Universidad Francisco Gavidia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Metodología de la Investigación Científica
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
La investigación La construcción del conocimiento.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
Depto. Académico San Salvador
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
ELEMENTOS Y MOMENTOS DE LA DIDACTICA
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Investigando Paso a Paso
Ciclo de formulación del proyecto.
Formulación de la metodología
COMISIÓN TRABAJOS DE GRADUACIÓN
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Marcos para la clasificación pedagógica de objetos para el aprendizaje: un caso de estudio Miguel A. Sicilia, Elena García y Salvador Sánchez Universidad.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Herberth Alexander Oliva. D.E.S.
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Universidad Francisco Gavidia
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Universidad De San Martín de Porres
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Herberth Oliva Bachelor and MaE. Tecnología e Innovación.
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Universidad Francisco Gavidia Dirección de Postgrados y Educación Continua “Metodología de la investigación y la Matriz de Congruencia”. PRESENTADO POR:
Protocolo de Investigación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” Facultad de Ciencia y Tecnolog í a Departamento de Educaci ó n Espacio Formativo: Metodolog í a de.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
I NVESTIGACIÓN C IENTÍFICA EN C OMUNICACIÓN Y M EDIOS Presenta: Mtro. Luis Antonio F. Bonifaz Moreno Academia de Teorías y Metodologías de la Comunicación.
Plan de superación profesional 2014
ASIGNATURA PROYECTO II
Facultad de Química Universidad de la Habana
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Métodos instruccionales
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
DIPLOMADO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRÍCULO EN EL NIVEL SUPERIOR PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

Universidad Francisco Gavidia Dirección de Postgrados y Educación Continua “Metodología de la investigación y la Matriz de Congruencia”. PRESENTADO POR: Herberth Alexander Oliva. Lic. M.a.E. El Salvador, San Salvador, ciclo 02/14

“Agenda Pedagógica”. Universidad Francisco Gavidia Dirección de Postgrados y Educación Continua “Metodología de la investigación”. “Agenda Pedagógica”. Exploración del conocimiento previo por parte del alumnado. Introducción metodológica del tema, mediante los objetivos o indicadores de logros. Ejecución y desarrollo del componente teórico de la clase y otras actividades académicas complementarias. Apertura de un espacio de preguntas y respuestas / interacción social académica Retroalimentación del contenido, fundamentando en los aspectos mas difíciles de comprensión del tema. Cierre de la clase .

¿Que es la Metodología de la Investigación? La Metodología de la investigación, es la forma de denominar al conjunto de procesos metodológicos que se utilizan al momento de elaborar una investigación. Es decir la metodología de la investigación son los modos sistemáticos, objetivos, elementos medibles y comprensibles que se utilizan para realizar determinada investigación. La metodología de la investigación constituye el marco que determina la resolución de un determinado problema en el cual se explica o describe la solución o no, de una situación problemática. Dr. Raúl Rojas Soriano Extracto de su discurso en UPES El Salvador 2013

¿Que es el método científico?

División Metodológica de la Investigación?

¿QUE ES LA MATRIZ DE CONGRUENCIA? En el medio académico es común trabajar con proyectos de investigación que incluyen el diseño de la estrategia metodológica para alcanzar el conocimiento que solucione el problema que originó el estudio. El proyecto abarca desde la estructura teórica del proceso de investigación, hasta el diseño de la estructura real de las etapas que se van a seguir en el estudio. En este entorno es donde se inserta la aparición de la matriz de congruencia.

LA MATRIZ DE CONGRUENCIA? ¿CUAL ES LA UTILIDAD DE LA MATRIZ DE CONGRUENCIA? La matriz de congruencia es una herramienta que brinda la oportunidad de abreviar el tiempo dedicado a la investigación, su utilidad permite organizar las etapas del proceso de la investigación de manera que desde el principio exista una congruencia entre cada una de las partes involucradas en dicho procedimiento. Su presentación en forma de matriz permite apreciar a simple vista el resumen de la investigación y comprobar si existe una secuencia lógica, lo que elimina de golpe las vaguedades que pudieran existir durante los análisis correspondientes para avanzar en el estudio.

LA MATRIZ DE CONGRUENCIA? ¿CUAL ES LA UTILIDAD DE LA MATRIZ DE CONGRUENCIA? La matriz de congruencia es una herramienta que brinda la oportunidad de abreviar el tiempo dedicado a la investigación, su utilidad permite organizar las etapas del proceso de la investigación de manera que desde el principio exista una congruencia entre cada una de las partes involucradas en dicho procedimiento. Su presentación en forma de matriz permite apreciar a simple vista el resumen de la investigación y comprobar si existe una secuencia lógica, lo que elimina de golpe las vaguedades que pudieran existir durante los análisis correspondientes para avanzar en el estudio.

Para ilustrar su utilidad se presenta un ejemplo de matriz para una investigación determinada, en la que se incluye solamente una hipótesis de trabajo con sus respectivas relaciones. Las variables correspondientes a la hipótesis requieren de una dimensión, las que a su vez necesitan de un indicador para ser transformadas en términos de cuestionamientos que son medidos con una escala y después del proceso de la información se obtiene un resultado promedio, que es el resultado que se utilizará para formular las derivaciones del estudio.

Att. Herberth Alexander Oliva.- Como conclusión, se puede decir que la matriz de congruencia es un cuadro que permite reducir tiempo y esfuerzos destinados a la investigación, pues permite organizar cada una de las etapas del proceso y es útil para comprobar la coherencia entre ellas. Finalmente, el análisis del ejemplo presentado permitirá al estudiante adaptar la matriz a su investigación particular y comprobar su eficacia para avanzar en sus trabajos de investigación. Att. Herberth Alexander Oliva.-