IMPLEMENTACIÓN Y MONOTOREO CAPÍTULO 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Advertisements

Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Sistemas de Control Administrativo
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
Sistema de Manejo Ambiental LX Legislatura
Sistema de Gestión de la Calidad
Registro  Historia Clínica  Falta de consistencia entre historia de emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos  Historia Clinica de emergencia ilegible.
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
Sistema de Apoyo a los Procesos de Planificación Estratégica y Operativa, Alineación Estratégica y Control de la Gestión. Strategos®
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
SISTEMA INTEGRAL DE RECUPERACIÓN DE ARRASTRES DE ORGÁNICO DESDE FASES ACUOSAS.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE MEJORAS COMPOSICIÓN DEL PLAN DE MEJORA Debilidades Objetivos Acciones Indicadores Responsables Plazos Seguimiento.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Evaluación del Proyecto de investigación
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Jefe De Control Interno
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM) CAPÍTULO 1.
SEGUIMIENTO DE PRACTICAS SOCIALES Programa Caleta Sur ONG Vínculos Osorno 27 y 28 de octubre de 2008.
REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO
Finalidad e importancia de los procesos
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
Planeación.
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
Evaluación Independiente
CURSO “SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL”. OBJETIVOS GENERALES Aplicar el sistema de gestión ambiental definido por la Norma ISO Aplicar los instrumentos.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANES DE ACCION CONTENIDO  INTRODUCCION 1.Antecedentes 2.Necesidades  OBJETIVOS DEL ENCUENTRO 1.General 2.Específicos  METODOLOGIA  DESARROLLO.
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
CONTROL Ing. En Sistemas.
TASAS DE INTERÉS Hasta el momento hemos manejado tasas de interés para cada año, sin embargo muchas veces las tasas de interés se pactan en periodos más.
MANUAL DE FINANZAS ANEIAP 2011
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DIRECTOR CAPÍTULO 2.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
Es una manera, en la cual podemos hacer seguimientos a previas actividades u ideas para generar un orden acerca de las actividades planificadas en cierto.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Grupos de Trabajo # 8 - Informe Gestión de Incumplimientos.
Introducción al proceso de verificación y validación.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Comité de compras.
Lección Dos El proceso administrativo
las clases de auditorias existentes
Implementación de la CPC revisión 2.0 Avances y Problemática San José, Costa Rica 24 – 27 Agosto 2015.
Modelo de Operación por Procesos
Sistemas integrados de gestión
Innovación tecnológica
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA CAPÍTULO 6.
FORMAS DE EVALUACIÓN COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

IMPLEMENTACIÓN Y MONOTOREO CAPÍTULO 8

Organización Panamericana de la Salud Pasos para poner en marcha el plan de acción. Paso 1 Identificar y comprometer al líder o grupo promotor inicial del plan de acción. Paso 2 Establecer los acuerdos específicos y mecanismos de trabajo entre las partes concernidas. Paso 3 Formular un plan operativo con detalle de las actividades y flujo de caja mensual. Paso 4 Realizar la puesta en marcha del plan de acción en acto público y con presencia de los medios de prensa.

Organización Panamericana de la Salud Pasos para monitorear y evaluar el plan de acción. Verificar los avances específicos respecto al plan de acción y al cumplimiento de los objetivos del PD para el manejo de los RSM. Detectar anticipadamente las posibles desviaciones al plan de acción y sugerir los correctivos necesarios. Chequear la consistencia entre la asignación de los recursos y los logros o productos que se van obteniendo conforme el plan de acción avanza. Verificar los avances específicos respecto al plan de acción y al cumplimiento de los objetivos del PD para el manejo de los RSM. Detectar anticipadamente las posibles desviaciones al plan de acción y sugerir los correctivos necesarios. Chequear la consistencia entre la asignación de los recursos y los logros o productos que se van obteniendo conforme el plan de acción avanza.