Cultura y Comunicación Digital La industrias culturales Soledad Ruano López srualop@alcazaba.unex.es Comunicación y cultura digital: Las industrias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estado y los desafios de la Globalizacion
Advertisements

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
POR: Raymundo Pérez Flores
PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Díez León Laura Gallardo Fernández Jennifer Lapresa Totorica Janire
ELECCION DE CARRERAS.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
GLOBALIZACION ECONOMICA
Ambiente de la mercadotecnia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACION JUVENIL
El arte como herramienta educativa.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Programa educación preescolar 2004.
INDUSTRIAS CULTURALES MGLPC 2013/ Sectores culturales (2/3) 2 Industrias culturales: – Basadas en creaciones únicas. Sello único de cada obra.
“APLICACIÓN PRÁCTICA DE INTERNET EN LA INVESTIGACIÓN DEL DERECHO ROMANO” Belén Fernández Vizcaíno (Colaboradora Dpto. de Ciencias Histórico Jurídicas)
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Marketing Estratégico
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
MEDIOS DE COMUNICACION
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Desarrollo del Arte Polos Artísticos en Regiones.
REALIDAD “Ser competitivos o morir”
Alejandro Zambrano Cedeño Seguridad de redes.  La práctica de saqueo organizado o bandolerismo todo lo contrario a la definición de hacker que se refiere.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Fundamentos del Periodismo Digital 29 de mayo de 2007 Sesión 3.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Publicaciones periódicas
El maltrato, el abuso, la violencia y situaciones extremas como el desplazamiento ponen en riesgo el desarrollo de los niños. Las intervenciones oportunas.
La comercialización de la protesta Karen Llach. Expresiones críticas en la sociedad de consumo actual se convierten en refuerzo y reproducción del sistema.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en.
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
HISTORIA DE LA PRENSA.
Dimensiones Internacionales
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
Organizaciones.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
Poder, medios, cultura Luis Albornoz (comp.)
Organizaciones familiares
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
El precio, el valor y el costo.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
Solidaridad cultural y económica feminista. Un poco de historia Como parte de La Franja organizamos una venta de productos hechos por mujeres y ofrecimos.
Transcripción de la presentación:

Cultura y Comunicación Digital La industrias culturales Soledad Ruano López srualop@alcazaba.unex.es Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Las industrias culturales 1. Notas históricas Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales EL origen del término Industria cultural se remonta a la Escuela de Frankfurt. A mediados de los años cuarenta Adorno y Horkheimer, crean el concepto de “industria cultural” IC=cambio en los procesos de comunicación y cultura. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales la cultura se empezaba a regir por el principio de mercantilización Modificaba su carácter tradicional por el carácter industrial en la producción Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Dialéctica de la Ilustración la transformación que están sufriendo los medios de comunicación de masas Y el carácter industrial de la producción cultural Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Se manifestaron contra la mercantilización de la cultura la producción de la cultura se convierte en una mercancía más, se transforma en industria, en productora de contenidos Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Para Adorno y Horkheimer: La industria cultural dejaba de ser un servicio social, desde el momento que se habla de rentabilidad del producto. Las industrias culturales no podían ser o seguir haciéndose pasar por arte, sí eran negocios, “las cifras publicadas de las rentas, quitan toda duda de la necesidad social del producto” Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Las Industrias Culturales surgieron en los países más avanzados económicamente. Han triunfado en todos sus sectores cine, radio, televisión, discográficas, editorial, publicidad… Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales la publicidad es para algunos sectores de las industrias culturales, como: el cine, la editorial, las discográficas (industrias de difusión discontinua), un modo de vender sus productos a través de otras industrias culturales como la radio y la televisión ( industrias de emisión continua). Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Las industrias culturales: 2. Definición Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Industria cultural se podría definir como el conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la producción de cultura con fines lucrativos. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Una perspectiva más moderna que define las industrias culturales es la industria del entretenimiento (o showbusiness) conjunto de empresas e instituciones cuya principal actividad económica es la producción de cultura con una finalidad lucrativa. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Pueden considerarse medios de producción cultural: la televisión la radio los diarios y revistas el cine los videojuegos las editoriales el teatro la danza la música Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales Manuel Castells "El mundo de los negocios observó la tendencia y aprovechó la oportunidad. Se realizaron megafusiones y se movilizó capital a lo largo del mundo para tomar posición en la industria de los medios, una industria que podía unir el poder en las esferas económica, cultural y política",. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Para Bustamante, las industrias culturales: prensa, radio,TV, disco, edición del libro, cine, publicidad son: difusoras y portadoras de la cultura, tanto de la cultura popular como de la cultura de masas asociada a la modernidad y a la industrialización Los mayores y mejores difusores son las radios y TV Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Cualquiera de las industrias culturales sirven como medio de difusión de este tipo de cultura Las industrias creativas (libros, cine, disco) y los grandes medios de comunicación masivos (prensa, radio y televisión), suman la inmensa mayoría del peso económico de la cultura y la comunicación industrializada y mercantilizada Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Quedando fuera las actividades culturales clásicas, aunque ampliamente mercantilizadas en esta década (el teatro, conciertos, danza, etc.). El sector videojuegos, es una industria cultural en sentido completo, realizada en intersección de todas las demás y que representa el primer mercado de masas del multimedia interactivo Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Las industrias creativas: cine, el disco, los libros suministran continuamente materias primas para los medios de comunicación (prensa, radio, televisión) Sus ventas dependen de la publicidad y de la promoción que los medios hacen de ellos. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Según Bustamante, La TV se ha convertido en algo más que una I.C. es la reina de las industrias culturales somete a su dinámica a la práctica totalidad de las restantes I.C. de las que constituye un cliente capital muchas veces (cine, disco, espectáculo…) y siempre un escaparate de propaganda indispensable Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Industrias culturales en España Según Zallo las industrias culturales se conciben: “un conjunto de ramas, segmentos y actividades industriales productoras y distribuidoras de mercancías, concebidas por un trabajo creativo, organizadas por un capital que se valoriza y se destina finalmente a los mercados de consumo con una función de reproducción ideológica y social”. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Las industrias culturales Las industrias culturales en un mundo globalizado Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO El siglo XXI se inicia un proceso de globalización que tiende a erosionar la soberanía de los Estados nacionales, sobre todo en el ámbito económico, pero también en el cultural. la aldea global, planteada en los años sesenta por el filósofo canadiense Marshall McLuhan, ha pasado a convertirse en una realidad que nos afecta todos los días. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO El incesante avance de las tecnologías de la información no sólo ha hecho más pequeño el mundo, sino que pretende uniformarlo en un solo modelo. En este contexto, muchos países han iniciado una reflexión sobre la importancia de preservar su identidad nacional. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO El lugar que ocupa cada país en el mercado internacional de productos culturales será proporcional a la fuerza de sus industrias culturales y a la calidad de su producción cultural. Esto puede deparar a cada país del mundo la ocasión de dar a conocer lo más universal de su cultura o, por el contrario, dejarse avasallar por la producción cultural de los países con mayor capacidad económica. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO Hay una búsqueda decidida para acceder a los productos culturales que se necesitan y desean: música, cine, televisión, internet (páginas web y blogs), literatura, revistas, moda, etcétera. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO El consumo de productos culturales de jóvenes para jóvenes genera además la posibilidad de que se genere una imitación de estilos de vida y de aspiraciones. es la cada vez mayor similitud de la moda que gusta a los jóvenes en todo el mundo. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO Sin embargo, es responsabilidad de la sociedad y de las familias ayudar a los niños y a los jóvenes a que sean críticos en particular de la publicidad Industrias culturales Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

Las industrias culturales El Estado en las industrias culturales Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES La intervención del Estado en algunas industrias culturales puede ser beneficiosa, pero también puede propiciar algunas distorsiones si no se respeta la libertad creativa y se promueve la alta calidad de los productos culturales. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES Pueden surgir conflictos entre los intereses estrictamente económicos y la calidad de los productos culturales Propiciar la promoción de productos de mayor venta y, limitar las expresiones culturales más complejas. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES 2. La aplicación de tecnologías nuevas puede generar una producción en masa que tiende a disminuir la calidad de los productos y a formar empresas que dominen el mercado a expensas de empresas pequeñas o de productores individuales. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES 3. Las burocracias a cargo de los asuntos culturales pueden tener intereses diferentes a los de los creadores. Estas contradicciones corren el riesgo de limitar la creatividad y la diversidad de los productos culturales. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES En todo caso, la intervención del Estado bien puede: 1. Promover las empresas o ramas económicamente débiles pero culturalmente importantes. 2. Mantener una competencia internacional justa para evitar que una sola empresa o un solo país se conviertan en actores dominantes del mercado. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales

EL ESTADO EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES 3. Proteger los derechos de la propiedad intelectual. 4. Proteger la creatividad y garantizar la posición de autores o artistas menos conocidos y de los productos de calidad. 5. Reconocer la labor nacional de los grandes artistas como verdaderos tesoros nacionales vivientes. Comunicación y cultura digital: Las industrias culturales