CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
22 de Mayo de 2009.
Advertisements

“La Educación para la Salud: Perspectivas”
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
PLANEACIÓN CON PERSPECTIVA DE GENERO
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
CÓMITE EDUCATIVO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
Plan de emergencia y evacuación
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Ciclo de formulación del proyecto.
Patricia Acinas TEMA 2 SESIÓN II 1. Patricia Acinas TEMA 2: ACTUACIONES PSICOLÓGICAS ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS 2.
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Metodología Administración Riesgos
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Planeación Estratégica
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Patricia Acinas TEMA 3 SESIÓN II 1. Patricia Acinas TEMA 3: CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN EN EMERGENCIAS. 2.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
PLANEACION.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Planeación.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
UNIDAD II Planeación estratégica de la gestión del talento humano
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
Planeación Estratégica
Análisis de Puestos.
En todo proceso de diseño de programas, estrategias o cualquier metodo destinados exclusivamente al posicionamiento de normas que imperen en el equilibrio.
PLAN DE EMERGENCIA.
Competencia Laborales
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
Psicología Organizacional
Etapas de la Planeación I y II
Procesos itil Equipo 8.
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Misión Observadora Permanente de España ante la OEA 8 de Noviembre de 2011.
Relaciones Publicas Gestión de conflictos.
Análisis de resultados de la matriz FODA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
ES EL CONJUNTO DE VALORES,CREENCIAS,COMPORTAMIENTOS,SIMBOLOS Y EXPERIENCIAS COMUNES Y COMPARTIDAS QUE PERMITEN A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA EMPRESA.
Pensamiento Sistémico Año 2012
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Humanos Región de Murcia CONTROL DE LAS AGRESIONES EN CENTROS DOCENTES.
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad II CURSO A DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA 2013 USO TACTICO DE LA FUERZA POLICIAL CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA 2013

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PROPOSITO Su propósito es desarrollar habilidades y destrezas a través de las acciones, y la utilización de equipos empleados en las actuaciones policiales para minimizar los factores de riesgo durante la prestación del servicio. Esta unidad curricular proporciona conocimientos teórico-prácticos acerca de las tácticas policiales con el fin de disminuir el empleo de los niveles de transición y extraordinario por parte de la funcionaria o funcionario. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

PLANTIAMIENTO TACTICO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA 2013

UTFP DEFINICION DE USO TACTICO DE LA FUERZA POLICIAL Son todos los métodos, acciones específicas y/o rutinarias aplicadas para llevar a cabo las estrategias o planes a seguir en una actuación policial. Las tácticas empleadas se pueden describir como acciones específicas realizadas en lugares concretos. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

ESTRUCTURA DE LA AGRESIÓN NECESIDA DE NIVELAR EL TIEMPO UTFP ESTRUCTURA DE LA AGRESIÓN ATACANTE DEFENSOR ACCION TIEMPO ACCION TIEMPO UBICA REACCIONAR ATACAR 1 Seg. UBICAR REACCIONAR IDENTIFICAR DEFENDER 1 Seg. 1Seg. TOTAL: 3 Seg. TOTAL : 4 Seg. NECESIDA DE NIVELAR EL TIEMPO PROCEDIMIENTO TACTICO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

ELEMENTOS DEL PLAN TACTICO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP ELEMENTOS DEL PLAN TACTICO 1.- DISTANCIA 2.- RESTRICCION. 3.- COBERTURA. 4.- OCULTAMIENTO. 5.- SORPRESA. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP DISTANCIA Es la aplicación de un espacio entre el funcionario y la persona u objeto que represente un amenaza. Establecer una mayor distancia entre el ciudadano, ciudadana o grupos de estos y el funcionario Policial actuante, disminuye la posibilidad de lesiones en el encuentro. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP RESTRINCION Establecer limitaciones de movimientos al ciudadano, ciudadana o grupo de estos para evitar una acción que represente un peligro al Funcionario Policial actuante, implantando al mismo tiempo los elementos del Desplegué Táctico para así mantener un control psicológico en ellos. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP COBERTURA Es cualquier elemento (Estructura, Objeto o superficie) que nos permite resguardar nuestra integridad física ante una potencial amenaza. Esta cobertura puede ser parcial o total. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP OCULTAMIENTO Es todo aquel objeto, condición ambiental o elemento distractorio que permita evitar estar visible ante la amenaza. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP SORPRESA Es un breve estado emocional, resultado de un evento inesperado e involuntario. La sorpresa es con frecuencia expresada por fracciones de segundos, esta puede ser anticipada o por distracción. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

PLANTEAMIENTO TACTICO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PLANTEAMIENTO TACTICO “O.O.D.A” EL OFICIAL DE POLICIA ACTUAR OBSERVAR OBSERVAR ORIENTARSE DECIDIR ACTUAR DECIDIR ORIENTARSE ACTUAR OBSERVAR DECIDIR ORIENTARSE CIUDADANO EN CONFLICTO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

DEFINICION DE ESCENEARIO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP DEFINICION DE ESCENEARIO Es una descripción de las circunstancias, condiciones o acontecimientos que pueden representar una situación de riesgo, donde se contemple el análisis del entorno para la actuación policial. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

UTFP 1.- ESCENARIO IDEAL 2.- PEOR ESCENARIO. 3.- ESCENARIO REAL. ESTRUCTURA MENTAL DE LOS POSIBLES ESCENARIOS 1.- ESCENARIO IDEAL 2.- PEOR ESCENARIO. 3.- ESCENARIO REAL. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP ESCENARIO IDEAL Es la perspectiva mental del funcionario o funcionaria policial, el cual supone e imagina sobre un lugar que le favorece tácticamente disminuyendo su sistema de alerta mental elaborando planes erróneos y no adaptados a la realidad. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PEOR ESCENARIO Es el estado mental que se plantea el funcionario policial imaginando las peores circunstancias que rodean un escenario, alcanzando los niveles mas altos en cuanto al estado de alerta mental, realizando un plan táctico que le permita mantener su seguridad y la de los otros. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP ESCENARIO REAL Es donde el funcionario policial se percata de la realidad de los hechos, adecuando las tácticas a los requerimientos de los acontecimientos que se suscitan. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

UTFP AREA PROBLEMA. AREA RESPONSABILIDAD. FOCO DE ATENCION. CONTROLES TACTICOS DEL ESCENARIOS AREA PROBLEMA. AREA RESPONSABILIDAD. FOCO DE ATENCION. PERIMETRO EXTERNO. PERIMETRO INTERNO. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO EXTERNO Es la ubicación en sitios estratégicos de las funcionarias o funcionarios policiales que permitan controlar la entrada y salida de ciudadanos o ciudadanas ajenos a la situación, así mismo evitar que el ciudadano en conflicto se retire del lugar y/o terceros contribuyan con la evasión de éste. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO EXTERNO 4 1 3 2 CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO EXTERNO 1 4 2 3 CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO EXTERNO 1 2 CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO INTERNO Es la ubicación en sitios estratégicos de las funcionarias o funcionarios policiales que permitan controlar las diferentes áreas de responsabilidad inmediata a la infraestructura donde se suscita el hecho. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP PERIMETRO INTERNO CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP AREA PROBLEMA Es el lugar u objeto, dentro de un escenario que representa peligro o amenaza inminente para el funcionario, cabe destacar que dentro de esta se encuentran distintas áreas de responsabilidad. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP AREA PROBLEMA CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

AREA DE RESPONSABILIDAD CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP AREA DE RESPONSABILIDAD Es todo espacio, persona u objeto que se debe verificar para descartar una posible amenaza. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

AREA DE RESPONSABILIDAD CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP AREA DE RESPONSABILIDAD CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP FOCO DE ATENCION Es establecer la observación hacia las manos de una persona que representa una amenaza o riesgo. CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL UTFP FOCO DE ATENCION CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA AWLL

CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA “GRACIAS” Por su Atención CENTRO DE FORMACION POLICIAL ARAGUA