La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MÚSICA CUBANA Y EL ‘JAZZ’

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MÚSICA CUBANA Y EL ‘JAZZ’"— Transcripción de la presentación:

1 LA MÚSICA CUBANA Y EL ‘JAZZ’
Spanish 4

2 El ‘Jazz’ Americano El “jazz” americano de hoy fue influído en gran parte por la música afro-cubana. En el siglo 19, Cuba era el centro de la experiencia músical en Europa y en las Américas.

3 En la primera mitad del siglo 19, New Orleans era el centro de la música caribeña en los E.E.U.U.
A principios de ese siglo la mitad de los habitantes de New Orleans habían pasado un mínimo de 10 años en Cuba. Entre hubo un intercambio de estilos músicales. En New Orleans las formas músicales cubanas como ‘La Habanera’ y ‘La Rumba’ influyeron al ‘jazz’.

4 El ‘jazz’…a continuación
Algunos músicos cubanos y caribeños, como Mario Bauza, Juan Tizol y Manuel Perez han demostrado la relación entre el ‘jazz’ americano y la estructura de la música cubana. Mario Bauza Juan Tizol

5 Frank”Machito”Grillo
Frank “Machito” Grillo mantiene que el ‘jazz’ americano y la música cubana tienen las mismas raíces, aunque la música cubana es más antigua.

6 Gonzalo Rubalcaba Hoy Día Hoy día tenemos a varios músicos famosos ejemplares como Gonzalo Rubalcaba, uno de los pianistas del ‘jazz’ cubano más famoso. Él ha creado un nuevo estilo conocido por todo el mundo. Algunos discuten que si no fuese por el embargo de los Estados Unidos, la relación entre la música americana y la cubana sería mas definida.


Descargar ppt "LA MÚSICA CUBANA Y EL ‘JAZZ’"

Presentaciones similares


Anuncios Google