La política del Gran Garrote en acción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento de los No Alineados
Advertisements

Fin Del Bloque Comunista, Fin De La Guerra
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Doctrina Monroe e Imperialismo
La influencia de EEUU sobre América Latina en tiempos de Guerra Fría
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
A Roosevelt Jazmine Terrazas.
Capitalismo e imperialismo: de un pájaro las dos alas
Entendiendo el mundo contemporáneo
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
A Roosevelt Ruben Dario.
Continente americano descubierto el 12 de Octubre de 1492
Marcos 1,21-28 Domingo 29 UNA ENSEÑANZA NUEVA....
La geopolítica de finales del siglo XIX
La Guerra Fría.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
La formación de la política exterior en los EE.UU.
MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.
Lectura en el texto guía de las Págs. 162 a la 165.
Un mundo globalizado: A grandes rasgos , estado de la cuestión.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Que desencadeno el conflicto entre Rusia y Japon? Ambos querian el control de Corea.
La crisis mundial de 1930.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
Estado Benefactor en Costa Rica
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
El Imperialismo Daniela Latorre Tovar Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 20 del 2014.
Expansión al Extranjero
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
ECONOMÍA DE América LATINA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. SITUACIONES QUE CONDICIONARON LA VENIDA DE LA I GUERRA MUNDIAL ECONÓMICAS EL ingreso de nuevos estados a la economía mundial.
la América hispana en el siglo XVIII
Imperialismo Alejandro Martínez cano Grado: 9°
Mg. Maria Eugenia Cru set Para frenar avance portugués.
La Guerra Fría en América Latina
LA MÚSICA CUBANA Y EL ‘JAZZ’
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
UNIDAD 6 POLÍTICA Y SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
El Imperialismo Nicol Dahiana Lozano Naranjo Noveno Sistemas Liceo Mixto La Milagrosa.
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
Seminario Doctorado UBV
Ana María Agudelo Cristina Zapata Simón Ospina
La política de la puerta abierta
Parte V – la época colonial
Doctrina de Seguridad Nacional
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
Por: Yarlin Sierra. Sara Vásquez. Edison Vargas Gómez.
EL MUNDO ROMANO Roma tuvo punto de apoyo la península Itálica.
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
Imperialismo y Capitalismos
Significado y aplicación durante el siglo XIX
“Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX”
La Guerra Fría en Latinoamérica
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Alumna: Katherine Sáez Curso: 1er año medio Fecha:21/07/2015
CAMBIOS E INDUSTRIALIZACIÓN EN LATINOAMERICA
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
Tema 4: A grandes rasgos, estado de la cuestión. Occidente.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Imperialismo El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros.
Los Estados Unidos de América entre las dos guerras,
Historia de Centro America (1890s- 1930) Reporte de la historia Centroamericana bajo el contexto de la intervención económica y política Americana.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: WEB QUEST Bloque N: 2 Actividad en grupo 1 TEMA: La Guerra Fría: Causas y Consecuencias.
E STADOS UNIDOS IMPERIALISMO Nathalia Paez Gimnasio Superior 8-01.
Tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

La política del Gran Garrote en acción El canal de Panamá La política del Gran Garrote en acción

La política exterior norteamericana EEUU definió una política de creciente intervención en América Latina: fundamento teórico: Doctrina Monroe Guerra Hispano Americana: expansión de su influencia Política del Gran Garrote: Teodoro Roosevelt (1901-1909)

La Política del Gran Garrote D. Boresner: “Una política exterior basada en demostraciones de fuerza discretas pero inconfundibles ante las demás potencias”. A. Bosch: “T. R. había señalado que la mejor receta para la política exterior era hablar suavemente y llevar un gran garrote, de forma que el gran garrote se convirtió en el emblema de su política exterior”.

El ejemplo más acabado de la ejecución de la Política del Gran Garrote fue la construcción del Canal de Panamá (1904-1914)

Ubicación geográfica de Panamá

A C T I V I D A D E S Teniendo en cuenta a Demetrio Boresner y Aurora Bosch, contesta las siguientes preguntas: A). La construcción del Canal Interoceánico significó resolver dos cuestiones: su ubicación y el desplazamiento de Inglaterra de esa iniciativa. ¿De qué manera EEUU resolvió ambas cuestiones? B). ¿Por qué la construcción del Canal de Panamá es un ejemplo de la política del Gran Garrote?