PLAN DE GOBIERNO 2012-2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

8vo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012”
Febrero, 2012 Anderson, Carlos. Dr. En Ciencias Gerenciales. Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero. Falcón, Venezuela.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
CARLOS AUGUSTO VÁSQUEZ ROJAS Rector
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Consejo de Formación en Educación
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Realizado por: Gabriela Aillón
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
Estructura/Organización
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
1 Políticas y Actividades Programadas para el Año 2007 Secretaria de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Secretaria de Estado de Educación.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Comunidad Universitaria Movimiento de Bases Académicas PLAN DE GOBIERNO “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES”
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
Se sustenta en sus componentes reflexivos y orientadores: Misión- Visión y Valores de la comunidad universitaria de la Facultad de Psicología de la.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE POSGRADO Julio de 2008.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE GOBIERNO 2012-2016

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

PLAN DE GOBIERNO 2012-2016 Investigación, innovación y responsabilidad social y ambiental OBJETIVO Potenciar la articulación de los sistemas de investigación y extensión para fortalecer el desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación que impulse la transformación productiva y el desarrollo sostenible de la región y el país, propiciando así una relación efectiva y benéfica de la Universidad-empresa-estado y sociedad basada en el principio de la responsabilidad social universitaria.

INICIATIVAS Y/O PROYECTOS PLAN DE GOBIERNO 2012-2016 Investigación, innovación y responsabilidad social y ambiental INICIATIVAS Y/O PROYECTOS Modernización del Sistema de Investigación Actualización del Plan de ciencia Tecnología e Investigación Sistema de Información para Investigación Fortalecimiento y Creación de Maestrías y Doctorados Plan de Estímulos e Incentivos a la Producción Científica Fortalecimiento de Grupos e Institutos de Investigación Redes, Movilidad Nacional e Internacional Gestión de Propiedad Intelectual Fortalecimiento de la Editorial Institucional Fortalecimiento a la Gestión de Revistas Indexadas Fomento a la Publicación de la Producción Docente e Investigativa Programas de Becas e Incentivos para Postgrados de Investigación Articulación Universidad Empresa Estado Programa de Seguimiento a Egresados Creación y Fortalecimiento de Centros y Observatorios Reglamentación para Postgrados y Educación Continuada Programas de Emprendimiento, Responsabilidad Social y Ambiental Desarrollo Cultural

GRACIAS