LA CULTURA. La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías de la Comunicación en Iberoamérica
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Las Competencias Básicas
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
1- DINO SALINAS 2- FÉLIX ÁNGULO RASCO 3- ALICIA de ALBA
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 24 “LEONA VICARIO”
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
Las Pastorales especificas de Juventud
Aprender la cultura ¿ como hacer que los alumnos y las alumnas aprendan por si mismos, implicándose activamente, la cultura producida.
MUSEO DE CIUDAD – MUNICIPIO DE PIJAO – MUSEO DE CIUDAD Proyecto concertado Ministerio de Cultura – Fondo Mixto de Cultura – Gobernación del Quindío Nuestro.
Literatura y Vida Nacional
De la clandestinidad a la ley
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
PATRIMONIO CULTURAL.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Ambiente.
2.2.1.
Programa educación preescolar 2004.
TIPOS DE LENGUAJE.
ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD
La manifestación: el cuerpo
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
Tipos de conocimiento El sentido común
Definiciones conceptuales
Periodismo y Cambio Climático Adalberto Grullón. Crisis mundial del periodismo “El siglo XXI llego con transformaciones radicales del ecosistema de medios.
CULTURA..
Refundación del campo Comunicación-Educación en América Latina Germán Muñoz González.
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Prof. Carolina Castillo Strache
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
Edilberto Novoa Camargo
El Materialismo Histórico y la
Unidad I: Las Bases del Mundo Moderno Profesora: Carla Tapia Maturana Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Diversidad y Pluralidad Cultural
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica..
Sobre la definición de política cultural
Cultura , sociedad y civilización
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Cultura global Arturo Iván Vázquez Carrillo 3º. Secundaria.
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Bailes regionales en mexico
Derechos Humanos y Trabajo Social Programa Tercer Semestre Maestría ETS/UNAM Dra. Alicia Ortiz Rivera.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
Objetivos de las CC.SS. Según el Decreto 127 / 2007 que regula la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
IDENTIDAD NACIONAL. Identidad Nacional peruana ¿ Qué es la Identidad?
Géneros Dancísticos.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
Practica Docente.
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
La interpretación de las culturas
3 SOCIEDAD.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
PATRIMONIO.
Memoria, literatura e identidad. Memoria La memoria permite a todo grupo humano reconocerse a sí mismo. Sin memoria, no sabríamos de dónde venimos ni.
Transcripción de la presentación:

LA CULTURA

La Cultura Forma como las personas se relacionan con su medio para transformarlo. No utiliza solamente el tipo de abstracciones propios del lenguaje intelectual; es simbólico y fantasioso

La Cultura Además del lenguaje, la cultura tiene una gran cantidad de formas de expresión: Música Canto Danza, Los símbolos Los mitos Las leyendas Los cuentos Costumbres Hábitos Eventos colectivos Medicina Popular Comunicación cotidiana Religiosidad Arte......

Manifiestan la presencia de “valores” de la clase dominante: Géneros de Moda en música y baile Series de Televisión Películas.... Estas manifestaciones culturales no son siempre “puras o buenas”, en términos de los intereses de la clase popular La Cultura Dominante Se va introduciendo lentamente en la conciencia y en el alma de la población hasta “normalizarlo”

La Cultura del Pueblo Es contradictoria Es una mezcla de valores históricos de la clase popular, con “anti – valores” impuestos por quienes dominan Es inorgánica, múltiple, diversa, yuxtapuesta.... Es asistemática (su sistematicidad debiera suponer la expresión de una auténtica cultura popular nacional) Políticamente ambigua, porque en ella subyacen posiciones conservadoras y progresistas Contiene también, elementos activos de resistencia que pertenecen claramente a la clase popular y sus intereses

La Cultura Popular Existe y está presente como resistencia dentro de la cultura del pueblo Debemos iniciar una militancia cultural que permita reconocer lo que nos identifica, pertenece y sirve. Buscar el rescate critico y revaloración sistemática de los auténticos valores de clase presentes en la cultura del pueblo

El Educador y la Cultura Popular Incorporar en su trabajo esa enorme gama de manifestaciones culturales que le permita: una mejor comunicación una mejor apropiación de las formas y contenidos, de una manera natural porque su lenguaje, es el lenguaje del pueblo porque su lenguaje, es el lenguaje del pueblo. Su tarea fundamental: Pasar de la cultura del pueblo a la cultura popular mediante el reconocimiento crítico y devolución sistemática de los valores que identifican y dan sentido de pertenencia.