Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No. 4 189. ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Advertisements

Finanzas Internacionales
1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
Tema 6. El comercio internacional
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
El Tipo de Cambio.
La Apreciación del Peso Colombiano Banco de la República Agosto de 2004.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Macroeconomía Práctico 3
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Macroeconomía I.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Modelos de equilibrio de cartera
Políticas Macroeconómicas
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
QUINTA SEMANA.
TEMA 6 La inflación.
Relación del Tesoro con el Banco Central
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
MARCO CONCEPTUAL.
Las expectativas: los instrumentos básicos
1. Aspectos macroeconómicos
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
DIVISAS Y CONTROL DE CAMBIO
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Equilibrio Macroeconómico
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
Los mercados financieros
Tema IX: El Sector Monetario
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
Capítulo 4 Los mercados financieros. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Los mercados financieros ¿Qué determinan los tipos de interés? ¿Cómo.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Preguntas claves para el tercer examen parcial de Econ.4085
INFLACIÓN ¿Qué es la inflación?
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
El mercado de activos, el dinero y los precios
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Esquema económico aplicado en Argentina.. Desde el 4to trimestre de 2002 hasta 2007el crecimiento del nivel de actividad fue del 49.3%. Tasa promedio.
El banco central y la política monetaria
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Transcripción de la presentación:

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas las reservas bancarias y qué papel desempeñan? 191. ¿Qué métodos existen para calcular el multiplicador de la oferta monetaria (K)? 192. ¿Cómo está compuesta la Base Monetaria? 193. Describa el proceso de creación de depósitos Si el encaje legal tiene un valor del 12%, ¿cuál es el tamaño del multiplicador de la oferta monetaria? Interprete el resultado. TEMA No. 2 PROBLEMAS MONETARIOS (Continuación) EMPIEZA CON: LA CREACIÓN DE DINERO POR PARTE DE LOS BANCOS

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Si los nuevos depósitos tienen un valor de 100 millones de bolívares y las nuevas reservas bancarias son de 20 millones, ¿cuál es el tamaño del multiplicador de la oferta monetaria? Interprete el resultado Si los nuevos depósitos tienen un valor de 100 millones de bolívares y las reservas bancarias son de 5 millones, ¿cuál es el tamaño del multiplicador de la oferta monetaria? 197. ¿Por qué no es infinita la expansión del dinero bancario? 198. ¿Qué elementos afectan el proceso de creación de dinero? 199.¿De qué depende la cantidad de dinero que se demanda en la economía? 200. ¿Cómo se formula la teoría cuantitativa del dinero? 201. Interprete la fórmula M x V = P x Y 202.¿Qué relación existe entre M x V y el PIB?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Cómo se define la velocidad de circulación del dinero (V)? 204. ¿Cómo se calcula la velocidad de circulación del dinero (V)? 205. Con la siguiente información, calcule la velocidad de circulación del dinero e interprete el resultado ¿Qué relación existe entre la oferta monetaria y el nivel de precios? 207.¿Por qué la demanda de dinero está influenciada por la tasa de interés? 208.¿Qué relación existe entre la demanda de dinero y la tasa de interés? 209. ¿Qué relación existe entre la demanda de dinero y la oferta monetaria esperada? 210.¿A qué variables afectan las variaciones en el mercado monetario? 211.¿Cuál es el resultado entre la oferta y la demanda de dinero?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿De qué depende la tasa de interés? 213. ¿Cómo se logra el tipo de interés de equilibrio del mercado? 214. ¿Cómo se puede modificar el tipo de interés de equilibrio del mercado? 215. ¿Qué ocurre con las tasas de interés si aumenta el ingreso de las familias? 216. ¿Qué ocurre con las tasas de interés si aumenta el valor de la producción de las empresas? 217. Defina el mercado monetario primario Defina el mercado monetario secundario Defina el interés Defina el tipo de interés Exponga la relación entre la tasa de interés y el ahorro.

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Exponga la relación entre la tasa de interés y los proyectos de inversión Analice los factores que producen diferencias en las tasas de interés Defina la tasa de interés nominal Defina la tasa de interés real Defina la tasa de interés activa y pasiva ¿Cómo se calcula la tasa de interés real en una economía no inflacionaria ¿Cómo se calcula la tasa de interés real en una economía inflacionaria ¿Es exacto el valor de la tasa de interés real? ¿Por qué? 230. Con los siguientes datos calcule la tasa de interés real e interprete el resultado.

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Cómo se calcula la Pérdida del Poder Adquisitivo (PPA) del capital colocado en un banco? 232. Con siguiente información calcule la Pérdida del Poder Adquisitivo (PPA) del capital colocado en el banco W e interprete el resultado ¿Cómo se define la política monetaria Defina los distintos tipos de política monetaria ¿Qué objetivos ayuda a lograr la políica monetaria? 236. ¿Sobre qué aspectos actúa la política monetaria? 237. ¿Cómo actúa la política monetaria sobre la inflación? 238. ¿Cómo actúa la política monetaria sobre el crecimiento económico? 239. ¿Cómo actúa la política monetaria sobre el tipo de cambio?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Cómo actúa la política monetaria sobre el equilibrio de la balanza de pagos, la continuidad de los pagos internacionales del país y el mantenimiento de la competitividad externa de la producción nacional? 241. ¿Cómo ayuda la política monetaria a administrar las reservas internacionales y gestionar la política cambiaria? 242. ¿Cómo contribuye la política monetaria a la estabilidad del sistema financiero y de pagos de la economía? 243. ¿Cómo contribuye la política monetaria a la estabilidad del sistema financiero y de pagos de la economía? 244. ¿Qué condición se requiere para el éxito de la gestión de la política monetaria? 245. ¿Qué es la balanza de pagos? 246. ¿Cómo está dividida la balanza de pagos?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Qué transacciones se contabilizan en la balanza en cuenta corriente? 248. ¿Qué transacciones se contabilizan en la balanza comercial? 249. ¿Qué transacciones se contabilizan en la balanza de servicios? 250. ¿Qué transacciones se contabilizan en la balanza de capital? 251. ¿Qué transacciones se contabilizan en la cuenta de errores y omisiones? 252. ¿Qué hace el Banco Central para lograr el equilibrio entre la oferta y la demanda de dinero? 253. Enumere los instrumentos de la política monetaria Defina las operaciones de mercado abierto y enumere los diferentes tipos ¿Cómo se fjjan los precios de los títulos y las tasas de interés?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Para qué emite títulos el Banco Central? 257. ¿Por qué el Banco Central le asigna a alguno de los títulos que emita un interés alto o bajo? 258. Defina la mesa de dinero Defina el resdescuento Defina el anticipo Defina el reporto Defina el encaje legal ¿Qué es la persuasión moral? 264. ¿Puede el Banco Central fijar las tasas de interés? ¿Còmo? 265. ¿Qué es un bono y cuáles son sus características? 266.¿Qué son los vebonos y cuáles son sus características?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Enumere las competencias, fines y funciones del Banco Central ¿Qué importancia tiene para el país la autonomía del Banco Central? 269. ¿Qué sansiones se le pueden aplicar al directorio del Banco Central? 270. ¿Qué relaciones deben existir entrel el Ministerio de Finanzas y el Banco Central? 271. Enumere las funciones del Banco Central ¿Qué políticas integra la formulación de un programa económico? 273. ¿Qué instituciones participan, qué metodología utilizan y que objetivos persiguen con la formulación del programa económico? 274. Explique brevemente el programa monetario Con la siguiente información, calcule la demanda nominal de dinero.

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Con la siguiente información, calcule el multiplicador de la base monetaria e interprete el resultado ¿Qué es una caja de conversión? 278. ¿Qué ventajas tiene la caja de conversión? 279. ¿Qué desventajas tiene la caja de conversión? 280. ¿Qué alternativas existen frente a la caja de conversión? PROBLEMAS CAMBIARIOS 281. Defina los tipos de cambio ¿Son fijos los tipos de cambio? ¿Por qué? 283. ¿Qué es una divisa? 284. ¿Cómo está constituida la demanda de dólares? 285. ¿Cómo está constituida la oferta de dólares?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Cómo se determina el precio de una divisa? 287. ¿Por qué la curva de demanda de divisas tiene pendiente negativa? 288. ¿Por qué la curva de oferta de divisas tiene pendiente positiva? 289. ¿Cuál es el tipo de cambio de equilibrio? 290. ¿Por qué el tipo de cambio es una relación recíproca? 291. ¿Por qué la demanda y la oferta de dólares son una relación recíproca? 292. Defina la depreciación de una moneda Defina la apreciación de una moneda Defina la devaluación de una moneda Defina la revaluación de una moneda Con los siguientes datos calcule tasa de devaluación del bolívar e interprete el resultado.

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Con los siguientes datos calcule tasa de depreciación del bolívar e interprete el resultado Con los siguientes datos, calcule la Pérdida del poder de compra del bolívar frente a otra moneda (PPC) ¿Por qué en el corto plazo los tipos de cambio experimentan grandes fluctuaciones? 300. ¿Qué factor determina, a largo plazo, los tipos de cambio? 301. Con la siguiente información, analice el impacto que se produce en la economía venezolana, de acuerdo con la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo. ¿Qué propondría usted? 302. Si usted dispone de la siguiente información: la inflación en el país F es de 5% anual y en el país V es de 25% anual. Si entre ambos países existe un importante flujo comercial, ¿qué propondría usted hacer con el tipo de cambio de la moneda del país V?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Qué opinión tiene usted acerca de la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo? 304. ¿Por qué no es conveniente aplicar una completa igualación de los precios relativos a los fines de modificar el tipo de cambio, según la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo? 305. Defina el tipo de cambio real ¿Por qué el tipo de cambio real es un indicador del grado de competitividad de una economía Con la siguiente información, calcule la ganancia o pérdida de competitividad de los países A y B ¿Qué es la fluctuación sucia? 309. ¿Se aplica en Venezuela la fluctuación sucia? ¿Por qué? 310. ¿Cuáles son las causas de la intervención de los bancos centrales en el mercado cambiario?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Deben intervenir los bancos centrales en el mercado cambiario? ¿Por qué? 312. Enumere algunas de las características que tuvo el mercado cambiario de Venezuela hasta Enumere algunas de las características que tuvo el mercado cambiario de Venezuela a partir de ¿Qué es un régimen de cambios diferenciales? 315. ¿Qué es un tipo de cambio único, libre y fluctuante? 316. ¿Qué es el crawling peg? 317. ¿Qué es un sistema de subastas de divisas? 318.¿Qué es la flotación libre? 319. ¿Qué es un sistema de bandas de flotación? 320. ¿En qué se apoyaba la política antiinflacionaria antes del ?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se apoyaba la política antiinflacionaria después del ? 322. ¿Qué objetivos perseguía la política cambiaria después del ? 323. ¿Cómo se materializó la flotación del tipo de cambio? 324. ¿Qué situación provocó la política cambiaria de flotación del tipo de cambio? 325. ¿Cómo se puede equilibrar el tipo de cambio? EL CONTROL DE CAMBIOS 326. ¿Qué políticas cambiarias ha puesto en práctica el BCV en los últimos años? 327. ¿Es el control de cambios una nueva política cambiaría en Venezuela? ¿Por qué?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Defina el control de cambios. 329.¿Cuáles son los fundamentos legales del control de cambios? 330. ¿Cuáles son las causas que ha considerado el Gobierno para aplicar el último control de cambios? 331.¿Qué objetivos pretende lograr el Gobierno con la aplicación del control de cambios? 332. ¿Cuáles son los organismos responsables de la administración del control de cambios? 333. ¿Qué atributos se le exigen a la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI)? 334. ¿Qué atribuciones tiene el Presidente de la República en la política cambiaria actual? Mencione algunas atribuciones de la Comisión de Administración de Divisas.

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No Enumere algunos requisitos que deben cumplirse para adquirir divisas Enumere algunas debilidades del control de cambios ¿Cree usted que el control de cambios podrá alcanzar los objetivos propuestos? ¿Por qué? 338. ¿Cómo afectará el control de cambios a la economía venezolana? 339. ¿Está usted de acuerdo con el proyecto de Ley de Delitos Cambiarios? ¿Por qué? 340. ¿Está usted de acuerdo con el control de precios? ¿Por qué? 341. ¿Qué derechos fundamentales limita el control de cambios? 342. A su juicio, ¿cuáles han sido los verdaderos motivos para aplicar el control de cambios? 343. ¿Qué opina usted sobre el control de cambios?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Está usted de acuerdo con el mercado paralelo para la adquisición de divisas? ¿Por qué? 345. ¿Cuál será el resultado final de la aplicación del control de cambios? RESUMEN 346. Describa la problemática de la economía venezolana desde el ángulo del Sector Público Describa la cadena recurrente de la crisis fiscal ¿Cuál es el impacto del déficit fiscal? 349. ¿Cuál es el impacto de la inflación? 350. ¿Cuál es el impacto de la devaluación? 351. ¿Cuál es el impacto de las tasas de interés?

Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿Cuál es el impacto de las expectativas? 353. Diseñe un Programa de Estabilización Macroeconómica. 354.Qué instrumentos de política fiscal recomendaría usted en un Programa de Estabilización Macroeconómica? 355.¿Qué instrumentos de políticas monetaria y cambiaria recomendaría usted en un Programa de Estabilización Macroeconómica? 356.¿Con qué finalidad se elabora un Programa de Estabilización Macroeconómica?