Encuesta de Ratios de Formación de Entidades Financieras 2004 X Jornadas de Estudio GREF Palma de Mallorca, junio de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diciembre de 2011 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA
Advertisements

“AGROINDUSTRIA ASOCIADA AL REGADÍO”
VI Congreso Internacional Minería, Petróleo & Energía
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Evolución de la economía ecuatoriana
El desempleo en España SPA 1402 Victor Manuel Muñoz Cayuela.
Formación empresarial:
Instituto Azteca de Formación Empresarial
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Estrategia en Responsabilidad social Cooperativa: Cómo planificar, medir y evaluar su inversión social Eugenia M. Obando Rivas Consultora. INFOCOOP.
EL CONTROL DE LA INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Mercado de trabajo y paro Libertad GonzálezRégis Barnichon (UPF) (CREI) Bojos per l’Economia! Febrero 2014.
Oficina Nacional de Estadística, ONE
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Contenido Marco de referencia
Productividad Laboral en el Perú PhD. Mario D. Tello Departamento de Economía, CENTRUM CATÓLICA Pontificia Universidad Católica del Perú.
Corporación SOFOFA Santiago, Fuente: Anuario Sence 2007.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
18/04/20151 Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel Jornada: Salidas profesionales.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA BANCA ESPAÑOLA Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España APIE Santander 24 de junio de 2005 BANCO DE ESPAÑA.
OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL Embajada de España Reino Unido
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Ejercicio Encuesta GREF Sector Financiero Ejercicio 2009.
Perspectivas de la economía argentina 15 de junio 2011.
XII Jornadas de Estudio Almería Junio Almería Comentarios a la encuesta 2006 (I) Como viene siendo habitual no se observan diferencias reseñables.
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
Formación executive como herramienta de desarrollo directivo XII Jornadas de estudio GREF Madrid, 15 de Diciembre de 2006.
27/04/2015Dpto. Administrativo1 I.E.S. “Fernando Lázaro Carreter”- Utrillas Duración horas Dos cursos, incluida la Formación en Centros de Trabajo.
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
BALANCE DE GESTIÓN DE FORMACIÓN 2013 Servicio de Formación del PAS Subdirección de Planificación Recursos Humanos.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Edificio Pignatelli, Gobierno de Aragón Zaragoza, 21 Marzo 2012
Desarrollo Estratégico Directivos - Formación Interna 1 Experiencia Caixa Galicia Comercialización Productos de Inversión con Riesgo Reunión Gref marzo.
TRATAMIENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRENSA 1 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRENSA ESPAÑOLA ( ) MADRID, 25 DE FEBRERO DE 2003.
Medición de la Formación y el Desarrollo y su impacto en resultados GREF, 3 de Marzo de Antonio Peñalver Director de Formación y Desarrollo del Grupo.
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
XII Jornadas de Estudio Almería Participación en la encuesta La Muestra actual del 2006 representa a empleados, lo que supone un 57 %
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
La construcción de un sistema económico tenía como centro las fábricas , que surgieron durante la Revolución Industrial, y agrupaban a la clase obrera.
TRABAJO FINAL DE INFORMATICA
TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
Nuestro Centro I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA C/ GARNICA Nº1 BAEZA. JAÉN. TLF: /
Crisis y reestructuración industrial:
Lisboa XIV Jornadas de Estudio 35º Aniversario Datos definitivos actualizados a agosto 2008.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Maestría en Ciencias de la Educación Financiera. Plan de Estudios Líneas Curriculares Competencias Educativas Aprendizaje Aplicado Significativo.
ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2002 v JORNADAS DEL GREF San Sebastián, 12 y 13 de junio de 2003.
ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2003 IX JORNADAS DE ESTUDIO GREF BARCELONA, JUNIO v.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
SEGURO DE CRÉDITO SERVICIOS. ¿Qué cubrimos? El pago de ventas a plazo: Seguro de Crédito Cumplimientos de contratos: Seguro de garantía.
CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación II Trimestre 2015 Julio de 2015.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 de julio de 2015
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ofrecer a los participantes los referentes teóricos relacionados con la evolución de las normas de contabilidad y.
Quiénes somos Empresa privada española fundada en empleados 2000 clientes y 5 millones de € de facturación Oficinas en Madrid, Barcelona, Las.
ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2000 v CONGRESO DEL GREF Barcelona, junio de 2001.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
Proyecto Promoción de Producción más Limpia y Sistemas de Gestión Ambiental.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
9-10 Diciembre 2013 Reunión Avances del PRAESE-Nicaragua Banco Central de Nicaragua.
Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2001
Transcripción de la presentación:

Encuesta de Ratios de Formación de Entidades Financieras 2004 X Jornadas de Estudio GREF Palma de Mallorca, junio de 2005

Identificación de entidades

Ratio máximo: 2,83 Ratio mínimo: 0,68 Presupuesto de Formación sobre la masa salarial

Presupuesto de formación por empleado y año Presupuesto de Formación por empleado y año en 2004 Encuesta GREF: 651 € Encuesta Círculo de Consultoras de Formación: Sector energía (electricidad, petróleo, gas, agua…) Sector energía (electricidad, petróleo, gas, agua…) Sector financiero (bancos, cajas, seguros…) Sector financiero (bancos, cajas, seguros…) Sector servicios avanzados (informática, consultoría, telecomunic...) Sector servicios avanzados (informática, consultoría, telecomunic...) Transporte Transporte Industria Industria Otros servicios y construcción (comercio, hostelería, seguridad…) Otros servicios y construcción (comercio, hostelería, seguridad…) Total Total 780 € 715 € 705 € 370 € 225 € 115 € 278 € Fuente: “La Formación en las grandes empresas españolas” Círculo de Consultoras de Formación. Mayo 2005

Tendencia del presupuesto

Inversión en Formación

Índices en Formación (i) Participación Empleados / Plantilla Empleados / Plantilla Asistentes / Plantilla

Índices en Formación (ii) Niveles

Índices en Formación (iii) Horas Medía de horas de formación por empleado Horario de realización Encuestas de formación en las grandes empresas españolas: “Las horas de formación por empleado y año pasan de 29 horas en 2004 a 31 horas en 2005”. Fuente: Círculo de Consultoras de Formación. Mayo 2005

ASISTENCIASHORASINVERSIÓN EXTERNA SEMINARIOSEXTERNOS IDIOMAS 34,13 % 7,94 % 2,06 % 40,98 % 11,32 % 6,64 % 54,93 % 12,79 % 7,05 % INTERNA 56,31 % 39,56 %26,34% Modalidades de Formación (i) Procedencia

Modalidades de Formación (ii) Metodología PRESENCIAL DISTANCIA ON-LINE ASISTENCIASHORASINVERSIÓN 68,15 % 21,18 % 10,67 % 65,87 % 16,69 % 17,44 % 82,69 % 9,79% 6,75 %

Modalidades de Formación (iii) Ratios de las grandes empresas españolas Porcentaje e-learning EE.UU.17% Reino Unido 11% Alemania7% Italia5% Portugal4% Fuente: “La Formación en las grandes empresas españolas” Círculo de Consultoras de Formación. Mayo 2005

Modalidades de Formación (iv) Metodología: evolución de la inversión

Modalidades de Formación (v) Metodología: evolución de participantes 21% e-learning e-learningon-line

Contenidos