RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Advertisements

LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
como instrumento de trabajo
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
LA MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES DEPROTISTAS
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Recursos actuales para la Tercera edad
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Cuidados Auxiliares de Enfermería
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Norma para los registros clínicos de enfermería
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
La escuela: el segundo escenario
1 12/2003 Avanzar Con Éxito Reunión de Inicio de Período 3.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Piensa en verde y transforma tu entorno
FORMATO DE ENTRADA: Esta previsto que el proyecto dure 9 meses desde que se introdujo la primera persona, el pasado 22 de junio, hasta que se introduzca.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
EL CLIMA Y EL TIEMPO entrar.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
LOS TALLERES INTEGRALES
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
La Cultura de Calidad.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
Cómo hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
PROCESO ASISTENCIAL DE ENFERMERÍA: PACIENTE ANCIANO
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Importancia de los deportes
Como hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto.
¿Qué es el diseño grafico?
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Conocer en profundidad la finalidad de esta etapa de la ecoauditoría CICLOExisten actividades específicas para cada ciclo educativo.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Región Sanitaria VI Dirección de Capacitación PRIM-LANÚS 2010.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
¿COMO RESOLVER EL PROBLEMA DEL ACERCAMIENTO?
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
Instrucciones Cumplimentación Memoria Seguimiento IRPF APLICACIÓN ACTIVIDADES DE CRJ. Introducción de datos de los proyectos: Educación para la Salud Prevención.
KAIZEN FERNANDA CASTILLO. CLAUIDIA DUEÑAS. ANA KAREN HUERTA.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
¿Qué es una alteración de conducta? Toda aquella manifestación externa del deterioro fisiológico, psicológico y cognitivo subyacente, que independientemente.
Leer el caso de Josu*, y realizar una reflexión personal sobre cómo se reflejan las fases y aspectos transversales del acompañamiento en la intervención.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO RESIDENCIA DE ANCIANOS “AVE MARÍA” HERMANAS MERCEDARIAS DE LA CARIDAD LORA DEL RÍO (SEVILLA) RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO P.A.I.s ( PROGRAMA DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA) RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO NUESTRA HISTORIA Hace aproximadamente un año y medio comenzamos nuestra andadura por estos caminos. Comenzamos con la instauración de protocolos a nuestro medio de trabajo. A raíz de esto, dimos el salto a la instauración de los P.A.I.s a nuestro centro hace aproximadamente un año, por lo que somos un centro aun en la niñez en este aspecto. Nuestro comienzo fue un tanto difícil, ya que carecíamos de un modelo a seguir, por lo que teníamos que partir de cero. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO NUESTRA HISTORIA Pero “a base de errores se aprende” y “rectificar es de sabios”. Con empeño, ilusión y ganas de ver a la luz nuestro proyecto nos pusimos a trabajar duro y logramos sacarlo adelante. Y aunque aun nos queda mucho por hacer y aprender podemos decir que estamos trabajando para ver el fruto de nuestra siembra con la satisfacción de nuestros residentes. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO ¿POR QUÉ SE IMPLANTÓ? Por la falta de control individualizado sobre cada uno de los residentes. Por los diferentes criterios de actuación entre los distintos profesionales dentro de la misma residencia. Para la unificación de los criterios en la forma de actuación diaria del personal con el residente. Por la necesidad de mantener o mejorar el estado físico de los residentes. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO ¿CÓMO SE IMPLANTÓ? Se instauró de forma paulatina, comenzando por los residentes que a juicio del personal más necesitaban una unificación de criterios a la hora de recibir los cuidados. SE IMPLANTÓ DE LA FORMA QUE EL EQUIPO TÉCNICO CONSIDERÓ MÁS ADECUADA, YA QUE, NO HABIAN EXPERIMENTADO UNA SITUACIÓN SIMILAR ANTES Y SE CARECÍA DE UN MODELO DE ACTUACIÓN A SEGUIR. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PROFESIONALES IMPLICADOS TODO EL PEROSONAL DE LA RESIDENCIA: PERSONAL ADMINISTRATIVO SANITARIO OTRO PERSONAL DIRECTORA TRABAJADORA SOCIAL ENFERMEROS AUXILIARES DE ENFERMERÍA PSICÓLOGO FISIOTERAPEUTA PERSONAL DE LIMPIEZA PERSONAL DE COCINA PERSPNAL DE ROPERÍA HERMANAS RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN: Mejorar la calidad de vida del residente. Trabajar de forma individualizada con cada residente con el fin de resolver sus aspectos negativos en relación a las ABVD (Actividades Básicas de la Vida Diaria). Mantener o mejorar el estado físico del residente el mayor tiempo posible. Unificar criterios de actuación por parte de todo el personal. Establecer un plan de actuación individualizada. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PERFIL DEL RESIDENTE: NUEVO RESIDENTE (Plaza de nueva ocupación) RESIDENTES (Plaza ya ocupada) RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO NUEVO RESIDENTE: Si el nuevo residente es de Lora del Río o de las inmediaciones se realizará una visita domiciliaria preingreso por parte del personal de la residencia (Enfermeros y Trabajadora Social). En la visita se realiza: - Una valoración sanitaria previa al ingreso del nuevo residente. - Una entrevista social. - Entrega de la documentación necesaria a cumplimentar antes del ingreso. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Tras la visita se realiza un comunicado al Equipo Multidisciplinar, en el que se comunica la información del nuevo ingreso tanto social como sanitario. b) Si el residente es de una localidad lejana a la residencia, la Trabajadora social mantiene una entrevista telefónica con el residente y sus familiares para fijar un día y hora para ver las instalaciones. Dicho día se le entrega y explica la documentación del preingreso. Se fija el día y hora del ingreso. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Tras la confirmación del ingreso se fija el día y la hora para la realización del mismo. Previo al ingreso se comunica en la libreta de incidencias la información referente al nuevo residente (número de habitación, planta, hora y día del ingreso. Se especifica su estado físico por si tenemos la necesidad de preparar algún dispositivo de ayuda). En el momento que se realiza el ingreso se acoge el mismo según el PROTOCOLO DE INGRESO. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO DÍA DEL INGRESO: PASO 1: Se concierta una cita con los familiares del residente para su seguimiento en el programa de familia. PASO 2: Valoración conjunta por parte del enfermero y el fisioterapeuta. En la que se mantiene una entrevista con el residente y se realiza el índice de Barthel y la escala de Tinetti. PASO 3: -Se realiza de forma provisional la hoja de cuidados básicos para el personal auxiliar, en la que se informa al personal auxiliar de la forma de actuar en relación a las ABVD del nuevo residente. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Junto a la hoja de Cuidados Básicos se adjuntan una serie de tablas para llevar un Control más adecuado y minucioso sobre todo lo que rodea al residente, así se adjuntan las siguientes tablas: Tabla de Higiene Bucal. Tabla de cuidado de uñas. Tabla de afeitado. Tabla de depilación. Tabla de limpieza de ayudas técnicas. Tabla de arreglo de armarios. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Tabla de control de la bolsa de aseo. Registro de incidencias. Registro de seguimiento semanal individualizado. Hoja de control de cambio de absorbentes. Hoja de control de defecaciones. Hoja de registro de baño – ducha – cambio de sábanas. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO DÍAS POSTERIORES AL INGRESO: PASO 4: - Valoración Psicológica y Social. El psicólogo realiza una entrevista individualizada al igual que la trabajadora social, mediante el Test de Lobo y la Escala de OARS. PASO 5: - Durante la semana se realiza una entrevista con el personal de enfermería donde se valoran las 14 Necesidades de Virginia Henderson. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PASO 6: A raíz de todo las valoraciones individualizadas realizadas por enfermería, fisioterapeuta, trabajadora social y psicólogo con el residente, cada profesional debe establecer unos objetivos basándose en las deficiencias, dificultades o aspectos negativos que presente el residente. Para cada objetivo que se plantea cada profesional, éste mismo establece una serie de actividades que va a realizar con el residente ( bien con actividades individualizadas o bien con terapias de grupo) para que con el trabajo diario con los residentes se logre la consecución de estos objetivos. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PASO 7: Durante la semana posterior al ingreso se mantiene una primera reunión en la que participa el personal de enfermería, fisioterapia, trabajadora social y psicólogo, donde cada uno comenta los objetivos que se ha planteado con el residente y lo que pretende conseguir con las actividades a realizar. PASO 8 El fruto de esta reunión es la elaboración de la hoja de objetivos y actividades individualizada, en la que se indican los objetivos consensuados por el personal, las actividades a realizar y el personal encargado de realizar dicha actividad. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PASO 9: Poco después se mantiene otra reunión con todo el personal, en la que intervienen todo el equipo anteriormente descrito. En ésta reunión se comenta el estado del residente, si se está adaptando adecuadamente y se valoran las pautas de actuación que se establecieron inicialmente en la hoja de cuidados básicos por si hubiera que realizar alguna modificación. Además se comentan los objetivos y las actividades que se ha fijado cada profesional con el fin de que entre todo el equipo logremos conseguir dichos objetivos que beneficiarían al residente y a su estado de salud. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PASO 10 En el caso de tener que realizar alguna variación en la hoja de cuidados, entre todo el personal que se encuentra, establecemos esos cambios y se deja un tiempo de una semana aproximadamente ( hasta la siguiente reunión ), para su posterior valoración. PASO 11 Si todo está bien y no hay que modificar nada, se fija una fecha para su revisión. Ésta fecha de revisión varía en función de cada residente, aunque si todo va bien se fija una primera revisión para los 3 meses. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Si en ésta primera revisión va todo bien y no hay que modificar nada, se deja un plazo mas amplio para la siguiente revisión que sería unos 6 meses después de la primera. En estas revisiones se vuelve a comentar el estado del residente, se valora si se han conseguido o no los objetivos que se habían fijado inicialmente, en caso de que no se hayan conseguido, entre todos intentamos buscar cual ha sido el error que hemos cometido o el porqué no se han conseguido, etc. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO Si durante el periodo de tiempo de espera para la reevaluación se produce algún cambio en el estado físico o de salud del residente, se le comunica a todo el equipo técnico y se realiza una modificación provisional en su hoja de actividades básicas, y en la siguiente reunión que tenga el equipo se trata ese tema para consensuar todas las modificaciones que sean necesarias. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO PERSONA RESIDENTE: El principal problema que nos encontrábamos con las personas que ya se encontraban en la residencia era la diferencia de criterios entre los distintos profesionales, por ello veíamos la necesidad de instaurar una forma unitaria de actuación, donde el residente apreciara que las ABVD se realizan de igual modo esté con un profesional u otro. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO El proceso de instauración de los PAI en el residente se realizó de un modo similar al anteriormente expuesto, aunque con algunas modificaciones, ya que con ellos no teníamos que realizar algunos apartados: Visita domiciliaria pre-ingreso. Valoración realizada a su ingreso por el personal. Ya que al encontrarse la persona entre nosotros, sabíamos como nos podía ayudar y por donde debíamos insistir para satisfacer sus necesidades Con estos residentes entraríamos en el paso 2 de lo anteriormente expuesto. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO DIFICULTADES ENCONTRADAS. EN RELACIÓN AL PERSONAL. Diferencia de criterio entre los distintos profesionales. Dificultad para la unificación de criterios. Falta de implicación y adaptación de algunos profesionales a la nueva forma de trabajo. Falta de formación de parte del personal. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO DIFICULTADES ENCONTRADAS. EN RELACIÓN AL PERSONAL: Falta de costumbre e inexperiencia del personal a registrar diariamente las actividades que realizaba durante su jornada. Imposibilidad de coincidir todo el personal en las reuniones, por ello se fija un día a la semana y la hora, y se gratifica su asistencia con días de descanso. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO DIFICULTADES ENCONTRADAS. EN RELACIÓN A LOS RESIDENTES. Negación del residente a la nueva forma de actuación en todas sus ABVD. “Boca a boca” entre los residentes, produciendo algunas inquietudes entre los residentes. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO VALORES QUE SUSTENTAN NUESTRO TRABAJO DIARIO. VALORES CARIDAD MISERICORDIA MERCED HUMILDAD ABNEGACIÓN, DISPONIBILIDAD UNIVERSALIDAD AFABILIDAD,SENCILLEZ, ALEGRIA ACOGIDA RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO CARIDAD: Ofreciendo un trato humanizado cubriendo los aspectos bio-psico-social-familiares y espirituales de los residentes. Considerando que cada persona es única e irrepetible. UNIVERSALIDAD: Nuestras actuaciones profesionales siguiendo el carisma mercedario sea nuestra huella de identidad en la provincia. ACOGIDA: Acompañamiento en todo el proceso de adaptación e integración al centro del mayor y familiares, respetando su situación personal, bajo un clima acogedor-cercano-familiar. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO CONCLUSIONES. Satisfacción por parte de la mayoría de los residentes con el modo de trabajar. Satisfacción y apoyo de la inmensa mayoría de los profesionales que formamos la plantilla con la forma de actuar. Satisfacción de saber que con nuestro trabajo diario estamos ayudando a muchas personas a que pasen de la manera más digna posible el resto de sus vidas. Necesidad de seguir aprendiendo y seguir avanzando con esta forma de trabajar. RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO

RESIDENCIA DE ANCIANOS "AVE MARIA" LORA DEL RIO