Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-1 Rectificadores, Accionamientos para Motores de Corriente Continua y Controladores de Voltaje Alterno Rectificadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 10 Dispositivos Gunn
Advertisements

TEMA 4 Convertidores alterna-continua
CLASE Nº 19 Electrodinámica.
Diodo + - V I. Diodo + - V I 0ºK Introducción a la física de estado sólido: semiconductores Semiconductor intrínseco Si Si 0ºK Si Si: silicio Grupo.
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
Rubén Darío Vargas León
Impedancia características de la línea de transmisión
1.2 Calcular la corriente eficaz de línea nivel 6900V.
Geometría Analítica Plana
Rectificadores Controlados monofásicos de onda completa o PD2 con CARGA Resistiva PUENTE RECTIFICADOR MONOFASICO TOTALMENTE.
Cargas estáticas en conductores
LOGARITMOS Docente:Huamaní Pillaca, Víctor
Seminario de Graduación
José Luis Falconi Romero David Leonardo Barzallo Correa
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
Diodos Electrónica I.
Métodos Matemáticos I.
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
Corriente y resistencia
Principio de la presentación © Prof. Dr. François E. Cellier Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 5, 2008 El Algoritmo de Pantelides para Eliminar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Cap3 Control de fase Para motores DC
¿Qué es la corriente eléctrica?
Convertidores de Corriente Alterna a Corriente Alterna con Voltaje Efectivo de Salida Variable.
Accionamientos Eléctricos
Capítulo 3: Junturas.
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Principio de la presentación © Prof. Dr. François E. Cellier Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 12, 2008 Flujos de Masas Convectivos II En.
Electrónica de Potencia
Elemento de la torre eólica colocado entre las baterías y el circuito de alimentación del hogar, la función del inversor es convertir la corriente continua.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
Circuitos de corriente alterna
TECNOLOGIA DE SEMICONDUCTORES.
TEMA 2: LA UNIÓN P-N Mª Dolores Borrás Talavera.
Respuestas Taller No. 3. EJERCICIO 1 ¿Cuántas personas tomaban té? Rta. 6 Personas ¿Cuántas personas tomaban café? Rta. 9 personas. ¿Cuántas personas.
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
RECTIFICACIÓN NO CONTROLADA
Accionamientos para Motores de Corriente Continua
“REDISEÑO Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE CONTROL DE UNIDADES EDUCATIVAS, TIPO MAWDSLEY’S, PARA EL ESTUDIO DE CONVERTIDORES AC/DC,
ELECTRÓNICA – 7539  Tema: rectificación de señales de corriente alterna a corriente continua  Objetivo general: construir una fuente de rectificación.
Electronica.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Circuitos de corriente alterna.
Básico de electricidad domiciliaria Luis Castillo
Unidad didáctica Electricidad
Tecnologías Informáticas
Tema 1: Componentes Electrónicos
Capítulo 29 Fuerza Magnética
ATE-UO Trans 82 N- P+ Canal Fuente (S) Drenador (D) JFET (canal N)
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Se jala un circuito cerrado de alambre a través de un campo magnético.
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
TEMA I Teoría de Circuitos
Unidad 1: Electromagnetismo
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Diodo como elemento de circuito Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores reguladores Aplicar en circuitos básicos: recortadores rectificadores.
Decálogo del desarrollo
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
1. Al siguiente circuito se le aplica un voltaje vi =1X10-3 cosωt con ω = 2π/T Encuentre la forma de onda del voltaje en la carga RL, si el voltaje Vc.
MAGISTER JOSE DAVILA ECHEVARRIA.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Transcripción de la presentación:

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-1 Rectificadores, Accionamientos para Motores de Corriente Continua y Controladores de Voltaje Alterno Rectificadores Monofásicos Controlados

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-2 Rectificador Controlado de Silicio (SCR)

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-3 Rectificadores Monofásicos Controlados

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-4 Puente Monofásico Completo - Modo I de Operación de Corriente Discontinua  ,   , m  0 y      Ecuaciones Básicas 1 0     m 1 Vo(t) -Vi(t) Vi(t) io (t), iL(t) iL(t) io(t)  t  Q2,Q3Q1,Q4 NO ig1,4 ig2,3       t  t

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-5 Puente Monofásico Completo - Modo III de Operación de Corriente Discontinua   ,   , m  0 y     Ecuaciones Básicas 1 0       m 1 Vo(t) -Vi(t) Vi(t) io(t), iL(t) iL(t) io(t)  t Q2,Q3 Q1,Q4 ig1,4 ig2,3      t  t NO 

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-6 Puente Monofásico Completo - Modo V de Operación de Corriente Continua == ,  = , m  0 y  =  Ecuaciones Básicas 1 0     1 Vo(t) -Vi(t) Vi(t) io(t), iL(t) iL(t) io(t)  t m Q2,Q3 Q1,Q4 ig1,4 ig2,3      t  t 

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-7 Puente Monofásico Completo - Modo IV de Operación de Corriente Discontinua   ’,   , m  0 y      Ecuaciones Básicas Este Modo de Operación es idéntico al Modo III de Operación de Corriente Discontinua, excepto porque ahora m<0; por lo que las ecuaciones son las mismas de ese modo de funcionamiento, considerando el cambio de signo en la fuerza electromotriz de la carga 1 0      m 1 Vo(t) -Vi(t) Vi(t) io(t), iL(t) iL(t) io(t)  t  ' Q2,Q3 Q1,Q4 ig1,4 ig2,3      t  t NO Q2,Q3  V AK1 (t)  t q

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-8 Puente Monofásico Completo - Modo VI de Operación de Corriente Continua ==  ’,  = , m  0 y  =  Ecuaciones Básicas Este Modo de Operación es idéntico al Modo V de Operación de Corriente Continua, excepto porque ahora m<0; por lo que las ecuaciones son las mismas de ese modo de funcionamiento, considerando el cambio de signo en la fuerza electromotriz de la carga

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-9 Puente Monofásico Completo - Diagrama de Operación Ecuaciones del Diagrama de Operación

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-10 Puente Monofásico Completo Puente Monofásico Completo- m en función deconcomo parámetro para Puente Monofásico Completo- m en función de  con  como parámetro para  = 30º ,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 -0,1 -0,2 -0,3 -0,4 -0,5 -0,6 -0,7 -0,8 -0,9 RELACIÓN m  º   = 0º III   = 15º I III IV VII   = 30º   = 45º   = 60º   = 75º   = 90º   = 105º   = 120º   = 180º   = 165º   = 150º   = 135º I I II

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-11 Puente Monofásico Completo Puente Monofásico Completo - m en función de I ORN concomo parámetro paraen la Operación de Corriente Discontinua Puente Monofásico Completo - m en función de I ORN con  como parámetro para  = 30º en la Operación de Corriente Discontinua

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-12 Corriente de Rizado Normalizada en la Carga Puente Monofásico Completo - I ORIN en función depara la Operación de Corriente Continua Puente Monofásico Completo - I ORIN en función de  para la Operación de Corriente Continua

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-13 Puente Monofásico Incompleto - Modo I de Operación de Corriente Discontinua  ,   , m  0 y  = (  +  )   Ecuaciones Básicas

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-14 Puente Monofásico Incompleto - Modo II de Operación de Corriente Discontinua  ,   , m  0 y      Ecuaciones Básicas

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-15 Puente Monofásico Incompleto - Modo IV de Operación de Corriente Discontinua   ,   , m  0 y    Ecuaciones Básicas En este modo de funcionamiento el circuito se comporta en forma idéntica al Puente Monofásico Completo en el Modo III de Operación de Corriente Discontinua

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-16 Puente Monofásico Incompleto - Modo V de Operación de Corriente Discontinua   ,   , m  0 y      Ecuaciones Básicas

Electrónica de Potencia Capítulo 1 EP1-17 Puente Monofásico Incompleto - Modo VI de Operación de Corriente Continua  o  ,  = , m  0 y  =  Ecuaciones Básicas