FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES O RETROSPECTIVOS.
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Epidemiología y demografía sanitaria Estudios de casos y controles
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VIII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Transversales/ de Prevalencia) ¿Quién es Betty C Jung?
Curso de Actualización del Personal de Enfermería en el Area de la Epidemiología ENFOQUE DE RIESGO.
DEFINICIÓN DE CAUSALIDAD:
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Décima novena clase, Riesgo Relativo
Curso de Epidemiología
Epidemiología de las enfermedades orales.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
Estudios de Casos y Controles
La salud.
Dr.. Roy Martin Angulo Reyes
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
ESTADISTICA.
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Curso de Epidemiología (código 200 – 523) Décima novena clase, Riesgo.
BIOETICA.
CARDIOPATIA ISQUEMICA
MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS
TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Escuela de Salud Pública
Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Salud Pública
Epidemiología.
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
CURSO DE EPIDEMIOLOGIA BASICA 4b
Tipos de estudios epidemiológicos
Medidas de frecuencia de enfermedades
Causalidad Jay M. Fleisher
Análisis de datos El diseño estadístico.
Detectives en la clase — Investigación 2-1: La tabla 2x2
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Medidas de frecuencia y asociación en Epidemiología
SALUD PUBLICA A. RODRIGUEZ
Estudios de cohorte El paradigma de los estudios de cohorte es la clasificación de los sujetos de estudio según su condición en relación con la exposición.
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Facultad de Farmacia I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Propagación de una enfermedad
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Demografía Coordinadora: Docentes del práctico: Wanda Cabella
El Informe de la Actividad Experimental
EPIDEMIOLOGÍA TEMA 7.
VARIABLES E INDICADORES
Presentación del curso Presentación El curso de epidemiologia le permitirá comprende la importancia que tiene el control de los factores que afectan.
 CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS  DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA  INTRODUCCION A LA SALUD PÚBLICA SECCION “A”
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 4.3. Análisis de predicción & Desarrollo de escenarios.
Centro Médico Imbanaco Gus Bergonzoli. MD, epidemiólogo.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
Métodos de investigación en la psicología clínica
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
Introducción a la Epidemiología de las ECNT
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA DESCRIPCION EPIDEMIOLOGICA
Análisis de Riesgos Ambientales.
Enfoque epidemiológico de riesgo en la atención a la salud
UNIDAD Nº 2: CAUSALIDAD Y RIESGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2008 RIESGO EN MEDICINA Profesor: Manuel S. Alfaro González Pediatra Epidemiólogo.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

FACTORES DE RIESGO ASPECTOS GENERALES

INTRODUCCIÓN Riesgo es la probabilidad de que un hecho, en general adverso, se produzca. Es necesario el estudio de sujetos, un grupo, para tener una estimación de un riesgo promedio. Por esta razón la epidemiología, que tiene como objeto el estudio de la salud, y la enfermedad en la población, se ha convertido en la ciencia básica en el estudio del riesgo y sus aspectos asociados-

Factores de riesgo Definición Características Tipos

Medidas relacionadas con el riesgo Introducción. Medidas de frecuencia de enfermedad. Estimación del riesgo Medidas de efecto e impacto : riesgo relativo y riesgo atribuible

Utilidad del conocimiento del riesgo Causalidad Predicción y diagnostico Prevención Ejemplos de utilización de las medidas de riesgo

Asociación y causalidad Importancia del conocimiento e identificación de las causas Criterios de causalidad Diferentes tipos de causas Interacción de múltiples causas

Bibliografia C. A. González. A. Agudo Trigueros pg: 741-753. A. Martin Zurro, J. F. Cano Perez,pg 741-753. editorial ELSEVIER año 2008. autora: DRA . E. Jimenez Cuadra. Centro Salud Antequera