Hermanas Agazzi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Advertisements

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
METODO DE PROPUESTAS.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Pensamiento de Comenio en la actualidad.
METODOLOGÍAS Y METODOS
Modelos curriculares a través de la historia
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
TEMA 1. Infancia y Escuela, una perspectiva integradora
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
EDUCACIÓN LIBERADORA Por: Anel Marín Vergara y Nohemí Medina Zazueta.
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
Célestin Freinet 1° Magisterio Infantil Mónica Jiménez
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LAS NTIC DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
L/O/G/O. INGLÉS 2° Lengua + Hablada Globalización *Proceso de enseñanza-aprendizaje *Todos los niveles PRIMEROS AÑOS DE VIDA ESCOLAR.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
GRUPO 12. Calvo Riballo, Sandra. Carriazo Caravaca, J. Javier. Duque Chamero, Marta. García Fernández, María Teresa.
Violeta Claudet Marroquín:
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Preescolar Enfoque del plan
EJES CENTRALEZADORES.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas y Ciencias Docentes: Marina Grabivker, Gudrum Marholz.
Rincones de Aprendizaje
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
MARÍA MONTESSORI. METODOLOGÍA..
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Escuela Normal Federal de Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Curso: El Niño Como Sujeto Social Maestra: Mayra Miriam Heredia Grado y grupo: 3° B”
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: “EDUCACIÓN INFANTIL” AUTORAS: Sonia Margarita.
Grupo 3: Tacuarembó, Canelones Costa, Cerro Largo, Colonia y Durazno
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
PEDAGOGOS.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Jardín Atamari, sede Providencia Alumna en Práctica: Valeria Rosas D.
TORRES BODET  Secretario de educación publica  Consideraba que a pesar que el cuidado del niño era trabajo de la mamá en ocasiones no tenían ni el tiempo.
LA DIDACTICA PARTICIPANTES Aular Boris Castejon Jonas Correa Imara
1.- ¿Para qué aprender historia? -Para aplicar estrategias enseñarles a través de la metodología y generar aprendizajes con los niños en clase de manera.
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Filosofía de la Educación La cuestión del método.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
MARIA MONTESSORI ( ).
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Modelos y Corrientes Pedagógicas
REFORMA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Instrucciones: Da clic en los diferentes títulos del menú para ir a sus respectivas diapositivas. Presiona este símbolo cuando quieras regresar al menú.
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
Congreso de Milán.
CARRERA DE PEDAGOGIA TEMA: LA PRENSA.  Integrar a la prensa escrita en el campo educativo mirarla como un recurso dinámico que permite colocar al estudiante.
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Practica Docente.
Técnico Superior en Educación Infantil.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Los pilares de la Educación Inicial
PRECURSORES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA YSUS METODOLOGÍAS
POTENCIANDO SENSIBILIDADES ACERCÁNDONOS AL LENGUAJE.
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

Hermanas Agazzi

Índice Biografía y contexto Obras destacadas Método Agazziano Principios metodológicos y Escuela que crearon Fotos

Biografía y contexto Contexto político  Italia dividida Contexto socio-económico  norte: industrializado; burguesía Sur: agrario; campesinado y aristocracia anticuada Rosa Agazzi 1866-1951; educación básica Carolina Agazzi 1870-1945; educación parvularia 1891_ congreso para educadores parvulario 1892_ dirigen jardín de infancia 1898_ método de enseñanza “Ordinamiento Pedagógico del Giardini d´Infanza secondo il sistema di Froebel”; Congreso Pedagógico Nacional (Turín) Comenzaron en Italia la reforma de la educación infantil Índice

Obras destacadas Lingua Parlata, Brescia ( El lenguaje hablado, 1898) L´arte della poccole mani ( El arte de las manitas, 1923) Guida per le educatrici dell’infanzia (Guía para educadoras de la infancia, 1932) L´abbicci del canto educativo, Milán, Voce delle maestre di asilo, 1909, y un volumen, Brescia, Societá editrice "LA Scuola", 1936. Bimbi cantante, 2° edición, Brescia, Imprenta Geroldi, 1921. Come intendo el museo didattico, Brescia, Ti´pografía Queriniana, 2° edición, 1928. I metodi italiani, gli asili e il metodo agazzi e Pascuali, en educazzione nacionale, diciembre, 1926. IL método Agazzi-Pascuali. Programma di educazione infantile. En colaboración con M. Boldini. Índice

Método Agazziano Índice Método económico: utensilios de uso diario Nació de la crítica del método de Froebel, toma elementos de él. no fomentado por falta de información Parece contrapuesto al método de Montessori, pero lo complementa más. - Características del niño: se caracteriza por la libertad, espontaneidad, creatividad y por la presencia de la actividad lúdica. Acoge a niños de diferentes clases sociales. - Características de la infancia: globalización (cubrir todos los aspectos del niño ). aspectos afectivos (los niños sintieran la escuela como su hogar) - Características de la escuela: Es una escuela sin estructuras donde se perseguía la felicidad del niño. La tarea del maestro sería la de guiar al niño en el aprendizaje lógico-matemático y lingüístico. - Características del aula: La distribución circular para facilitar la comunicación y el aprendizaje. - Características de la personalidad: Los aspectos de personalidad más cuidados son el físico, intelecto y ético-social. Índice

Escuela que crearon: la casa de los niños de Mompiano Principios metodológicos - Conocimiento a través de la observación - Carácter Globalizador - Valor de la alegría (juego) - Valor del orden (material, estético, espiritual, moral, social y armónico) ELEMENTOS El museo didáctico: rincón, estante, baúl,… con toda clase de objetos Las contraseñas: símbolos, gestos,…que ayudan a mantener el orden, la limpieza,… Escuela que crearon: la casa de los niños de Mompiano Preocupación del lenguaje hablado Importancia del orden: utilizaban contraseñas Actividades de aprendizaje a partir del material, trabajando sus cualidades Disposición circular de la clase. Una canción para cada actividad. Índice

fotos Carolina Agazzi Rosa Agazzi

Para las Agazzi, los niños y niñas deben ser libres y realizar las cosas en la forma que les apetezca. Además el juego es una actividad primordial tanto en casa como en la escuela

Los materiales que utilizan son simples y recogidos del mundo del niño. estos se recogen en el Museo Didáctico

adquirían conocimientos En el huerto, los niños y las niñas adquirían conocimientos de la naturaleza Índice