicio 30 Puntos y trabajo final seguimiento 20 puntos, 3er Seguimiento: Trabajo y Sustentación 70 Puntos Examen Final 130 Puntos Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

BIBLIOGRAFIA Contabilidad administrativa, thomsom Contabilidad de costos un enfoque gerencial, prentice hall, horngreen foster y datar contabilidad administrativa, mc graw hill, ramirez padilla noe Contabilidad de costos mc graw hill, Oscar Gomez bravo. Valoración de empresas, gerencia de valor y eva, óscar león garcia Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ

GRACIAS POR SU ATENCION Docente: IVAN ALTAMAR LOPEZ