Feocromocitoma Dr. Francisco Saitua D.. Historia Hombre 9 años A los 6 años consulta por cefalea, irritabilidad, sudoración. TAC normal Constipación Ingresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
TUMORES HEPATICOS BENIGNOS
Hipertensión Arterial Sistémica Secundaria
FEOCROMOCITOMAS Dr. Juan Carlos Agüero Zamora
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
Casos Clínicos Curso Teórico de Oncología para 5º año de pregrado Dr
Linfadenopatía en niños y adolescentes
EXAMEN DEL FONDO DE OJO Exploración básica, fundamental del examen neurológico. Necesita práctica frecuente y contínua.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE PACIENTES CON SOSPECHA DE INFECCION POR INFLUENZA A H1N1 EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS.
Diego A. Aguirre M. Sonia Bermúdez M. Orlando Diaz D.
Servicio de Urgencia Hospital Del Salvador Santiago de Chile
Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Registro provincial de tumores de córdoba
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
JOVEN CON HIPERHIDROSIS IDIOPÁTICA
Caso Clínico Tumor Renal en RN
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER DE TERCERA GENERACIÓN
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL ABORDAJE QUIRÚRGICO ENDOSCÓPICO DEL CARCINOMA DE ENDOMETRIO Autores: JL VÁZQUEZ OSORIO; EM PELAYO VILLANUEVA; MM SIRVENT.
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
Caso clínico mes de octubre 2014
Neoplasias IV Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
Cirugía Laparoscópica
Cuevas R4 Nódulo tiroideo.
Trastornos del movimiento de origen neoplásico y paraneoplasico
Enfermedad de Hirschsprung
Lamot Sebastián Neumonólogo
Hernia Diafragmática Congénita Guía Clínica de Manejo
Laparoscopia AdrenalH. U. Dr. Josep Trueta N = 31 adrenalectomías laparoscópicas (1 bilateral) Sexo: 16 mujeres + 14 hombres Edad media: 50  15 años (rango.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
Condrosarcomas.
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
Cirugía Bariátrica Francisco Saitua.
Obstrucción Intestinal: Estudio radiológico
HIPERTENSION Y ANESTESIA
Dr. Luis J. Zurera HU Reina Sofía. Córdoba
Neoplasias I Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
Mujer joven con disnea Dra. Nagore Horrillo Dra. Isabel Garcia
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Tratamiento Moderno del Cáncer Renal Conceptos Actuales
EXPERIENCIA EN CIRUGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
NIVEL DE INFORMACION DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Osvaldo Calisté Manzano.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
Dr. Julio Brambilla G..  La inflamación aguda del peritoneo es una afección grave y mortal en su evolución espontanea, donde actúan noxas como la infección,
Traumatismo Encefalocraneano
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Carcinoma de Vesícula biliar.
♀de 37 años de edad que en el contexto de estudio de Hipertensión arterial (paciente menor de 40 años), se le realiza ultrasonido renal, en el cual se.
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
Casos clínicos Dr. Raymed Bacallao Dr. Jorge P. Alfonzo
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
ML. Garnica Álvarez; P. Segura Torres; A. Liebana Cañada. Servicio Nefrología. Complejo Hospitalario de Jaén CASO CIEGO HTA SECUNDARIA.
HTA – Caso Clínico  Femenina – 31 años – enfermera – obesa.  Cefalea severa – visión borrosa – tremor de manos.  PA: 250 /130. Nifedipina S.L. 10mg.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Sindrome Meníngeo Clínica semilógica
 Tumor que se asienta en la médula suprarrenal (80-85% de los casos), fuera de ella (15-20%), recibiendo en estos casos el nombre de feocromocitoma extra-suprarrenal.
Paraganglioma RetroP derecho en mujer 79a, HTA, DM
FEOCROMOCITOMA. DEFINICIÓN Los feocromocitomas son tumores productores de catecolaminas provenientes del SNC simpático y parasimpatico Pueden surgir de.
Transcripción de la presentación:

Feocromocitoma Dr. Francisco Saitua D.

Historia Hombre 9 años A los 6 años consulta por cefalea, irritabilidad, sudoración. TAC normal Constipación Ingresa a nuestro servicio por crisis hipertensiva (190/135) Fondo de ojo: edema de papila, cav gIII: retinopatía hipertensiva severa

Historia Desde su ingreso se inicia manejo farmacológico intenso hipotensor Chequeo función miocárdica, manejo volemia, busqueda NEM2b Doopler de arteria Renal: Normal TAC de abdomen: masa suprarenal derecha de 4 * 5 * 6 cm, con calcificación en su interior y licuefacción central.

Catecolaminas urinarias Totales: (10 – 270) Noradrenalina : 7850 (13 – 65) Adrenalina: 64 (0.7 – 10) Acido vanilil mandelico: 48 ( 1.6 – 7.5) Acido homovalínico*

Cirugía al 7 día de evolución Se planifica adrenalectomía laparoscópica Manejo anestesiológico pre tumorectomía y post tumorectomía Manejo post operatorio

Contraindicaciones Cirugía renal o hepática previa Tumor mayor cm Sospecha de tumor maligno Tumor feminizante

Revisión de series Primera adrenalectomía laparoscópica realizada en 1991 Feocromocitoma (paraganglioma), puede ser multicéntrico y bilateral. Familiar (autosómico dominante). Sicrónico o metacrónico (20 %) 27 casos, sin diferencia entre abierto y laparoscópico en evolución (costos vs estadía) Edad promedio 9 años Pneumoperitoneo no afecta comportamiento biológico el tumor

Revisión de series Serie turquía 16 feocromocitoma 6 derecho, 6 bilateral, 4 izquierdos 12 hombres y 4 mujeres 11 localizados, 3 compromiso ganglionar y 1 metastásico Sin mortalidad Complicaciones daño colónico, sangrado