Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Aprendizaje Cooperativo
TRABAJO EN EQUIPO De por sí la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado.
U1. MECANICA DE GRUPOS T2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
Estilos de aprendizaje
El ensayo.
APRENDIENDO INGLES CON CANCIONES
SÍLABO POR COMPETENCIAS
APRENDER A CONOCER.
Aprender en la Sociedad Red
ABP.
Evaluación del Aprendizaje
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Estrategias innovativas
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Programación Concepto Pasos o momentos.
¿Qué es la metodología EFA?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Aprendizaje Basado en Problemas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Pensamiento “Trabajar en equipo es la capacidad de trabajar conjuntamente hacia un objetivo común. La capacidad de renunciar ambiciones personales y fundir.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Escuela tradicional Maestría en Ciencias de La Educación Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales. Asesora: Karla Teutli.
ESTRATEGIAS RECOMENDADAS SEGÚN LOS TIPOS DE APRENDIZAJE
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La consultona de errores Esta actividad se propone como desarrollo natural de la precedente (“la clasificación compartida”), con la que comparte objetivos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Trabajo voluntario y el arte de delegar
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Dinámica de grupos Grupo 2.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Trabajo en Equipo.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Aprendizaje Basado en Problemas
Herramientas para el aprendizaje significativo
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Aprendizaje colaborativo
ESTRUCTURA KAGAN.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
UNIDAD V SUPERVISION.
Nombre: María Faúndez Fecha: 18 de junio del Weblog: mfaundezprf313.wordpress.com mfaundezprf313.wordpress.com Imagen.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Trabajo colaborativo:
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
La consultona de errores Esta actividad se propone como desarrollo natural de la precedente (“la clasificación compartida”), con la que comparte objetivos.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
El Trabajo Colaborativo
Transcripción de la presentación:

Trabajo en equipos. O trabajo cooperativo.

Ayuda a los alumnos a: Organizarse. Plantear actividades con tiempos definidos. Sintetizar ideas. Resolver problemas de aprendizaje de manera cooperativa.

El trabajo en equipo reditúa beneficios a favor del aprendizaje Porque: La discusión en el interior de un grupo pequeño permite a los participantes profundizar en su propia reflexión y obliga a buscar mejores formas de elegir los argumentos para explicar o refutar a los otros miembros del grupo.

Requisitos para el t. en e. 1)Todos los equipos deben tratar el mismo problema o tema. 2)Se trabaja juntos para alcanzar objetivos comunes. 3)Se deben contrastar los resultados a través de una puesta en común.

4)Debe darse la interdependencia positiva. 5)Debe darse la responsabilidad individual. 6)Se interactúa cara a cara. 7)Todos son responsables de todos. 8)Todos son responsables de los resultados.

9)El liderazgo se comparte. 10)Se trabaja de acuerdo a las capacidades de cada uno de los miembros, no todos hacen todo, tampoco uno solo hace todo. 11)Se enfocan a soluciones concretas. 12)Se opina con sensatez, con estructura.

LA CLAVE: SE COOPERA PARA TRIUNFAR.

TRABAJAR EN EQUIPOS ES: REALIZAR UN TRABAJO COOPERATIVO. LA COOPERACIÓN CONSISTE EN TRABAJAR JUNTOS PARA ALCANZAR METAS COMUNES.

TAMBIÉN ES: FORMAR EQUIPOS INTEGRADOS CON DIFERENTES PERSONAS CON INTERESES, COSTUMBRES, GUSTOS, HABILIDADES PROPIAS (MULTICULTURALES E INTERDISCIPLINARIOS).

El liderazgo se comparte: Cuando le toca a un miembro del equipo ser el líder debe pensar en que: La misión de un director de orquesta no es tocar bien un instrumento sino lograr que otros lo hagan. Para eso, sabe designar bien las tareas en función de las capacidades: colocar a cada uno en su puesto vital.

GRACIAS AL TRABAJO EN EQUIPO: SE DEBEN LOS LOGROS O TRIUNFOS DE LA HUMANIDAD.

EJERCICIOS: 1.- Realiza un cuadro de doble entrada donde escribas lo que consideras que es trabajar en equipo y por otro lado lo que crees que no es trabajar en equipo. Ej. Si es cooperar---no es ser egoísta o trabajar sólo.

2.- Escribe algunas ventajas del trabajo en equipo y algunas desventajas del mismo.

3.- Contesta las siguientes preguntas: ¿En qué materias has trabajado con esta estrategia? Escribe dos obras humanas que se han podido realizar gracias a este tipo de trabajo. ¿Cómo manifiestas tu responsabilidad cuando trabajas en equipo?

4.- Analizar la lectura “Los takatakas”. Escribir de manera personal sus conclusiones.

5. - ¿Qué valores se ponen en juego al trabajar en equipo 5.- ¿Qué valores se ponen en juego al trabajar en equipo?, ¿Qué contravalores?.¿Qué pasa cuándo…