Administración de las Relaciones con el Cliente CRM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

Departamento de Informática Universidad de Castilla-La Mancha TEMA 5(parte II).Modelo de Arquitectura de empresa. CRM: El Cliente como Centro de la Empresa.
1. Marketing en la nueva economía 1.1 La necesidad de conocer mejor a los clientes 1.2 La empresa como procesador de información 1.3 La explotación de.
Cuentas Clave 1.
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
SERVICIO AL CLIENTE.
Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels. (999) / Calle 12 No. 96-H x 17-A, Itzimná Tels.
Fidelización. Concepto de Fidelización Mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación.
Customer Relationship Management Gestión de Relaciones con el Cliente
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Gestión de las Relaciones con el Cliente
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING DIGITAL EN LA ERA DEL BUSINESS Expositores: Villa, Juan Pablo Fernández Blanco, M. Laura Jornadas AGSI
Administración de relaciones con los clientes
CRM: ¿Concepto, Filosofía o Tecnología?
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
Más que herramientas, LA SOLUCIÓN Webinar Software CRM CRM: Un aliado estratégico para incrementar la productividad de su empresa.
Clase 2 Valor, satisfacción y retención del cliente.
CRM/Call Center CRM: (Customer RelationShip Manager) Es un modelo de negocio cuya estrategia o enfoque principal esta destinada a lograr identificar y.
CRM Customer Relationship Management La nueva Economía necesita organizaciones con estructuras ágiles tendientes a la satisfacción total del cliente.
SEGMENTACION DE MERCADO
Gestión del Momento de la Verdad
Empresa - Etapas de evolución
Definición, evolución y conceptos claves
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
UNIDAD 3 VENTAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON CLIENTES (CRM)
Escuela de Administración
Fácil de usar En español Solución económica Solución escalable Más de usuarios La Empresa.
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Prof.: J. Carlos GUEVARA Jiménez
Mk relacional Lic. Edwin García
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Parte I “Conceptos Generales de CRM”
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Software: Siebel Systems para CRM
INTRODUCCIÓN El coste de conseguir un nuevo cliente es mayor al de mantener al cliente satisfecho y notablemente menor al de recuperar al cliente perdido.
EL VERDADERO VALOR AGREGADO
Sistemas organizacionales
MARKETING DE RELACIONES
1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Profesional de Administración – Fac. de Administración Asignatura: DIRECCION DE MARKETING SEMANA No.02 al 05 Docente:
CRM (Marketing relacional) y CTI
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Sistemas Internos de Negocios
Diferencia de Ventas y Mercadotécnia UNDAC - Pasco Sistemas Integrados Interempresariales.
CRM (Customer Relationship Management)
ISCE. Nava Gutiérrez Carolina
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Software CRM.
evolución tecnológica...
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
Alexandra Cevallos. Que es lo mas importante para un negocio en Internet?  Lo más importante para su negocio en Internet es tener una base de datos con.
UNIDAD 3 VENTAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON CLIENTES (CRM)
Construcción de Relaciones
Gestión y Control de las Relaciones con los Clientes
Negocios Electrónicos Marketing 1 a 1 Segmentación, e-business Nova Álvarez Claudio Roberto Vargas Bernal Sergio Arturo.
Construcción de Relaciones
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
MODELO DE NEGOSIOS Participantes CLAUDIA RAMIREZ.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
NOMBRES Y APELLIDOS : GERALDINE LOIDA JUSTIL OLIVARES. TEMA : PUBLICIDAD Y MARKETING. ESPECIALIDAD : MARKETING CICLO : IX CURSO : PROMOCION Y ADMINISTRACION.
Informática Aplicada a los Negocios CRM Marketing e Interactividad MBA Luis Elissondo.
LOGO MARKETING DE BASE DE DATOS.
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
Customer Relationship Management - “CRM” Gestión de Relaciones con el Cliente “Como organizar a tus clientes de manera efectiva” Marzo 2012 Gustavo Tovar.
Transcripción de la presentación:

Administración de las Relaciones con el Cliente CRM UNIVERSIDAD GALILEO Administración de las Relaciones con el Cliente CRM

CRM Sesión 7

Segmentación de la Base de datos en CRM Buscamos cinco premisas del marketing relacional. CONOCER A MI CLIENTE ANTICIPARME A SUS NECESIDADES PERSONALIZACIÓN DE LA OFERTA SELECCIÓN DEL CANAL MÁS ADECUADO ELABORAR ACERTADAS ACCIONES COMERCIALES

Segmentación de la Base de datos en un CRM La empresa maneja información de cada cliente, datos de todas las fases y puntos de contacto de nuestra relación comercial. De la relación, la empresa personaliza el tratamiento al cliente, que percibirá o no que estamos adaptando a sus necesidades y expectativas.

Segmentación de la Base de datos en un CRM Desarrollamos acciones para cada uno de los segmentos establecidos en la fase anterior. Después se realizan acciones específicas para cada cliente.

Marketing 1 a 1 “El Marketing 1 a 1 se basa en la Relación Directa con los Clientes - Se soporta en Estrategias CRM”

Marketing 1 a 1 El Conocimiento de las Necesidades de los Clientes permite personalizar la Oferta Comercial Productos o Servicios Personalizados según Pedidos Canales de Atención Preferidos por el Cliente Precios reducidos al compartirse con el cliente los ahorros en publicidad masiva, ausencia de intermediarios, reducción de stocks, etc. Facilita las Ventas Cruzadas (Otro producto al mismo Cliente) Midiendo la evolución del Ciclo de Vida del Cliente, se entablan relaciones duraderas en el tiempo

Posibilidad de Aplicar Marketing 1 a 1 “La Evolución de la Tecnología Facilita la aplicación del Marketing 1 a 1” El incremento exponencial del número de Clientes de una Empresa requiere el soporte de los sistemas de Información para detectar necesidades e interactuar con los Clientes. El Internet, el Contact Center, los módulos de auto servicio (Canales de Atención) y las Bases de Datos Analíticas, permiten reunir la información del Cliente en cada contacto y en Tiempo Real

¿Por qué aplicar Marketing 1 a 1? “Consideraciones Publicadas en HBR, Aberdeen Group y otras Publicaciones” Las empresas pierden entre el 15% y 35% de sus Clientes al año 10 veces más es lo que cuesta adquirir un nuevo cliente que conservar uno actual. Un Incremento del 5% en la Retención de Clientes, puede incrementar la rentabilidad del Negocio entre un 60% y 100% La Probabilidad de Vender a un Cliente Nuevo es 15% mientras que la Probabilidad de Vender a un Cliente Propio es del 35%.

¿Por qué aplicar Marketing 1 a 1? “En el Marketing Masivo hay esfuerzos no enfocados y acciones que se dejan de hacer” Las campañas de Mailing, pierden el 95% de la inversión en impresos que se desechan sin que genere ventas La publicidad en Medios es muy costosa y se pierde si el Cliente al que va dirigido, no la ve o escucha o no le presta atención Un Cliente no satisfecho hablará mal de la empresa a 20 personas entre Clientes y Clientes Potenciales Un Cliente leal es un buen referente para otros nuevos clientes y el costo de su acción de referencia es muy bajo.

¿Por qué aplicar Marketing 1 a 1? “Las Ventajas son Resaltantes” Lealtad de los Clientes más Rentables Mayores Ventas a un Mismo Cliente. (Mayor Rentabilidad) Menores costos de transacciones por canales más rentables Reducción del Precio a Clientes preferenciales al reducirse la cadena de Valor Integración del Cliente en la Configuración de Nuevos Productos y Servicios a la medida de sus necesidades

Análisis de Casos A continuación se presentan dos casos reales, para su análisis y discusión en clase.

Caso Real: Baltimore City Problemática Falta de seguimiento a requerimientos por los ciudadanos por pérdida de documentos o enviadas a otras áreas por error A causa de lo anterior, existía molestia por las demoras en las implementaciones de las soluciones y residentes frustrados y molesto.

Caso Real: Baltimore City Solución Sistema CitiTrack: seguimiento de la llamada desde el inicio, durante el proceso y hasta la solución, además mide en el mismo proceso la satisfacción del cliente ante el servicio recibido. 300 opciones pre-programadas de requerimientos y servicios Capacidad de atender 5,000 llamadas por día mediante 75 agentes de servicio (7 días a la semana x 24 horas al día x 365 días del año)

Caso Real: Nissan North America Problemática Falta de acercamiento con los prospectos generados por la estratégia de e-bussines relationship marketing

Caso Real: Nissan North America Solución Introducir e-CRm en la estrategia global de CRM de la empresa Campaña “See It, now drive it”, orientada a los prospectos interesados que visitan el sitio web de la empresa Mandan información bien dirigida hacia los distribuidores para que atiendan las necesidades específicas de cada cliente mediante la solicitud electrónica de visitas Inversión de $ 500, 000 dólares Beneficios = contacto directo planta-cliente final.