Programa Sócrates Acción Comenius 1.3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Uso de las Tics en el Aula
CAPÍTULO 7 Actividades. Capítulo 7. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.«Entrevista pública». Con la técnica de las «prelaciones» y el «puzzle», preparar.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Transición de Primaria a Secundaria
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
Unidad didáctica virtual
Objetivos Conocer la situación de la inmigración en la ciudad de Badajoz y su provincia. Conocer e identificar las diferentes nacionalidades con las que.
Investigación Formativa
La organización de los contenidos
Investigación DIM - educaLine
Presentación de la materia
Tecnología Educativa I
Estrategias didácticas con Tic
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Sesión final – Sevilla 27/1/ : :30 Bienvenida 10: :00 Presentación de experiencias 10: :00 Presentación de experiencias 12:00.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO HEDA HERMANAMIENTOS ESCOLARES CON DESCARTES DESDE ANDALUCÍA.
PAUTAS PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM INTEGRADO
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
Liliana Gutiérrez & Andrés Bucheli. POLITICAS Las políticas: Educativas: mejoran el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos. Operativas:
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
PROYECTOS DE DESARROLLO ESCOLAR INTRODUCCIÓN 2-VISITA PREPARATORIA EN ALEMANIA EN ENERO DE 2004: - CONTACTO CON LOS NUEVOS SOCIOS - ELECCIÓN DEL TEMA -
Las TIC’s en la educación
BLOGS Descripción, uso y aplicación en el aula. CONTENIDOS Descubrir los blogs: Descubrir los blogs: ¿Qué es un blog? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus.
La imagen en movimiento. El video.
SOCIALIZACIÓN DEL ARTÍCULO: LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD CON MODALIDAD A DISTANCIA. PROMESAS Y RIESGOS Mg. Ximena Sánchez Mayorga Lic. Yuly Pauline.
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Proyecto de enseñanza. Autora: María Verónica López R. Estudiante de psicopedagogía. (7mo semestre). Experiencia: - Profesora de preescolar. - Profesora.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CATEDRA: DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO PROFESOR: LUIS SANCHEZ.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Rincones en Educación Infantil
Estrategias didácticas:
CENTRO BILINGÜE AUTORIZADO EN LA RESOLUCIÓN PIBLEA DEL 10 DE JUNIO 2014.
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Curso Formación Docentes
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
NORMALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO DENTRO DEL CURRÍCULO DE INFANTIL Y PRIMARIA.
Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar.
Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el autor conserva siempre la.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

Programa Sócrates Acción Comenius 1.3 ENTeKNaS Colegio Santísima Trinidad — Salamanca

ENTeKNaS Resumen del proyecto ENTeKNaS Es un proyecto para profesores de Educación Primaria, basado en una idea doble: en primer lugar, introducir la Experimentación en la Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Naturales (lengua, matemáticas,…) y, en segundo lugar, diseñar y aplicar Unidades Didácticas utilizando como soporte las Nuevas Tecnologías (programas informáticos, Internet, fotos, vídeos, etc.). Si bien es cierto que ambas ideas pueden (o deben) unirse en una sola. Con ello, creemos que aumentaría la motivación de los alumnos para aprender los contenidos de Ciencias Naturales (lengua, matemáticas,…) y, que estos aprendizajes los adquirirían de una manera más significativa que en una enseñanza más tradicional. ENTeKNaS Página 2

Plan de proyecto ENTeKNaS Estudiar las NNTT que hay en el aula. Diseñar materiales informáticos. Curso 2004—2005 Mejorar la motivación del alumnado Puesta en práctica de los materiales elaborados. ¿Cómo influyen en nuestros alumnos? Curso 2005—2006 ¿Qué dificultades encontramos en las actividades creadas? ¿Qué podemos hacer para solucionarlas? Curso 2006—2007 ENTeKNaS Página 3

Objetivos ENTeKNaS ENTeKNaS Intercambiar experiencias didácticas sobre la Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Naturales en Educación Primaria. Investigar nuevos métodos de enseñanza de las Ciencias Naturales. Aumentar la motivación y la curiosidad de los alumnos por los contenidos de este área Experimentar en la práctica la viabilidad de las investigaciones anteriores. Utilizar las Nuevas Tecnologías como herramientas para comunicarse con otros. Favorecer el conocimiento intercultural. Mejorar el uso del inglés como herramienta de comunicación. ENTeKNaS Página 4

Participantes ENTeKNaS ENTeKNaS Colegio Santísima Trinidad Salamanca—España Instituto Comprensivo Massarosa 1° - SES “Alessandro Manzoni” - Massarosa Massarosa—Italia Szkola Podstawowa nr 2 w Świętochłowicach Świętochłowice—Polonia Scoala Cu Clasele I-VIII Serbesti Iasi—Rumanía ENTeKNaS Página 5

Actividades primer año ENTeKNaS Actividades primer año Estudiar las NNTT que hay en el aula. Diseñar materiales informáticos. Curso 2004—2005 Entregar mapas e información de la región a los socios. Presentar el proyecto al profesorado participante. Reunión de proyecto en Salamanca Hacer dibujos, poemas y redacciones sobre la naturaleza que nos rodea. Análisis de las Nuevas Tecnologías que utilizamos diariamente. Estudio comparativo de los programas informáticos que utilizamos en el aula. Listado de los diez programas más utilizados en el aula.   ENTeKNaS Página 6

Actividades primer año ENTeKNaS Actividades primer año Estudiar las NNTT que hay en el aula. Diseñar materiales informáticos. Curso 2004—2005 Aprender a manejar el programa CLIC. Visitar ferias sobre Nuevas Tecnologías (SIMO). Diseñar experiencias prácticas sobre los distintos contenidos del área de Ciencias Naturales para enriquecer las programaciones. Diseñar experiencias prácticas sobre los distintos contenidos del área de Lengua y resto de Áreas implicadas indirectamente. Elaborar unas guías de las experiencias prácticas elaboradas en las diferentes áreas. Traducción del y al inglés de todo el material elaborado para mandarlo a los socios. Reunión de proyecto en Polonia en Abril 2005   ENTeKNaS Página 7

Actividades segundo año ENTeKNaS Actividades segundo año Puesta en práctica de los materiales elaborados. ¿Cómo influyen en nuestros alumnos? Curso 2005—2006 Crear una mascota para los futuros programas informáticos. Diseño y construcción de sus propios programas informáticos. Poner en práctica con los alumnos las experiencias prácticas elaboradas el año anterior. Realizar un vídeo con las prácticas elaboradas por los alumnos en conocimiento del medio y enviarlas al resto de países. Hacer fotos del trabajo diario en el aula que nos sirvan como base para incluirles activamente en las Unidades Didácticas.    ENTeKNaS Página 8

Actividades segundo año ENTeKNaS Actividades segundo año Puesta en práctica de los materiales elaborados. ¿Cómo influyen en nuestros alumnos? Curso 2005—2006 Realizar preguntas – respuestas sobre aspectos del medio natural de los distintos países. Envío de experiencias prácticas que los otros colegios deben realizar y devolver la solución. Elaborar Unidades Didácticas para el aula con el programa CLIC. Crear una página web. Reunión de proyecto en Rumania en mayo de 2006    ENTeKNaS Página 9

Actividades tercer año ENTeKNaS Actividades tercer año ¿Qué dificultades encontramos en las actividades creadas? ¿Qué podemos hacer para solucionarlas? Curso 2006—2007 Continuar con la aplicación al aula de las Unidades Didácticas elaboradas. Elaborar un artículo didáctico con las dificultades encontradas y enviarlo a una revista sobre educación (cada uno en sus respectivos países). Extraer conclusiones generales del trabajo realizado y su utilidad durante los tres años del proyecto. Elaborar un cd–rom con los materiales informáticos diseñados, a modo de recurso para la enseñanza de las C. Naturales y otras materias. Reunión de proyecto en Italia en mayo de 2007     ENTeKNaS Página 10

Distribución de tareas ENTeKNaS Distribución de tareas Tarea Plazo hasta Responsable Entregar mapas e información de la región a los socios. Octubre En la reunión de Proyecto. Presentar el proyecto a los profesores Nuria Realizar con los alumnos Dibujos Teniendo como tema “La Naturaleza”, cada profesor deberá seleccionar el mejor Noviembre (última semana) Cada profesor en su aula Poemas Redacciones Escanear los trabajos realizados por los alumnos. Diciembre (primera semana) Recibir los trabajos del resto de los socios. 13 al 17 diciembre Hacer un CD ROM con los dibujos, textos y redacciones recopilados de todos los centros. Diciembre Analizar las Nuevas Tecnologías que utilizamos diariamente. (Rellenar un cuestionario) Cada profesor Estudio comparativo de los programas informáticos que utilizamos en el aula. Listado de los diez programas más utilizados en el aula. Enero ENTeKNaS Página 11

ENTeKNaS CUESTIONARIO ENTeKNaS Profesor Asignatura Nivel   1. Nunca 2. A veces 3. A menudo 4. Casi siempre 5. Siempre   1 2 3 4 5 1. ¿Utilizas a menudo el ordenador para preparar tus clases? 2. ¿Utilizas el ordenador en el aula? 3. ¿Con cuánta frecuencia utilizas Internet? 4. ¿Utilizas programas didácticos? 5. Nombra los 3 programas que más utilizas. Nombre   1 2 3 4 5 Atractivo Motivación Dificultad Eficacia Nombre   1 2 3 4 5 Atractivo Motivación Dificultad Eficacia Nombre   1 2 3 4 5 Atractivo Motivación Dificultad Eficacia ENTeKNaS Página 12

Distribución de tareas ENTeKNaS Distribución de tareas Tarea Plazo hasta Responsable Aprender a manejar el programa CLIC. Habrá una sesión cada quince días. De enero a mayo Diseñar experiencias prácticas sobre los distintos contenidos del área de Ciencias Naturales para enriquecer las programaciones. Febrero Cada profesor un paquete de actividades. (Elegir un solo área). Diseñar experiencias prácticas sobre los distintos contenidos del área de Lengua y resto de Áreas implicadas indirectamente. Marzo Elaborar unas guías de las experiencias prácticas elaboradas en las diferentes áreas. Abril Traducción del y al inglés de todo el material elaborado para mandarlo a los socios. Una semana después de entregar el trabajo. Amaya Visitar feria de las Nuevas Tecnologías (Contar experiencias útiles para la didáctica) Cuando se celebre (noviembre) Próxima reunión última semana de Noviembre para entregar los trabajos de los alumnos. ENTeKNaS Página 13