PROYECTO GUADALINFO BENAMEJÍ “AMARED” “LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES” ASOCIACIÓN DE MAYORES ANDALUCES EN LA RED.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COL·LEGI GRANS I MENUTS DEPARTAMENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Advertisements

PROYECTOS EDUCATIVOS EN ANDALUCÍA. Proyecto minerva Es un instrumento importante para el seguimiento de la Resolución del Consejo de 6 de Mayo de 1996.
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
PROYECTO C.F.V. : CREACIÓN DE UN CENTRO VIRTUAL DE FORMACIÓN A. Sáez, R. Bo, J. De Maya, J.M. Suárez, J.M. Jornet y V. Manclús.
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Programa de Capacitación
Las TICs.
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Intercambio de experiencias entre profesionales de la salud en entornos virtuales colaborativos Aprendizaje compartido Misión: ofrecer a los profesionales.
Nuevos yacimientos de empleo y oportunidades profesionales XVII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
Manejo y Apropiación de la Plataforma Virtual AVES
SANDRA ARMIJO GONZALEZ Coordinadora Informática
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de Tomás Iriondo Director General ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO “RECURSOS TECNOLÓGICOS.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
PROYECTO GUADALINFO Nívar Moclín “Nuestro Pueblo, El Antes Y El Después”
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
Carmen Fernández Morante
Tecnologías en Educación Marco Pedagógico Hugo
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Construir una RED es un proceso en el que vamos aprendiendo de la experiencia acumulada, que va recorriendo y superando etapas.
Las TIC’s en la educación
Entornos Personales de Aprendizaje
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Aprendizaje colaborativo
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
CAMBIOS QUE PUEDE PROVOCAR LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA ADMINISTRACIÓN PRESENTA GARCÍA HERNÁNDEZ DOMITILA PULIDO MORENO GRACIELA TUTOR MTRA. GLORIA ELENA.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Esta comunidad conectará a personas con discapacidad o actores participantes en este colectivo y servirá como vehículo para compartir experiencias, vivencias.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
“Humanitaria es una persona que siente afecto, comprensión o compasión hacia los demás”
Jornadas Archivando (2015): Valor, Sociedad y Archivos Eva Poves Pérez Sonia Jiménez Hidalgo Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC ) Herramientas para.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
VIDEO Y REFLEXIÓN.
 Alhambra.  Red Telemática Averroes.  Minerva Centros TIC. Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
PULSE F5. CURSOS DE CULTURA DIGITAL BÁSICA (Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el día 30 de abril) PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014.
Taller nº 3 “Iniciativas en Internet y redes sociales” 1. Título de la iniciativa que se presenta “REDES SOCIALES: CLAVES DE EXITO” 2. Breve introducción.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Magíster en Educación. Escuela de Graduados.. Es un software, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO GUADALINFO BENAMEJÍ “AMARED” “LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES” ASOCIACIÓN DE MAYORES ANDALUCES EN LA RED

“AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

Descripción INTEGRAR A LOS MAYORES DE LOS CENTROS GUADALINFO DE ANDALUCIA EN LA RED SOCIAL DE “AMARED”. CON EL OBJETIVO RESULTADO DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 EN UN ENTORNO DE SU EDAD Y SUS AFICIONES. BENEFICIANDOSE POR TANTO DE TODA LA INFORMACIÓN Y FORMACIÓN QUE PUEDAN RECIBIR USANDO CANALES 2.0 DE LA PROPIA RED SOCIAL. “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

“AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES Misión Las personas mayores se benefician de las posibilidades que ofrecen la WEB 2.0 y las RED SOCIAL “AMARED” poniendo a disposición de los demás sus experiencias y vivencias, a la vez que potencian su autoestima y se sienten tenidos en cuenta en su propio entorno.

Centros Implicados BENAMEJÍ y toda ANDALUCÍA “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

GRUPOS DE USUARIOS DE LOS CENTROS GUADALINFO Y TELECENTROS Grupos de Interés “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

Objetivos Captar su atención y ejercitar la memoria y habilidades. Favorecer el proceso de integración social del colectivo. Fomentar la comunicación y el acceso virtual entre personas de entornos rurales aislados. Formación en el uso de Internet, como aprendizaje y ocio. Incrementar el acceso Libre a las NNTT. Intercambiar experiencias con otros colectivos. Potenciar la autoestima y auto-valoración de los usuarios y usuarias. Potenciar la creatividad de los usuarios y usuarias. “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

Desarrollo del proyecto: ANALIZAR.- Hacer llegar la información al mayor número de Centros que quieran participar en el Proyecto. PLANIFICAR.- Diseñar las tareas a realizar, así como sus periodos de ejecución y recursos necesarios. DESARROLLAR.- Crear un espacio WEB, desde donde se de visibilidad a la RED SOCIAL “AMARED” ( ya creada). Y complementar tareas y enlaces con la red y con gPlanet DIGITALIZAR.- Facilitar a los usuarios y usuarias los recursos necesarios que los centros Guadalinfo y Telecentros ofrecen a la ciudadanía. REFERENCIAR.- Utilizar el Centro Guadalinfo como punto de encuentro, intercambio de experiencias y lugar de desarrollo personal. CONECTAR.- Fomentar comunidades virtuales de personas mayores con inquietudes similares. “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

Resultados: “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

“AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES

Proyección MAYORES ACTIVOS de los CENTROS GUADALINFO Y TELECENTROS “AMARED” LA RED SOCIAL DE NUESTROS MAYORES